economia

El nevado de Huascarán

La diversidad ambiental que rodea los nevados en la cordillera Blanca también conserva valiosos recursos para la minería en el parque nacional.

Mónica Martínez | Efe | Reportajes | @PanamaAmerica - Publicado:

Vista del nevado de Huascarán, desde el distrito de Shilla. /Foto Dickens Rondan

El imponente nevado Huascarán, que lo conforman dos picos de más de 6,600 metros de altitud, es el principal atractivo del Parque Nacional que lleva el nombre de la montaña, un área protegida de la región Áncash, que en 2017 superó los 280 mil visitantes y que le disputa el segundo lugar, a nivel nacional, al parque arqueológico de Machu Picchu en Cusco en cuanto a la recepción de visitantes extranjeros.

Versión impresa

"El Parque Nacional del Huascarán se creó en 1975 con la principal motivación de proteger la cordillera tropical más alta del mundo y la de mayor extensión", explicó a Efe el director del parque, Edson Ramírez.

VEA TAMBIÉN: Industriales cuestionan falta de políticas agrícolas

En sus 340 mil hectáreas de extensión, el parque engloba el 90% de la cordillera Blanca, desde una altitud de 2,400 metros hasta la cumbre del Huascarán a 6,758 metros de altura, y donde conviven pumas y osos andinos, zorros y vizcachas (roedor andino semejante al conejo), así como unas 210 especies de aves.

Ramírez contó que el 80% de los montañistas que vienen al parque Huascarán hacen trekking o caminata, y un 20%, además de hacer caminata, luego hacen montañismo.

"Suben a una montaña pequeña como Vallunaraju, el Pisco o el Mateo, que está de moda, de 5,150 metros de altura, o se van al Alpamayo que es una montaña más difícil de subir para los turistas, de 5,947 metros de altura", afirmó.

El año pasado, hubo 16 mil visitantes en el parque para hacer deportes de aventura como el trekking y la escalada, que suelen desarrollar en unos 21 días, especialmente entre los meses de junio y julio.

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook