Skip to main content
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurCambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconvenienteUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurCambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconvenienteUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cámara de Comercio indica como prioridad reactivar la economía nacional

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cámara de Comercio / Economía / Empleo / Órgano Ejecutivo / Asamblea Nacional

Cámara de Comercio indica como prioridad reactivar la economía nacional

Actualizado 2019/09/22 10:42:46
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, en representación del sector empresarial, reiteró su disposición a continuar aportando ideas y recomendaciones que enriquezcan y fortalezcan las iniciativas gubernamentales presentadas al Legislativo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Cámara de Comercio indicó que crecimiento potencial de la economía debe ser 5.5%.

La Cámara de Comercio indicó que crecimiento potencial de la economía debe ser 5.5%.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cámara de Comercio rechaza anteproyectos de ley que aplican impuestos a los turistas

  • 2

    Industriales panameños implementarán economía circular de los Países Bajos

  • 3

    Economía panameña tardará uno o dos años en recuperarse

La Cámara de Comercio mediante un comunicado, destaca la importancia  de la independencia  que deben guardar los órganos del Estado, así como la prioridad que existe de reactivar la economía.

El presidente de  este gremio empresarial, Jorge Juan de la Guardia, sostuvo que "la independencia que entre sí deben guardar los órganos del Estado obedece a la necesidad de mantener  los contrapesos requeridos para el equilibrado y dinámico funcionamiento del gobierno en ejercicio, especialmente ncuando tiene que ver con las relaciones entre Legislativo y Ejecutivo".

Indicó que cuando ese equilibro entre poderes se interrumpe por la imposición de uno sobre otro, prosperan todos los males que llevan al rompimiento de la institucionalidad democrática, peligro que también puede ser generado cuando, lejos de hallarse consenso sobre asuntos de trascendencia nacional, se da paso a la intransigencia que atrinchera a las partes en sus posiciones, criterios y pareceres respectivos. "No es lo que la sociedad quiere ver cuando alienta la esperanza de que los cambios marcados por las pasadas elecciones generales, permitan a los panameños avanzar con confianza hacia realizaciones positivas".

De la Guardia destacó que un propósito a futuro inmediato identificado con gran claridad por diferentes sectores y fuerzas políticas de la vida nacional, en el tránsito hacia una nueva administración, es la necesidad de reactivar prontamente la economía panameña, tanto para impedir su agravamiento como para facilitar la ejecución de los planes necesarios para continuar impulsando el desarrollo.

VEA TAMBIÉN: Productores pedirán que la cebolla y la papa sean sacadas del Control de Precios

"En ese marco está indicado de manera prioritaria llevar nuestro crecimiento a su nivel potencial del 5.5%, entre otras apremiantes razones para garantizar la competitividad del país como plataforma atractiva para la llegada de capitales nuevos, condición a su vez indispensable para la generación de empleo", sostuvo.

Destacan los empresarios que "con ánimo vimos la aprobación de proyectos como la Ley de Asociaciones Público Privado y de Intereses Preferenciales, ya que tienen este objetivo primordial; pero, con cierta preocupación observamos otras iniciativas que no parecen tener esa visión a mediano o largo plazo".

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, en representación del sector empresarial, reiteró su disposición a continuar aportando ideas y recomendaciones que enriquezcan y fortalezcan las iniciativas gubernamentales presentadas al Legislativo, al igual que reitera su interés en colaborar con este órgano del Estado, a través de sus distintas comisiones, para analizar de manera constructiva los diferentes proyectos en vías de convertirse en leyes de la República.

"Tengamos presente que la Constitución de la República demanda una colaboración efectiva entre sus pilares institucionales. Sostenemos que la mejor forma de servir a Panamá es promover diálogos que, mediante la tolerancia y el respeto por las ideas de los demás, nos lleven a las soluciones participativas e incluyentes que la democracia exige para ser tal; y que los panameños nos merecemos".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

La Asamblea Nacional deberá hacer las modificaciones correspondientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Representantes de los países miembros del Mercosur. Foto: EFE

Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercial

La suspensión de clases se mantiene desde abril tras confirmarse cuatro casos de leptospirosis, una enfermedad transmitida por roedores, que afectó a estudiantes del IPTC.  Foto. Archivo

IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".