Skip to main content
Trending
Exnegociadores con las FARC ven en asesinato de Uribe Turbay un 'durísimo golpe' a la pazCámara de Comercio rechaza fondo especial de retiro para magistrados de la CorteTrazo Del DíaUn acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJPreocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del Manito
Trending
Exnegociadores con las FARC ven en asesinato de Uribe Turbay un 'durísimo golpe' a la pazCámara de Comercio rechaza fondo especial de retiro para magistrados de la CorteTrazo Del DíaUn acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJPreocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del Manito
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Gobierno debe reducir sus gastos y no pedir dispensa

1
Panamá América Panamá América Martes 12 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Gobierno debe reducir sus gastos y no pedir dispensa

Publicado 2018/06/06 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Durante el primer trimestre de 2018, los ingresos tributarios disminuyeron un 5.9% con respecto a lo presupuestado por el Estado, según la DGI.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gobierno está endeudando al país más de la cuenta

  • 2

    La ACP iniciará en 2019 amortización de la deuda por ampliación

La petición de una dispensa de $300 millones por parte del Órgano Ejecutivo con la justificación de reactivar la economía nacional es rechazada por economistas, quienes afirman que en vez de hacer esa petición, el Gobierno debe contener el gasto público.

Aseguran que la mejor manera de reactivar la economía es reduciendo los gastos del Estado y no endeudando aún más al país.

VEA TAMBIÉN Capac reitera a sus miembros no pagar el 1 de mayo al Suntracs

La reforma a la Ley de Responsabilidad Social Fiscal que se presentará ante la Asamblea Nacional busca aumentar de un 0.5% a 1.5% el déficit del servicio público no financiero, en un año preelectoral.

La economista Irene Giménez señaló que durante los primeros dos años, el Gobierno manejó bien las finanzas, pero desde el año pasado comenzó a gastar más de lo que estaba recaudando.

"Los indicadores ya estaban mostrando que las recaudaciones nunca llegaban a lo presupuestado, lo que causa un deterioro en las cuentas fiscales, lo cual fue advertido", dijo.

VEA TAMBIÉN Scotiabank Transformándose deja de operar'

Antecedentes
10,933 millones de dólares fue el gasto público del SPNF en el 2017, según el MEF.
4.6% es la proyección de crecimiento del Fondo Monetario Internacional para el 2018.

Durante el primer trimestre de 2018, los ingresos tributarios disminuyeron un 5.9% ($1 millón 339 mil 738) con respecto a lo presupuestado por el Estado ($1 millón 424 mil 223), según cifras de la propia Dirección General de Ingresos (DGI).

En el 2017, tampoco alcanzaron lo presupuestado, ya que registraron 3.4% menos. El único año en que lograron un pequeño incremento fue 2016, de 1.2%, y en el 2015 registraron una baja de 6.3%.

A juicio de Giménez, parte del problema fiscal se debe a que el Gobierno no aplicó una contención del gasto público.

Resaltó que el problema es que estamos en un año preelectoral, en el cual el Gobierno tiene dos opciones: aumentar los impuestos, que no lo va hacer, o reducir los gastos, que tampoco lo quiere hacer.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Indicó que las autoridades piensan inyectar dinero a la economía, lo cual no es lo más conveniente.

"Tenemos un mercado local totalmente deprimido, el cual finalmente es el que paga impuestos y genera los ingresos", advirtió.

Los gastos suntuarios en los que incurre el Gobierno también son cuestionados.

El economista Juan Jované señaló que dentro del presupuesto hay gastos prioritarios (servicios básicos) y no prioritarios, como los viajes, uso excesivo de automóviles, viáticos, contratación de personal, etc.

"Este tipo de gastos son los que el Gobierno Nacional debe reducir para poder obtener el financiamiento que desea y reactivar la economía nacional", manifestó el catedrático.

Otra de las opciones que tiene el Gobierno para hacerle frente a la desaceleración económica que se reporta en el país es hacer que las personas cumplan con el pago de sus impuestos y las cuotas del seguro social.

La solicitud de dispensa surge en momentos en que la Asamblea Nacional y el Órgano Ejecutivo mantienen un distanciamiento, lo que podría provocar que la petición no sea avalada o se conceda menos de los 300 millones de dólares que están pidiendo.

Si la iniciativa del Ejecutivo no es avalada por los diputados, al Gobierno no le quedará más remedio que cumplir con la actual Ley de Responsabilidad Social Fiscal, la cual establece que no puede ser mayor a 0.5% del déficit fiscal.

Esto provocaría, según el economista Rolando Gordón, un alza en el desempleo, que en este momento está en un 6.1% (hasta agosto 2017).

Además, los proyectos como la Línea 2 del Metro, la terminal 2 del aeropuerto de Tocumen, el cuarto puente sobre el Canal, Techos de Esperanza, Renovación Urbana en la provincia de Colón, entre otros, no podrán terminarse.

"Si ellos quieren que la Asamblea les apruebe este proyecto, deben presentar cuáles son los proyectos y la cantidad de dinero que necesita cada uno para poder ser finalizados", dijo Gordón.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Miguel Uribe Turbay falleció después de ser gravemente herido en un atentado. Foto: EFE

Exnegociadores con las FARC ven en asesinato de Uribe Turbay un 'durísimo golpe' a la paz

Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap). Foto: Archivo

Cámara de Comercio rechaza fondo especial de retiro para magistrados de la Corte

Trazo Del Día

María Eugenia López, presidenta de la Corte Suprema de Justicia.  Foto: Cortesía

Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

El Festival Nacional del Manito, declarado Patrimonio Cultural por la Ley 53 de 1999, es un espacio de preservación del folclore panameño y un motor económico para la región. Foto. Thays Domínguez

Preocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del Manito

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El Gobierno Nacional, además, tiene contemplado construir un penal para las provincias centrales. Foto ilustrativa

Empresa privada administrará nueva cárcel de alta seguridad

María Eugenia López, presidenta de la Corte Suprema de Justicia.  Foto: Cortesía

Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

Trazo Del Día

Plinio Castillo organiza lo torneos de pequeñas ligas del programa de Williamsport. Foto: Facebook

Pequeñas ligas del programa de Williamsport se prepara para cumplir 50 años en Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".