economia

Empresarios en alerta ante la penalización de la defraudación fiscal

Según la diputada Zulay Rodríguez, la calificación de un delito lo realiza un tribunal de justicia, pero ahora el TAT, que a su juicio responde al Ejecutivo, calificará si existe o no.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Actualizado:

Sector empresarial del país participará en la discusión en la Asamblea Nacional para insistir en varios puntos. Archivo

El proyecto de ley aprobado por el Consejo de Gabinete el pasado viernes sobre la tipificación de la evasión fiscal como un delito penal ha generado dudas y hasta el rechazo de políticos y gremios empresariales de diferentes sectores.

Versión impresa

A pesar de esto, el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Dulcidio de la Guardia, afirma que la iniciativa tiene como objetivo proteger el centro financiero y servicios logísticos panameños para que no sean utilizados para llevar a cabo actividades ilícitas de evasión fiscal tanto en Panamá como en el extranjero.

Se trata del proyecto de ley que adiciona el Capítulo XII "Delitos contra la Hacienda Nacional", al título VII del Código Penal, que comprende los artículos 288-G, 288-H, 288-I, 288-J y 288-K y dicta otras disposiciones" y que será presentado en el próximo periodo de la Asamblea Nacional por el MEF.

De acuerdo con la Secretaría de Comunicación del Estado, en el proyecto también se incluye la defraudación fiscal en el Código Penal, a fin de evitar que el sistema financiero sea usado para el blanqueo de dinero.

Inocencio Galindo, presidente de la Cámara de Comercio Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), ha manifestado que "en este país anteriormente el manejo de los temas fiscales se ha prestado para persecución política".

De igual forma opina la diputada del Partido Revolucionario Democrático (PRD) Zulay Rodríguez, quien vaticinó que se convertiría en un arma de persecución política y extorsión para perseguir a los opositores y adversarios.

En otras palabras, la diputada opina que con el proyecto lo que se pretende es imponer que los delitos tributarios o fiscales son precedentes de los delitos de lavados de activos.

En la iniciativa se estipulan sanciones de 2 a 5 años y multa de hasta 10 veces el importe defraudado a las personas que en beneficio propio o de un tercero, con la intención de defraudar a la Hacienda Nacional, simule, oculte, omita, falsee o engañe en la determinación de una obligación tributaria para dejar de pagar en todo en parte los tributos.

Además se considerará defraudación fiscal cuando en un periodo fiscal el monto defraudado sea igual o superior a 300 mil dólares. Sin embargo, la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede) pidió aumentar el umbral monetario de 300 mil dólares a 500 mil dólares "o establecer que este umbral se ajuste periódicamente, sujeto a un índice o indicador, que pudiera ser, por ejemplo, la cantidad de veces del salario mínimo".

El sector empresarial ha estado analizando el proyecto durante los últimos cinco meses y hay varios puntos en los que no están de acuerdo como lo son el de precedente de lavado de dinero, la composición del tribunal, el límite de 300 mil dólares, etc.

Severo Sousa, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), espera que se hayan tomado en cuenta las recomendaciones del sector privado al respecto.

"En cualquier caso participaremos activamente en su discusión en la Asamblea Nacional, donde insistiremos, entre otras cosas, en que en caso de aprobar el delito fiscal, el mismo no se constituya en precedente de lavado de dinero", detalló Sousa a Panamá América.

Más Noticias

Sociedad Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico

Provincias MIDA capacita a productores de lácteos de Atalaya y Montijo

Mundo Sindicato de la mayor casa de empeños de México se va a huelga nacional

Sociedad Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Provincias Condena en firme de 45 años por asesinar a menor de 22 meses y por herir a varias personas

Sociedad Minsa detecta deficiencias higiénicas en comercios de Torrijos-Carter

Política ¿Qué preguntas deberá responder el ministro de Comercio ante la Asamblea?

Variedades Herrera: 'La cultura no es un lujo, es un derecho humano'

Economía Porcinocultores sorprendidos por el anuncio del IMA de distribuir 800 mil jamones picnic

Deportes Plaza Amador recibe a Real España y huele a semifinal

Economía Aprueban proyecto de ley de intercambio de información tributaria con Ecuador

Variedades Kevin Aguilar se consolida como futuro ícono del regional mexicano

Política Fiscalía archiva denuncia y reconoce transparencia en la Alcaldía de Panamá

Variedades ¿Son los bombachos la nueva obsesión de la moda?

Mundo Florida amplía su récord de ejecuciones anuales desde 1976

Economía Leyes especiales: la carga presupuestaria de la actual administración

Deportes Gustavo Herrera mantiene con vida a Panamá en el Mundial Sub-20

Economía Bioetanol al 10% en la gasolina se reactiva

Aldea global Desarrollan óvulos humanos potencialmente fecundables a partir de células de la piel

Deportes Panamá y México en duelo de invictos en el Premudial de Béisbol U23

Variedades Actor porno es sentenciado a 19 años de prisión por explotación sexual infantil

Sociedad Defensoría pide reforzar la atención de salud pública

Deportes Olympique, de Michael Murillo, golea al Ajax en la Champions

Sociedad IMA tendrá 800 mil cajas navideñas en 160 puntos del país

Suscríbete a nuestra página en Facebook