economia

Empresarios exigen a Ejecutivo panameño reformar Ley para subir déficit fiscal

Barletta expresó por otro lado que si se va a estar por encima del déficit también tienen que haber proyectos de austeridad y de contención de gastos.

EFE/@PanamaAmerica - Actualizado:

Empresarios exigen a Ejecutivo panameño reformar Ley para subir déficit fiscal

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) reaccionó ante el anuncio del Ejecutivo de aumentar el déficit fiscal en 300 millones de dólares para inyectar dinamismo a la economía, y destacó que esto se debe hacer legalmente mediante una reforma a la Ley que rige la materia.

Versión impresa

El presidente de la CCIAP, Gabriel Barletta, advirtió a los periodistas que si "aquí se llegan a dar todas las inversiones que el Gobierno quiere hacer, el déficit fiscal va a subir por encima del punto cinco por ciento y eso violaría las leyes".

Añadió en ese sentido que la Ley de Responsabilidad Social Fiscal "es bastante clara y dice que este año el déficit fiscal no podía pasar del punto cinco por ciento del producto interno bruto (PIB)", y que tiene entendido de que el presidente Juan Carlos Varela va a solicitar a la Asamblea Nacional (AN) "una dispensa para subir ese porcentaje a uno por ciento".

 

VEA TAMBIÉN: Gobierno debe reducir sus gastos y no pedir dispensa

El empresario indicó que la vía para subir el déficit fiscal es llevar el tema ante la AN, ya que "tiene que haber una reforma de la ley para que le permita al Estado permanecer por arriba del punto cinco por ciento".

Barletta expresó por otro lado que si se va a estar por encima del déficit también tienen que haber proyectos de austeridad y de contención de gastos porque, afirmó, "tenemos que buscar ahorros" en vista de que "el gasto corriente del Estado ha estado incrementándose los últimos años y la planilla estatal no solo ha crecido en monto, sino también en personas".

"Entonces, si estamos en un momento de austeridad y necesitamos subir ese déficit fiscal, también creo que es responsable ver qué medidas de ahorro se van a tomar este último año" de gestión del actual Gobierno, resaltó el presidente de la Cámara de Comercio.

El ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De la Guardia, informó de que el Gobierno de Panamá inyectará este año 300 millones de dólares a la economía mediante una dispensa para aumentar el déficit fiscal y establecer reglas "más transparentes" para el manejo de esta variable.

En una rueda de prensa, De La Guardia explicó que este año el Ejecutivo pedirá una "dispensa de ley" para aumentar el déficit fiscal en 300 millones de dólares que se usarán para inyectar dinamismo a la economía que, dijo, se vio afectada por la reciente huelga del sector construcción.

Ello se sumó a la menor recaudación de ingresos totales, respecto a lo proyectado en el presupuesto, "pero superior" a lo recibido en el mismo lapso de 2017, matizó el funcionario.

Los ingresos totales entre enero y marzo pasados alcanzaron los 1.705 millones de dólares, mientras que en el mismo periodo de 2017 fueron por 1.676 millones de dólares.

De la Guardia también enfatizó que no es una decisión "política" del Ejecutivo, a las puertas de un año electoral en Panamá, sino una medida económica, que requiere el visto bueno de la ampliamente opositora AN (Parlamento).

La "dispensa" permitirá subir el déficit, oficialmente del 1,5 por ciento del Gobierno Central (955 millones de dólares a marzo pasado), pero ello "dentro de los parámetros de la ley de Responsabilidad Fiscal" expuso el titular de Economía, con la esperanza de reforzar el crecimiento económico.

El ministro dijo que el proyecto de ley "se venía trabajando desde hace varios meses", y que lo llevará al Consejo de Gabinete, para luego proponerlo a los diputados, no sin antes consultar a los gremios, sociedad civil y grupos organizados para recibir observaciones "y mejorarlo", si es el caso.

Si el Parlamento rechaza la iniciativa "seguiremos cumpliendo con la ley", apuntó De la Guardia. 

Más Noticias

Sociedad Conductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisional

Deportes Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantil

Provincias Intensas lluvias provocan desbordamiento de ríos en la región sur de Veraguas

Provincias Le decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC

Mundo Trump asegura tener los fondos federales para pagar a tropas durante el cierre de gobierno

Provincias Mano de obra local para construcción de la cárcel de Colón

Sociedad Programa 'Cero Letrinas' de Conades: hay 12 personas imputadas por peculado

Variedades Fin de semana cultural: ¡Cine, arte y danza gratis!

Sociedad ANCON recibe el Premio Internacional de Guardabosques 2025

Provincias Veraguas celebra el Día del Paramédico destacando su labor en el salvamento de vidas

Deportes Panamá sigue su sueño con avanzar al Mundial

Provincias Rehabilitación de calles en Colón alcanza un 78%

Provincias Construcción del puente vehicular en La Primavera de Chepo registra un avance del 90%

Sociedad Sinaproc advierte condiciones marítimas adversas en ambos litorales

Variedades George Clooney: 'Me muero por trabajar con Javier Bardem'

Variedades Gene Simmons continúa con su recuperación tras accidente automovilístico

Mundo Al menos siete muertos tras dos terremotos de 7,4 y 6,7 en la isla filipina de Mindanao

Provincias Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Mundo Fiscalía de Perú solicita que se prohíba salir del país a destituida presidenta Boluarte

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Suscríbete a nuestra página en Facebook