economia

El desempleo y la desigualdad afectan el sector laboral en Centroamérica, alerta la OIT

Nueva Delhi - Publicado:
El aumento del desempleo a raíz de la crisis económica y la desigualdad de oportunidades para las mujeres han afectado el mercado laboral en Centroamérica y República Dominicana, indicó hoy la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

"Hay un tema de desempleo real, no hay necesidad de estadísticas para poder darse cuenta de que la crisis financiera que comenzó en los mercados de capitales se ha convertido en una crisis de la gente", dijo el director de la oficina subregional de la OIT para Centroamérica, Haití y República Dominicana, Virgilio Levaggi.

Aunque no suministró cifras que muestren la tendencia del desempleo en la zona, Levaggi recordó que la OIT advirtió de que si en Centroamérica no se toman "las medidas correctas, se pasaría de un 6 por ciento de desempleo a un 9 por ciento".

"En esta situación el desempleo de las mujeres sería mayor, (.

.

.

) el desempleo de los jóvenes sería mayor y (.

.

.

) el desempleo de las mujeres jóvenes sería mayor todavía", alertó.

Levaggi mencionó, por otra parte, la desigualdad de géneros, que pone a las mujeres en desventaja al momento de acceder a un trabajo.

"Hay una situación en la cual las mujeres hoy día están mejor educadas (y), no obstante a ello, no acceden en condiciones de igualdad a los puestos de trabajo", afirmó el representante de la OIT, quien sin embargo admitió que antes de la crisis la región ya presentaba un "déficit".

Levaggi hizo sus declaraciones tras la presentación del informe "Mercado laboral en Centroamérica y República Dominicana" en 2007, que analiza la situación en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana.

La investigación destaca que pese a que la participación femenina en la Población Económicamente Activa (PEA) ha aumentado en los últimos años, "todavía persisten diferencias respecto a los hombres, no sólo en las posibilidades de acceder al mercado de trabajo, sino también en cómo se da su inserción".

Según el documento, en el que se calcula en 35 millones de personas la población de esta zona en edad de trabajar, "siete de cada 10 varones en edad activa (74,49 por ciento)" hacían parte de la fuerza laboral, frente a "cuatro de cada 10 mujeres (42,1)".

El documento apuntó, además, "la marcada segregación laboral que ubica a la mujeres en empleos precarios y mal pagados".

Con respecto al desempleo, sitúa a Guatemala y Honduras como los países con el nivel más bajo en 2007, con tasas de 1,8 y 2,9 por ciento, respectivamente, pero no descartó que se deba a "altos índices de subempleo o una gran cantidad de personas ocupadas en trabajos precarios".

En Centroamérica, la agricultura se mantiene como "la principal fuente de empleo", agregó el informe, que indicó que esta situación se da particularmente en Honduras, Guatemala y Nicaragua.

Más Noticias

Sociedad ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Sociedad Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Aldea global Denuncias de delitos contra el ambiente aumentan en 20% en el primer semestre del año

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Mundo HK Hutchison quiere sumar una compañía china al consorcio que comprará sus puertos

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Provincias Detienen a exrepresentante y ex tesorera del corregimiento de Villa Rosario, Capira

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Deportes Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Economía Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Suscríbete a nuestra página en Facebook