economia

Empresarios exigen aplicar políticas públicas cónsonas para sostener la reaperturas de actividades

Actualmente, 18.5% de los habitantes en edad laboral de la República de Panamá son parte de la población desocupada y más de la mitad (52.8%) se encuentra en la economía informal.

Yessika Valdes - Actualizado:

Los empleados del sector privado han atravesado por suspensiones de contrato y reducciones de jornada ante la realidad financiera de las empresas. Foto/Archivo

La pandemia deja sobre la mesa de 2020, de cara a enfrentar el año 2021, la difícil pero obligatoria tarea de balancear los aspectos de salud y socioeconómicos, por lo que la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) exige aplicar políticas públicas cónsonas, a fin de lograr la sostenibilidad de la reapertura de las actividades que permitan una reactivación y recuperación del sustento de las familias panameñas.

Versión impresa

Actualmente, 18.5% de los habitantes en edad laboral de la República de Panamá son parte de la población desocupada y más de la mitad (52.8%) se encuentra en la economía informal.
"Estos porcentajes aumentarán en 2021, en la medida que no logremos balancear las variables", señaló el sector empresarial.

Agregó que el duro golpe que han sufrido las actividades económicas durante meses de cierre obligatorio y restricciones de movilidad, explica en gran parte la lenta reactivación de contratos de trabajos suspendidos y de la economía en general.

En la búsqueda de soluciones para encarar esta crisis inédita, tanto nuestro gremio como el sector privado en general y otros actores de la sociedad civil hemos colaborado de diferentes formas en distintos programas de apoyo gubernamentales en la donación de alimentos y la logística de hacer llegar estos al centro de acopio, resaltó la Cámara de Comercio.

Indicó que en la medida en que se atienda el aspecto sanitario y social, se logrará mantener las actividades cotidianas que contribuyen a la sostenibilidad de los empleos y a una recuperación económica en beneficio de todos.

Añadió que también han presentado iniciativas que puedan incorporarse a un plan gubernamental de reactivación, dándole prioridad a los proyectos y actividades que puedan generar volumen de empleos a corto plazo y fomentar el surgimiento de nuevas empresas que formen nuevas plazas de trabajo, a partir de tecnologías y oportunidades que surgen ante los cambios que la propia pandemia ha generado.

En cuanto a la solidaridad por parte de los trabajadores públicos para colaborar con la pandemia, la Cámara de Comercio dijo que todavía están a la espera de medidas similares de los colaboradores estatales, que apoyarían a aumentar los montos del Programa Panamá Solidario, por ejemplo.

"Los empleados del sector privado han atravesado por suspensiones de contrato y reducciones de jornada ante la realidad financiera de las empresas", expresó la CCIAP.

VEA TAMBIÉN: Las aerolíneas piden rescatar conectividad para traslado de vacuna

La Cámara de Comercio considera que este año pasará a la historia como aquel en que la pandemia de la COVID-19 golpeó al mundo entero en materia sanitaria y socioeconómica, al tiempo que desnudó y profundizó las fragilidades que como nación arrastramos históricamente.

“En 2021 las palabras sobran y las acciones son imperantes. El año que entra nos demanda, a todos, sector público, privado, trabajadores y estudiantes, por mencionar algunos; en fin, la sociedad en su conjunto, terminar de capear la tempestad con decisiones contundentes”, señaló.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Suscríbete a nuestra página en Facebook