economia

El turismo en Latinoamérica se mantiene inmune a los efectos de la recesión

El continente americano es la tercera región del mundo más visitada después de Europa y Asía del Pacífico, detalló Varela, quien considera que la fortaleza del sector radica además en la diversidad de productos que ofrece.

EFE/@PanamaAmerica - Actualizado:

El Turismo en Latinoamérica se inclina a brindar experiencia.

El turismo en Latinoamérica se ha mantenido inmune a los efectos de la recesión económica que afronta la región por tratarse de un sector que ha sabido regenerarse, afirmó en Asunción Alejandro Varela, director regional de la Organización Mundial del Turismo (OMT).

Versión impresa

Varela, quien estuvo presente en la apertura de la XVI Feria Internacional de Turismo del Paraguay (Fitpar 2019), consideró que el turismo en América Latina conserva una peculiaridad y es "que se recupera rápidamente" de la adversidad, "tiene capacidad para poder regenerarse".

Los efectos de la recesión "todavía no han llegado", añadió Varela, al hacer hincapié en que el turismo en el continente posee otra particularidad que está expresa en que "no crece al ritmo de otras regiones, pero, sin embargo, tiene un crecimiento constante y progresivo".

Esto le permite, agregó, "seguir manteniendo las tendencias de funcionamiento" para el momento en que mejoren las condiciones de la economía o la demanda de los países emisores, es decir de los que consumen el turismo en esta parte del mundo.

VEA TAMBiÉN: Panameños, con pocas posibilidades de ahorrar ante la situación económica

El continente americano es la tercera región del mundo más visitada después de Europa y Asía del Pacífico, detalló Varela, quien considera que la fortaleza del sector radica además en la diversidad de productos que ofrece.

Entre éstos destacó la gastronomía y el turismo de congresos, áreas que están siendo potenciadas desde hace algunos años por varios países en la región como Argentina, Brasil, Chile, Perú, Uruguay y Paraguay.

El turismo "se está derivando hacia la parte más experiencial, si cabe la expresión, hacia esa cosa de vivir la experiencia y América reúne todas las condiciones para eso, tiene una diversidad cultural y gastronómica", comentó Varela, director regional adjunto para las Américas de la OMT.

La Fitpar, la mayor feria internacional de turismo de Paraguay, es también una ventana al mundo del potencia del país sudamericano.

En ese sentido, la ministra de Turismo, Sofía Montiel, destacó durante la inauguración de Fitpar, que su país está creciendo en infraestructura hotelera, en servicios agregados a este sector, como las posadas o el turismo enfocado a la naturaleza.

"El sector gastronómico cuenta con gran oferta de restaurantes de primer nivel que permite que el visitante que llegue a nuestra región, a nuestro país, a las capitales, pueda tener las garantías de servicios", expresó Montiel.

La ministra destacó que el turismo interno se ha convertido desde hace años y a partir "del cambio de comportamiento de la población de viajar por el interior del país" en una importante fuente que ha favorecido a la inversión de los operadores e inversores del sector hotelero y gastronómico.

La Fitpar 2019, que se desarrolla en un centro de convenciones de Asunción, reúne a operadores y autoridades turísticos de Argentina, Brasil, Chile, Perú, Uruguay, República Dominicana y Taiwán.

El evento, que se extiende hasta mañana  domingo, pretende promover el sector turístico nacional e internacional con capacitaciones a sus profesionales y potenciando los destinos turísticos, con el foco de le ubicación de Paraguay en el mapa turístico mundial, según las autoridades de turismo paraguayas. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

Sociedad Alcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios Juventud

Economía Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Economía IMA tiene la plata para las canastas navideñas y compra de arroz

Provincias Cuatro hombres quedan detenidos por crimen de comerciante en Parita

Sociedad Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

Deportes 'Canelo' Álvarez pierde por decisión unánime ante Terence Crawford

Sociedad Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Deportes Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicano

Sucesos Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Deportes Ismael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres

Sociedad Senniaf, tras riña entre estudiantes, invita a 'redoblar esfuerzos en el acompañamiento y orientación de los adolescentes'

Sociedad Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Provincias Centro de Salud Arístides Vallester en Calobre tendrá nuevo techo

Sociedad Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Economía Cobre Panamá lanza la II fase de Cobre Emprende con capital semilla para más de 60 emprendedores

Deportes Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta

Variedades Taylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

Sociedad ATTT le cae a talles mecánicos y detectan irregularidades

Mundo Entregan a Tyler Robinson de 22 años, sospechoso de matar a Charlie Kirk

Provincias La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Sociedad ¡Preparen sus paraguas! Imhpa pronostica fuertes lluvias hasta el domingo

Suscríbete a nuestra página en Facebook