economia

El desempleo en la OCDE prosigue su descenso con una nueva caída

El máximo nivel de desempleo de este año en los países de la OCDE se produjo en abril, con un 8.6%, y desde entonces ha registrado un ligero declive gradual hasta el 7.7% de julio.

París | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El nivel de desempleo continúa siendo 2.5 puntos porcentuales superior al 5.2 % de desempleados sobre la población activa registrada. EFE

El impacto de la crisis económica causada por la pandemia de coronavirus parece continuar su ralentización en los países de la OCDE, donde el desempleo bajó al 7.7% en julio pasado, desde el 8% de junio, informó la organización.

Versión impresa

Aún así, el nivel de desempleo continúa siendo 2.5 puntos porcentuales superior al 5.2% de desempleados sobre la población activa registrado en febrero, antes del inicio de la pandemia.

El máximo nivel de desempleo de este año en los países de la OCDE se produjo en abril, con un 8.6%, y desde entonces ha registrado un ligero declive gradual hasta el 7.7% de julio publicado ayer.

Sin embargo, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) señaló que el descenso global de desempleados registrado en julio esconde "fuertes diferencias regionales".

Así, el desempleo subió por cuarto mes consecutivo en la zona euro, hasta el 7.9% (desde el 7.7% de junio), con aumentos de, al menos, tres décimas en Francia, Italia, Portugal e Italia.

En cambio, el desempleo apenas se incrementó una décima en Japón (del 2.8 al 2.9%), mientras que en Estados Unidos y Canadá cayó de forma destacable (0.9 y 1.4 puntos, respectivamente), debido sobre todo al progresivo retorno al trabajo en estos dos últimos países de trabajadores en situación de despido temporal.

Los mayores índices de desempleo volvieron a registrarse en Colombia (19.7%), Grecia (17% en los datos de mayo aún no actualizados) y España (15.8%).

En total, en toda la OCDE había 50 mil 535 millones de desempleados en julio, después de un máximo en este año de 55 mil 377 en abril, cuanto se produjo el pico de la pandemia en muchos países, y frente a los 36 mil 679 millones que se registraron en el primer trimestre del año.

VEA TAMBIÉN: Casinos listos para proteger a los jugadores, clientes y trabajadores, según la JCJ

El desempleo juvenil sigue siendo uno de los grandes problemas del empleo en los países miembros de esta organización, con sede en París.

Y es que aunque el desempleo entre los menores de 25 años bajó 0.6 puntos en julio, está en el 16.2%. Esto supone más del doble que el índice de desempleo global y aún más que el 6.7% entre los mayores de 25 años.

España sigue siendo el país más afectado por el desempleo de los más jóvenes, con un 41.7%, con una subida de una décima desde junio, y frente al 32.2% registrado durante el primer trimestre del año.

De nuevo en las cifras globales de la OCDE, el descenso del desempleo de julio benefició menos a las mujeres, entre las que bajó dos décimas porcentuales (del 8.4 al 8.2%), mientras que entre los hombres recortó tres décimas.

En su informe anual sobre el empleo divulgado el pasado 7 de julio, esta organización con sede en París ya había advertido de que el año 2020 cerraría con niveles muy superiores de desempleo a los de la crisis financiera de 2008.

La OCDE preveía en ese informe que el desempleo seguiría una racha ascendente.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook