Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Miercoles 27 de Enero de 2021Inicio

El PIB creció 0.4% en el primer trimestre 2020

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
miércoles 27 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Coronavirus en Panamá

El PIB creció 0.4% en el primer trimestre 2020

La economía panameña, medida a través del Producto Interno Bruto Trimestral, valorado a precios de 2007 (en medidas de volumen encadenadas), registró un monto de 10 mil 634.3 millones de dólares para el período estimado lo que refleja un aumento de 47.2 millones de dólares comparado con el trimestre similar de 2019.

  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 19/6/2020 - 03:39 pm
En el sector interno hubo una disminución, lo que provocó que el crecimiento solo fuera de 0.4%.

En el sector interno hubo una disminución, lo que provocó que el crecimiento solo fuera de 0.4%.

Contraloría General de la República /Coronavirus /Coronavirus en Panamá /COVID-19 /PIB

Luis Enrique Quesada, director nacional de la Dirección de Asesoría y Economía de la Contraloría General de la República informó que durante el primer trimestre la economía panameña tuvo un dinamismo moderado de 0.4%.

Versión impresa
Portada del día

La economía panameña, medida a través del Producto Interno Bruto Trimestral, valorado a precios de 2007 (en medidas de volumen encadenadas), registró un monto de 10 mil 634.3 millones de dólares para el período estimado lo que refleja un aumento de 47.2 millones de dólares comparado con el trimestre similar de 2019.

"La economía nacional muestra una dicotomía en su crecimiento y, en esta oportunidad, la demanda del sector externo fue elemento clave para mantener un crecimiento modesto", explicó Quesado.

Agregó que el impacto a la economía no ha tenido el efecto que se esperaba, debido a las políticas públicas implementadas, la ayuda económica internacional para el manejo de la pandemia y las medidas que han adoptado los diferentes sectores económicos, acciones que ha atenuado el impacto económico del Covid-19.

Algunas de las categorías de actividad económica que mostraron un comportamiento positivo fueron: la explotación minera con un 73%; el sector agropecuario (4%); la electricidad y el agua (1%); transporte, almacenamiento y comunicaciones (4%); servicios gubernamentales (4%) y servicios portuarios (14%).

Regístrate para recibir contenido exclusivo

¡EXCLUSIVA! Habla el hermano del director del Beckmann: 'Nuestra familia está destrozada'

¡EXCLUSIVA! Mujer panameña que viajó a Puerto Rico cuenta su historia al dar positivo en COVID-19

¡EXCLUSIVA! 'Soy doctora y me contagié de coronavirus trabajando en urgencias'

VEA TAMBIÉN: COEL solicita al Gobierno que presente a la brevedad los planes de recuperación para el sector privado

El crecimiento del sector minero se dio debido al aumento de la actividad de la extracción de concentrado de cobre que inicio en el segundo semestre del año pasado. Los servicios de transporte y comunicaciones mostraron un buen desempeño, favorecidos por las operaciones del Canal de Panamá ampliado, el movimiento de contenedores del Sistema Portuario Nacional en TEU y las telecomunicaciones.

La categoría suministro de electricidad y agua presentó un desempeño positivo por la mayor generación de energía renovable.

Sin embargo, en el sector interno hubo una disminución, lo que provocó que el crecimiento solo fuera de 0.4%.

En tanto que, los sectores que muestran crecimiento negativo son: restaurantes, hotelería, alquiler, automóviles, entre otros.

Noticias relacionadas

Crecimiento del PIB en el 2020 está en duda por el coronavirus

Banco Mundial prevé una contracción en la economía mundial de 5.2%

Abrir o no abrir la Economía, esa es la pregunta

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Videos recomendados

COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

Un total de 70 mil estudiantes fueron preseleccionados en el concurso de becas del Ifarhu. Foto:Archivos

Molestias por resultados del concurso de Becas, ¿cuáles fueron los criterio que aplicó el Ifarhu?

Ana Matilde Gómez.

Condena de Ana Matilde Gómez la inhabilita para ocupar puesto en Organización de Estados Americanos

Siria Miranda. Instagram

Siria Miranda: Hermanos de la presentadora de noticias fallecieron a causa de la covid-19

Los padres de familia no tomaron en cuenta que el beneficio estaba activo.

Concurso de becas: Padres de familia aplicaron y aún sus hijos tenían beneficio vigente

Confabulario.

Confabulario

Magistradas Yilles Pittí y Donají Arosemena.

Doble juicio a Ricardo Martinelli creará espanto en la Organización de las Naciones Unidas

..

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".