Skip to main content
Trending
Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listasLos accionistas de Tesla aprueban dar a Elon Musk la cifra récord de un billón de dólaresGaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparenteEx NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinatoMirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025
Trending
Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listasLos accionistas de Tesla aprueban dar a Elon Musk la cifra récord de un billón de dólaresGaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparenteEx NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinatoMirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El desempleo en México cae al 2.9 por ciento en diciembre a tasa anual

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Desempleo / Jóvenes / México / Trabajadores

El desempleo en México cae al 2.9 por ciento en diciembre a tasa anual

Publicado 2020/01/22 00:00:00
  • México
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El 42.9% de la población ocupada se concentró en el sector servicios, el 20.1% en el comercio, el 16% en la industria manufacturera y el 12.1% en las actividades agropecuarias.

El nivel de desempleo se situó en el 3.1% en el duodécimo mes del año.

El nivel de desempleo se situó en el 3.1% en el duodécimo mes del año.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Piden que se le permita viajar a México a Pablo Lyle

  • 2

    Inflación en México cierra 2019 en 2.83 por ciento

  • 3

    Canciller Alejandro Ferrer participará de cumbre de la CELAC en México

La tasa de desempleo en México se situó en un 2.9% de la población económicamente activa (PEA) en diciembre de 2019, inferior al 3.4% del mismo mes en 2018, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Según datos ajustados por estacionalidad, el nivel de desempleo se situó en el 3.1% en el duodécimo mes del año, una tasa 0.3 puntos porcentuales inferior a la registrada en noviembre pasado, indicó la institución en un comunicado.

La población subempleada, la que declaró tener necesidad y disponibilidad para ofertar más horas de trabajo que las que su ocupación actual le permite, representó el 7% del total de la ocupada, un nivel superior a la del mismo mes de 2018, que cerró en 6.6%, en cifras originales. 

La población ocupada se ubicó en un 97.1% de la PEA durante diciembre de 2019.

VEA TAMBIÉN Nuevo Superintendente de Bancos se enfocará en promover la confianza local e internacional del sistema bancario

El Inegi considera empleadas a las personas mayores de 14 años que trabajan al menos seis horas a la semana y en cualquier puesto.

El 42.9% de la población ocupada se concentró en el sector servicios, el 20.1% en el comercio, el 16% en la industria manufacturera y el 12.1% en las actividades agropecuarias.

Otro 7.7% en la construcción, el 0.7% en otros sectores como la minería, la electricidad, el agua y el suministro de gas, y el 0.5% restante no especificó su actividad.

Del total de ocupados, el 68.3% opera como trabajador subordinado y remunerado ocupando una plaza o puesto de trabajo, un 22.2% trabaja de manera independiente o por su cuenta sin contratar empleados, 4.9% son patrones o empleadores y, finalmente, un 4.6% se desempeña en los negocios o en las parcelas familiares.

VEA TAMBIÉN Gabinete aprueba norma para facilitar comercialización de carne bovina

Con respecto a la tasa de informalidad laboral, esta se incrementó ligeramente hasta un 56.1%, 0.7 puntos porcentuales menos que en el mismo mese del año anterior.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La tasa de desempleo en México cerró 2018 en 3.3% de la PEA, dato idéntico al del final de 2017, situándose en las 1..82 millones de personas desocupadas.

México cuenta con alrededor de 126 millones de habitantes, según las proyecciones demográficas realizadas a partir del último censo de población (2010) para 2019.

El país registró 52.4 millones de habitantes en situación de pobreza en 2018, un dato menor a los 53.4 millones de 2016 y que representa el 41.9% del total de la población, según los datos más recientes del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".