economia

Empresarios avalan crear autoridad para atraer inversiones

Para los empresarios esta autoridad le da mayor relevancia al país para seguir buscando inversiones y promoviendo sus productos a nivel mundial.

Redacción | economia@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Panamá se ha caracterizado por ofrecer incentivos para que las empresas se instalen, sin embargo eso no ha sido suficiente para posesionar al istmo y ser competitivos frente a otros países de la región como Chile y Costa Rica.

La crisis económica que ha dejado la pandemia a nivel mundial ha esfumado prácticamente los flujos de Inversión Extranjera Directa y para recuperar ese terreno, Panamá busca atraer más inversión y a la vez promover las exportaciones.

Versión impresa

Panamá se ha caracterizado por ofrecer incentivos para que las empresas se instalen, sin embargo eso no ha sido suficiente para posesionar al istmo y ser competitivos frente a otros países de la región como Chile y Costa Rica.

En busca de mejorar ese panorama el gobierno aprobó un proyecto de ley para crear la Autoridad Nacional para la Atracción de Inversiones y Promoción de Exportaciones (Propanamá).

A través de esta nueva Autoridad, Panamá prevé establecer una estructura que le permita desarrollar, promocionar y regular la atracción de inversiones, y promover las exportaciones como una actividad de interés nacional prioritaria para la internacionalización de la calidad de estos servicios.

Entre las funciones de la nueva Autoridad está promover, coordinar y ejecutar las políticas y estrategias en materia de atracción de inversiones y exportaciones, que contribuyan al desarrollo económico y social del país, de acuerdo con las políticas nacionales de desarrollo que establezca el Órgano Ejecutivo.

También facilitará la inversión en sectores que se conviertan en nuevos motores de desarrollo, tales como la economía del conocimiento y las industrias creativas o las tecnologías disruptivas a la industria, el comercio y otras maneras que permitan generar inversiones relevantes.

Para los empresarios la creación de esta autoridad le da mayor relevancia al país para seguir buscando inversiones y promoviendo sus productos a nivel mundial y no cambiar su objetivo cada cinco años.

Aida Michell de Maduro, secretaria general del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), señaló que Panamá necesita una entidad como esta que se dedique específicamente a la atracción de inversiones. "Al crear la autoridad le otorgas independencia de otras entidades y puede hacer su trabajo y ayudar atraer más inversiones al país", expresó.

VEA TAMBIÉN: DGI establece normas para la adopción de la factura electrónica

Agregó que en otros países como Costa Rica, Chile o República Dominicana hay entidades que manejan la promoción de inversiones, lo que los posesiona en esta materia.

Por su parte, Roberto Tribaldo, presidente de la Asociación Panameña de Exportadores (Apex), dijo que es un paso en la dirección correcta ya que el último año no ha sido fácil.

"El mundo está viviendo momentos complicados por la pandemia y desde el año pasado Panamá ha tenido que promover a través de las distintas plataformas digitales y de esa manera no quedarse atrás frente al resto de sus competidores", añadió.

Hasta el segundo trimestre de 2020, la inversión extranjera directa registró un saldo neto de $1,429.8 millones, un 25.4% menos respecto al primer semestre de 2019 influenciado por las actividades de los sectores de la Zona Libre de Colón y Otras Empresas, siendo el Comercio al por Mayor y Menor las actividades económicas más afectadas en ambos sectores, debido a la crisis económica como resultado de la pandemia. Estados Unidos, China, Taiwán y Colombia registran en el histórico de los capitales que más se invierten en Panamá.

Mientras que, las exportaciones han reportado un incremento del 16% hasta noviembre de 2020 al sumar mil 552 millones 683 mil dólares en relación con el 2019 cuando logró $1,339 millones 018 mil.

El repunte de las exportaciones se debe al concentrado de cobre y productos alimenticios como banano, azúcar, filete de pescado, entre otros.

VEA TAMBIÉN: Deudas por servicio de luz: ¿Qué le recomienda la Asep a los morosos?

El proyecto señala que, a partir de la entrada en vigor de la ley, una vez aprobada en la Asamblea Nacional y sancionada por el Ejecutivo, la Agencia de Atracción de Inversiones y Promoción de Exportaciones (ProPanamá), creada mediante el Decreto Ejecutivo No.181-A, del 27 de agosto de 2019, será sustituida para todos los efectos legales por la nueva Autoridad.

A la fecha en Panamá hay empresas multinacionales establecidas en la zona franca de Panamá Pacífico con el régimen de Sedes de Empresas Multinacionales (SEM), que ha permitido la instalación de 158 compañías de este tipo y generado más de 7 mil puestos de trabajo, así como inversiones por el orden de mil 100 millones de dólares.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook