economia

El ¨Crack¨ argentino

Edith Gough Vidal - Publicado:
Nadie pensaría que este ¨crack¨ del mundo y del fútbol argentino en su infancia, se escondía de los buscadores de talento.

Pero como en toda historia de éxito, al final fue a buscar su mejor destino llegando a las inferiores del club Argentinos.

Pese a su gran talento y juego sobresaliente, a Rommy se le hizo difícil hacerse de un lugar entre los mejores del club.

Riquelme tardó en pegar el famoso estirón de la adolescencia, pero cuando lo hizo, fue con todo.

En 1996, gana con la Selección Argentina Sub-18 dirigida por Néstor Pekerman, la copa Punta del Este, aquí debutó como volante central, puesto en el que jugó durante las inferiores.

Tanto River como Boca se muestran interesados en adquirir al excelente jugador juvenil, pero el sueño de Román, era jugar en el Boca.

Finalmente, Boca Juniors lo compra a Argentinos Juniors por una suma de 800.

000 dólares.

Román encara sus años en el equipo de sus amores con las mismas ganas y en 1999 se consagra Bicampeón del Fútbol Argentino al ganar el Torneo AFA Clausura.

Romy es figura y logra lo que muy pocos pudieron hacer: sacar a Boca Campeón, dos veces consecutivas.

El año 2000 fue el que consagró a todo Boca y a Román.

De la mano de Romy, Boca se consagra campeón de la Copa Toyota Libertadores 2000, tras un agonizante final frente al Palmeiras en Brasil.

En esta misma Copa, Boca había dejado afuera nada mas que a River, en cuartos de final.

El 28 de Noviembre Boca enfrenta al Real Madrid por la copa Intercontinental, al haber clasificado ganando la Libertadores.

A los cinco minutos Boca ya estaba en ventaja por dos goles de Martín Palermo, y gracias a toda la magia de Román en la zona media, Boca aguanta hasta el final y se consagra Campeón.

El Mundo queda a los pies de Romy.

Con todos estos logros el Barcelona de España se hace de sus servicios, pero a Riquelme no le fue tan bien con el equipo azulgrana y pasa al Villarreal, este cambio le hizo consolidarse en la mejor liga del mundo y ganarse un lugar de prestigio, ya que esta considerado como un de los mejores del momento.

La novena eliminatoria, colocó frente a frente, en tierra bonaerense, a dos países que se sienten hermanos en todo, menos en el fútbol.

El 9 de octubre del 2004, la selección argentina derrotó a la de Uruguay 4-2, pero en Montevideo ganó la “celeste” 1-0, el 12 de octubre del 2005.

Hernán Jorge “Valdanito” Crespo, nacido el 5 de julio de 1975 en la ciudad de Florida, Argentina, es quizás la esperanza de gol más consistente de los aficionados.

Se inició en River Plate (con el que obtuvo el campeonato de su país en 1995 y la Copa “Libertadores de América” 1996.

Se fue contratado a Italia, por el Parma en las estaciones comprendidas entre 1996 y 2000.

En 1999, se adjudicó la Copa de Italia.

Del 2000 al 2002, jugó para la Lazio.

En el 2003, lo contrató el Inter de Milano.

El año siguiente, marchó a Inglaterra, para enrolarse con el Chelsea, con el que actuó en dos temporadas (20032004 y la actual), con un pasaje intermedio por el italiano AC Milan.

Los otros no cuestionados son Carlos Alberto Tevez, que con éxitos en Boca Juniors y la selección (fue campeón y máximo artillero de los Juegos Olímpicos’2004), ha sido electo dos veces Mejor Jugador de América por la encuesta continental del diario “El País” de Uruguay; y el joven mediocampista del FC Barcelona español, Lionel Andrés Messi, (campeón mundial juvenil sub-20 en Holanda’2005, y máximo goleador) de 18 años.

Por su lado, han pasado a convertirse, de titulares inamovibles a jugadores discutibles, Javier Saviola, Pablo Aimar, Javier Mascherano, Gabriel Heinze, Walter Samuel, etc.

El 31 de mayo la selección albiceleste se presentará en Nápoli, jugando con Angola –que también está entre los 32-- en su último partido de fogueo antes de su participación en la Copa Mundial de Alemania.

Habrán de jugar en el estadio San Paolo, donde tantos éxitos cosechó el astro Diego Armando Maradona en sus años de vinculación con la entidad del sur italiano.

Pekerman no tiene definido un equipo estable.

Cerca de 70 jugadores han desfilado por esa formación.

Por ello, no extrañaría que se vuelva a experimentar con algunos juveniles, entre ellos el atacante de Boca Juniors, Rodrigo Palacio, y el guardametas de Independiente, Oscar Ustari.

Precisamente, el punto más alto con el que contaba en la custodia de sus tres postes, Roberto Abbondanzieri, dista de dar confianza en sus actuaciones, y el portero titular será quien llegue mejor preparado mental y técnicamente al nuevo estadio de Hamburger, un escenario “de cinco estrellas” levantado sobre las ruinas del “Volksparkstadion”, el 10 de junio en su estreno ante Costa de Marfil.

Más Noticias

Provincias Mulino: 'Smith fue el responsable directo de quebrar Bocas del Toro'

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Economía Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuro

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Deportes Panamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027

Provincias Mulino informa de nuevas licitaciones y proyectos para el interior del país

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Deportes Narváez, sobre el triunfo del CAI ante Saprissa y el boleto a cuartos: 'Dependemos de nosotros'

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Suscríbete a nuestra página en Facebook