economia

El oro, a punto de superar su precio máximo histórico

El analista de IG, Diego Morín, recuerda que, desde finales 2017 a principios de 2018, el oro ya marcó niveles importantes de compra, con un precio de entre 1,100 y 1,200 dólares por onza.

Madrid | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El precio se recuperó al final de ese mes y en abril llegó a los 1,700 dólares. A finales de junio, el oro se asomó a los 1,800 dólares. EFE

El oro, uno de los activos refugio en momentos de incertidumbre, ha rebasado los 1,900 dólares por onza y está a un paso de superar su precio máximo histórico, alcanzado en 2011, aunque los expertos creen que aún tiene recorrido al alza y que podría llegar incluso hasta los 2,200 dólares.

Versión impresa

El metal dorado tocó los 1,906 dólares por onza el viernes, aunque luego se instaló en torno a los 1,900 dólares.

El precio máximo al cierre se registró el 5 de septiembre de 2011 y fue de 1,900.20 dólares por onza, pero el 6 de septiembre de 2011 llegó a tocar los 1,921.17 dólares por onza.

Los expertos consideran que hay varios factores que están propiciando el alza del precio de metales como el oro. Entre ellos, destacan la incertidumbre que vive el mercado por la epidemia de coronavirus, las tensiones entre EE.UU. y China, y la política monetaria aplicada por los bancos centrales, que sigue impulsando los tipos de interés hacia terreno negativo en un intento de estimular a las economías más afectadas por la crisis de la COVID-19.

En este sentido, el director de Materias Primas de Vontobel Asset Management, Michel Salden, asegura que los inversores están acudiendo en masa a los activos reales, dando la espalda a la renta fija, que está marcada por unos rendimientos negativos tras esa acción de las instituciones monetarias.

El analista también manifiesta que las restricciones de la oferta debido a los confinamientos derivados del coronavirus están provocando un suministro de metales limitado, lo que propicia el aumento de su precio.

Para el analista, el aumento del oro y de otros metales como la plata y el cobre no son los signos fugaces de una fuerza efímera, sino más bien las señales de una trayectoria positiva a largo plazo.

Desde Naxitis IM también atribuyen este buen comportamiento del oro a que, en el momento actual, los tipos de interés y los rendimientos de buena parte de la renta fija tienden a cero o incluso a negativo, por lo que los inversores están empezando a tomar este metal como un elemento defensivo para las carteras.

VEA TAMBIÉN: Puertos reportan aumento en la carga de trasbordo; la local cae 40 por ciento

El analista de IG, Diego Morín, recuerda que, desde finales 2017 a principios de 2018, el oro ya marcó niveles importantes de compra, con un precio de entre 1,100 y 1,200 dólares por onza.

Desde esos momentos hasta hoy, el oro se ha revalorizado en torno a un 70%.

"La subida del oro se debe al miedo y a la incertidumbre que existe por el coronavirus", apunta Morín, quien prevé que la tendencia del metal siga siendo alcista, ya que, en su opinión, las tensiones entre EE.UU. y China "también están alimentando mucho la fuga a activos refugio".

Morín espera que el oro supere a finales de año los 1,950 dólares por onza, aunque, desde Vontobel, sus analistas ven posible que se sitúe por encima de 2,200 dólares.

El analista de XTB Joaquín Robles atribuye la fuerte revalorización del oro al aumento de los "muchos focos de tensión".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook