Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Martes 02 de Marzo de 2021 Inicio

El Metro de Panamá analiza los estudios de compatibilidad de la Línea 3 y el Cuarto Puente sobre el Canal

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Contenido premium
martes 02 de marzo de 2021
Membresía MEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Coronavirus en Panamá

El Metro de Panamá analiza los estudios de compatibilidad de la Línea 3 y el Cuarto Puente sobre el Canal

Este puente tiene 31 kilómetros de acceso, en su mayoría viaductos que representan una inversión de alrededor de $550 millones. El valor total de la obra es de aproximadamente 1,300 millones de dólares.

  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 16/9/2020 - 08:02 am
Esta obra conlleva otro reto, ya que el mismo se adjudicó, pero no se definió la forma de financiamiento; por lo que actualmente debe ejecutarse con fondos del gobierno central.

Esta obra conlleva otro reto, ya que el mismo se adjudicó, pero no se definió la forma de financiamiento; por lo que actualmente debe ejecutarse con fondos del gobierno central.

Cuarto Puente sobre el Canal / El Metro de Panamá / MOP / Panamá / Sector construcción

Ante la posibilidad de construir un túnel por debajo del Canal de Panamá para conectar la Línea 3 del Metro, que unirá el sector oeste con la ciudad de Panamá; el ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge informó que el Metro de Panamá, está analizando los estudios de compatibilidad de la Línea 3 y del Canal.

Versión impresa
Portada del día

"Ellos tenían que presentar unos estudios a la Autoridad del Canal de Panamá y están trabajando en eso", sostuvo Sabonge.

Este puente tiene 31 kilómetros de acceso, en su mayoría viaductos que representan una inversión de alrededor de $550 millones. El valor total de la obra es de aproximadamente 1,300 millones de dólares.

Esta obra conlleva otro reto, ya que el mismo se adjudicó, pero no se definió la forma de financiamiento; por lo que actualmente debe ejecutarse con fondos del gobierno central.

El Consorcio Panamá Cuarto Puente integrado por China Comunications Construction Company LTD/China Harbour Engineering Company LTD se adjudicó en junio de 2018 la obra en una licitación por Mejor Valor con Evaluación Separada por un monto de inversión, y firmó el contrato con la pasada administración el 9 de noviembre de ese mismo año, el más cuantioso en la historia del Ministerio de Obras Públicas (MOP), durante la administración de Juan Carlos Varela (2014-2019).

Regístrate para recibir contenido exclusivo

¡EXCLUSIVA! Habla el hermano del director del Beckmann: 'Nuestra familia está destrozada'

¡EXCLUSIVA! 'Soy doctora y me contagié de coronavirus trabajando en urgencias'

¡EXCLUSIVA! Estudiantes panameñas deciden aislarse en Bélgica a causa del coronavirus (COVID-19)

Dos meses antes que el expresidente Varela dejará su cargo, anunció el inicio de las obras e hizo un adelantó por la suma de 67.9 millones de dólares al contratista.

No obstante, unos meses después, el gobierno de Laurentino Cortizo informó que la megaobra iba a sufrir cambios para abaratar costos.

Reactivación de las obras

A la fecha un total de 136 obras públicas en todo el país se han reactivado  lo que ha generado alrededor de 3,900 empleos.

El ministro sostuvo que durante la pandemia se reactivaron las labores en el puente de Las Américas; y de hecho, el MOP recibió los trabajos de rehabilitación de las estructuras y subestructuras de esta obra.

Noticias relacionadas

Sanciones de Estados Unidos podrían afectar avance del Cuarto Puente

Sabonge: diseño y costos del Cuarto Puente en reestructuración

Cuarto Puente y Línea 3 serán dos proyectos independientes

Sobre el proyecto de la Cinta Costera 3 que une a la Calzada de Amador, Sabonge señaló que el mismo se licitó por 49 millones  de dólares. Se trata de un proyecto de 1.5 kilómetros, que tiene un
viaducto marino de 500 metros e incluye 4 carriles, un área peatonal y una ciclovía.

Dicho proyecto surgió como una solicitud de la industria turística para mejorar la conexión del centro de Convenciones de Amador y el puerto de cruceros; así como la conectividad a los hoteles de la ciudad de Panamá.

Videos recomendados

COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAM Play

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica.  Pixabay Play

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. Pixabay Play

Lo más visto

Meduca presenta el plan 2021 de Internet y data móvil. Foto: Víctor Arosemena

Meduca presenta plan 2021 de Internet y data móvil para estudiantes y docentes del sector público

 Una mujer espera una dosis de la vacuna de Pfizer contra la covid-19 en el distrito de San Miguelito, el viernes 26 de febrero.  Foto: EFE

¿Tiene adultos mayores de 60 años en su casa? Verifique cuándo y dónde les toca vacunarse contra la covid-19

Más de 1,800 escuelas están enfermas a nivel nacional agregó el dirigente Montero, ya que sus infraestructuras no son las óptimas.

¿Por qué padres de familia y docentes en Panamá consideran que el año lectivo 2021 debe ser a distancia?

confabulario

Confabulario

Aeronave propiedad de Ricardo Martinelli retenida en Guatemala tras denuncia anónima. Foto:Cortesía

Diputado del Parlacen insta a Guatemala a no caer en 'cortinas de humo' para perjudicar a Ricardo Martinelli

"Madame Thonya", la dama del proxenetismo



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".