Skip to main content
Trending
Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidioDirección de tránsito habilitará inversión de carriles este miércolesAtaque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridosLiverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions LeagueIncautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional
Trending
Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidioDirección de tránsito habilitará inversión de carriles este miércolesAtaque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridosLiverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions LeagueIncautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El MEF expone situación de las finanzas públicas al BID

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
BID / Finanzas Públicas / MEF

El MEF expone situación de las finanzas públicas al BID

Actualizado 2019/10/07 17:59:47
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  

Los directivos del BID se mostraron satisfechos por la presentación del ministro Alexander y le dieron a conocer el interés del Banco de apoyar a Panamá en los temas que consideren pertinentes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El ministro del MEF, Héctor Alexander, explica a representantes del BID la situación financiera del país.

El ministro del MEF, Héctor Alexander, explica a representantes del BID la situación financiera del país.

Noticias Relacionadas

  • 1

    BID: Panamá debe enfrentar desafíos para mantenerse como país de alto ingreso

  • 2

    Cámara de Comercio indica como prioridad reactivar la economía nacional

  • 3

    MEF solicita aumento del déficit fiscal para poder realizar inversiones

El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Héctor Alexander, recibió en su despacho, a la gerente general del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Gina Montiel y a Fernando De León De Alba, representante de Panamá ante dicho organismo internacional.

En el diálogo, el ministro expuso a los representantes del BID, la situación de las finanzas públicas del país y las acciones llevadas a cabo por el Gobierno del presidente Laurentino Cortizo para reactivar la economía panameña.

Los directivos del BID se mostraron satisfechos por la presentación del ministro Alexander y le dieron a conocer el interés del Banco de apoyar a Panamá en los temas que consideren pertinentes.

De León, agregó que la entidad bancaria internacional “es un socio estratégico para Panamá y lo ha sido durante sus 60 años de existencia, en los que siempre ha estado en la disposición de colaborar con las tareas y proyectos que el país le presenta”.

VEA TAMBIÉN: Filiaciones para permisos laborales ahora se hacen en línea

Las consecuencias de un presupuesto mal estructurado que dejó la administración de Juan Carlos Varela obliga al actual Gobierno a enfrentar una difícil situación con las finanzas públicas, al punto de tener que solicitar un aumento en el tope del déficit fiscal a 3.5% hasta el año 2022 para poder tener flexibilidad en la ejecución de proyectos de inversión.

Para disminuir la brecha entre un  déficit proyectado de 4.5% y lograr el déficit meta propuesto en el Proyecto de Ley, el Gobierno ya ha tomado medidas de contención del gasto.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".