Skip to main content
Trending
Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'Un viaje musical irrepetible con David GilmourMides y el Despacho de la Primera Dama entregan remodelado el Hogar de Niñas Beatriz Jaén en PenonoméLínea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el CanalMulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York
Trending
Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'Un viaje musical irrepetible con David GilmourMides y el Despacho de la Primera Dama entregan remodelado el Hogar de Niñas Beatriz Jaén en PenonoméLínea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el CanalMulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El precio del metro cuadrado de construcción en Panamá se ha elevado más de un 400 por ciento

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Capac / Costo / Metro / Panamá / Sector construcción / Contraloría General de la República

El precio del metro cuadrado de construcción en Panamá se ha elevado más de un 400 por ciento

Actualizado 2019/09/17 09:48:22
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

En Bella Vista se pueden conseguir precios por metro cuadrado en apartamentos desde $1,759.15 hasta los $3,906.25, mientras que en Pacora los costos van desde $966.25 hasta $1,332.73.

 El precio del metro cuadrado de construcción ha pasado de $1,000 a cifras que van desde $4,000, $5,000 y hasta 6,000 dólares.

El precio del metro cuadrado de construcción ha pasado de $1,000 a cifras que van desde $4,000, $5,000 y hasta 6,000 dólares.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sector construcción retoma la confianza con la feria Expo Hábitat 2019

  • 2

    Economistas muestran preocupación debido a las implicaciones de la política de Trump

  • 3

    Promotores prevén vender 4,000 nuevas viviendas con extensión de la Ley de Interés Preferencial

El precio del metro cuadrado de construcción en Panamá se ha elevado en ciertas áreas a más de un 400%, lo que podría ocasionar que los futuros compradores de viviendas tengan que pagar precios mucho más altos.

Muestra de ello es que el precio del metro cuadrado de construcción ha pasado de $1,000 a cifras que van desde $4,000, $5,000 y hasta 6,000 dólares.

Algo impresionante para el presidente del Colegio de Economistas de Panamá (CEP), Samuel Moreno Peralta, desde el punto de vista del precio de las viviendas que han resultado impagables para ciertos sectores de la población.

Se trata de precios que incluyen las áreas de Bella Vista, Avenida Balboa, Ancón, Costa del Este, Paitilla, Cinta Costera, Calle 50, Vía España, Tumba muerto, vía Porras, San Francisco y todo lo que es la metrópoli y las áreas revertidas.

VEA TAMBIÉN El Machetazo y Grupo May's Zona Libre firman alianza estratégica

Entre los más caros

De acuerdo con una investigación realizada por la Universidad Torcuato Di Tella de Argentina, Panamá ocupa la posición número ocho con $1,946 el metro cuadrado, entre los países de América Latina con los precios más caros.

El primer lugar lo ocupa Argentina (Buenos Aires) con 3,125 dólares, le sigue Santiago de Chile con 3,111 dólares, Uruguay (Montevideo) con $3,051 y luego Brasil, México y Perú.'


económico, creciendo el producto interno bruto (PIB) solamente un 3.7%. La construcción aun cuando creció sectorialmente no ha escapado de la poca dinámica de los sectores económicos y que aunado a la huelga de los trabajadores de la construcción conllevaron un bajón sin precedentes.

Moreno asegura que dichos precios generan una presión hacia el alza por segmentos de mercado y hace la necesidad de establecer un accionar de subsidios a través de las tasas preferenciales para bajar el inventario de viviendas que no se han podido vender en la plaza.

Precisamente, la modificación de la ley de interés preferencial en la cual se aumenta la cobertura para la compra de viviendas por un valor de $180 mil, busca impactar positivamente la economía y mejorar la generación de empleos en la construcción, un sector que representa el 30% del producto interno bruto (PIB).

VEA TAMBIÉN Entrega de Cepadem se podría reanudar de manera paulatina, a partir del próximo 23 de septiembre

Con la modificación, las viviendas con un precio de entre $80,001 a $120 mil tendrán una tasa de 3%. Además se añaden dos nuevos segmentos en los que aplica ese beneficio.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las que cuestan entre $120,001 y $150 mil, el interés será de 2% y de 1.5% para las que tienen un valor de entre $150,001 a $180 mil.

El CEP prevé para este año un entorno de recuperación gradual y con expectativas positivas sobre la economía. El gremio considera que el crecimiento del sector edificador podría beneficiarse de manera importante de este tipo de medidas.

No obstante, el comportamiento del sector en los siete primeros meses del 2019, en comparación con el mismo periodo del 2018, no es halagador, dado que los permisos de construcción vienen bajando, así como los metros cuadrados de construcción y producción de cemento, según las cifras oficiales de la Contraloría General de la República.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Se pretendía modificar la Ley 350 sobre el ejercicio de la abogacía. Foto: Pexels

Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'

David Gilmour. Foto: Cortesía / Jill Furmanovsky

Un viaje musical irrepetible con David Gilmour

Este proyecto inició hace tres meses aproximadamente y ahora está al servicio de las niñas de la comunidad. Foto. Mides

Mides y el Despacho de la Primera Dama entregan remodelado el Hogar de Niñas Beatriz Jaén en Penonomé

Los 26 trenes de monorriel que transportarán a los usuarios ya se encuentran en Panamá. Foto: Cortesía

Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Lo más visto

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

confabulario

Confabulario

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

 Miguel Antonio Bernal, coordinador de la Secretaría Presidencial para la Reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales

En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".