economia

Empresarios: 'medidas adoptadas por el Gobierno son positivas para la economía'

Para el año 2020, el Gobierno estima que la economía crecerá de 4% a 4.5%, por el repunte en la actividad de la minería y otros aspectos.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Hay expectativas ante la exportación de carne y piña a China y la inauguración de la Ampliación del Aeropuerto Internacional de Tocumen,

El sector privado del país ha visto con buenos ojos los logros económicos obtenidos al cierre del año 2019 debido a las medidas adoptadas por el Gobierno para cumplir con la meta fiscal.

Versión impresa

La Ley de Responsabilidad Social Fiscal establecía en el 2019 un tope al déficit del Sector Público No Financiero (SPNF) de $2,340 millones, equivalente a 3.5% respecto al Producto Interno Bruto (PIB), pero terminó en $2,100 millones o 3.1% respecto al PIB.

El Ministerio de Economía y Finanzas atribuye este resultado a la estrategia financiera, plan de austeridad, ajustes al presupuesto de la Nación, así como el ordenamiento y cancelación de las obligaciones por pagar y una política anticíclica, entre otras medidas.

Esto permitió que el ahorro corriente del SPNF fuese positivo en el 2019, alcanzando $1,472 millones, lo que permite financiar inversiones con recursos propios y depender menos de la deuda pública. Mientras que el ahorro corriente en el Gobierno Central también resultó positivo, al alcanzar $1,007 millones.

VEA TAMBIÉN Cómo el café panameño se convirtió en una marca de lujo internacional

En este mismo periodo, el gasto de capital sumó $3,566 millones en 2019, reduciéndose $493 millones o 12.2% respecto al 2018.

Para el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CoNEP), Julio De La Lastra, las medidas que se han tomado son positivas para la economía. "Ellos han hecho lo correcto y es un esfuerzo compartido y no se puede estar pidiendo al Estado que haga todo, mientras que el sector privado y las personas naturales no contribuyan también".

"Lo positivo es que con todo y los problemas que vienen de arrastre, el Fondo Monetario Internacional ha pronosticado que la economía panameña crecerá este año un 3.9%, lo cual es muy positivo y genera confianza", destacó.

Aún así, el empresario considera que es un trabajo en conjunto y que cada quien debe hacer lo propio. "Todos los panameños debemos pagar nuestros impuestos a tiempo y cambiar el estigma de la economía informal a una economía contributiva", detalló.

Los empresarios se sienten optimistas de que lo que ha hecho el actual Gobierno es un gran principio y que los cambios se verán en el tiempo y no como por arte de magia y con una barita mágica como muchos piensan.

VEA TAMBIÉN Canal de Panamá mantiene protocolos y medidas operativas ante coronavirus

Mientras el empresario Héctor Cotes señaló que las medidas tomadas por el Gobierno fueron positivas, lo que le permitió cerrar por debajo del tope de la Ley de Responsabilidad Social Fiscal para el año 2019.

"Si hubo una contención del gasto y ahorro en los distintas líneas presupuestarias, eso significa que pudimos hacer más con menos", expresó.

En tanto, Samuel Moreno, presidente de el Colegio de Economistas de Panamá, considera que el hecho de reestructurar el presupuesto para que midiera la realidad económica que se tenía y bajarlo unos $350 millones, de $25 mil millones a 23,316.3 millones de dólares, fue lo correcto.

No obstante, le preocupa el tema de la recaudación de ingresos. "Si es necesario que se tenga que hacer una gran inversión en temas tecnológicos para mejorar la recaudación, que se haga, ya que sería un plan para el futuro", expresó el economista.

El propio presidente Laurentino Nito Cortizo ha definido lo que recibió de la pasada administración como un 'desastre'. La actual administración heredó deudas no registradas a proveedores, contratistas, docentes, productores agropecuarios, bancos y la Caja de Seguro Social, por $1,738 millones.

Además, en los últimos 10 años la deuda pública se triplicó de 11 mil millones de dólares a más de $30 mil millones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Paralización de construcción de Cuarto Puente preocupa al ministro del MOP

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Variedades La princesa Leonor llegó a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Sociedad Estudiantes siguen perdiendo clases, docentes no asisten a las escuelas, pese al llamado del Meduca

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Variedades Panamá sufrió interrupción de Internet en el primer trimestre del 2025

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook