Skip to main content
Trending
Nuevos casos de estudiantes enfermos en el IPTC en Panamá OesteTrazo del Día Asaltantes amordazan al guardia y roban más de $10 mil de una empresa ubicada en France FieldDenuncian la muerte del opositor Mauricio Alonso secuestrado en NicaraguaJudo panameño consigue oro y plata en Costa Rica
Trending
Nuevos casos de estudiantes enfermos en el IPTC en Panamá OesteTrazo del Día Asaltantes amordazan al guardia y roban más de $10 mil de una empresa ubicada en France FieldDenuncian la muerte del opositor Mauricio Alonso secuestrado en NicaraguaJudo panameño consigue oro y plata en Costa Rica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Empresarios muestran preocupación y solicitan procedimientos claros para la reapertura y reactivación económica

1
Panamá América Panamá América Martes 26 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cámara de Comercio / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Empresarios

Coronavirus en Panamá

Empresarios muestran preocupación y solicitan procedimientos claros para la reapertura y reactivación económica

Actualizado 2020/05/24 11:02:50
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

Aseguran que hay una falta de claridad del cronograma de apertura que no tiene fechas fijas para los siguientes bloques y no se ciñe una política unificada, concreta e inmediata que tenga como objetivo la recuperación económica bajo los lineamientos sanitarios establecidos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los empresarios señalan que es imperativo que se establezca un equipo económico que lidere la reactivación del país.

Los empresarios señalan que es imperativo que se establezca un equipo económico que lidere la reactivación del país.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Apede cuestiona la falta de planes específicos para la reactivación económica y laboral para las MiPymes

  • 2

    Se inicia reactivación económica de forma gradual con ventas en línea

  • 3

    Reactivación económica incluye creación de nuevas capacidades productivas y de empleos

Esta semana otros sectores económicos se preparan para la apertura del segundo bloque de actividades, según el documento "Ruta hacia la Nueva Normalidad por Un Panamá Mejor". Sin embargo, la Cámara de Comercio muestra preocupación por la falta de claridad del cronograma de apertura que no tiene fechas fijas para los siguientes bloques y no se ciñe una política unificada, concreta e inmediata que tenga como objetivo la recuperación económica bajo los lineamientos sanitarios establecidos.  

El segundo bloque de actividades lo conforman la construcción de infraestructura pública, minería no metálica, industrias, lugares de culto, áreas deportivas y sociales con 25% de capacidad y distanciamiento físico de 2 metros de distancia.

El gremio empresarial dijo que reconoce el gran trabajo realizado, y que llevan adelante las autoridades de salud en la preservación de vidas y en evitar el colapso del sistema sanitario. Ahora, a esta labor se le tiene que sumar el reto de balancear las medidas para el control del contagio del Covid-19 con las políticas de apertura económica necesarias que hagan sentido y permitan tanto mantener como generar empleos.

"Entendemos las razones que marcan la cautela para proceder a una apertura que ampare esa nueva normalidad, y estamos a favor de que se dé de forma responsable. No obstante, también hemos de cuidar que, de la emergencia sanitaria y económica, no se caiga en una crisis social por la creciente afectación que la pandemia ha ocasionado", manifestó la Cámara de Comercio.

Añadió que cada día transcurrido, debido a la condición de cierre de los comercios, se afecta la posibilidad de sostener a cientos de miles de empleos, una situación que perjudica tanto a las personas como a las empresas.

"Ahora, más que nunca, el Gobierno Nacional debe ser facilitador de la inversión privada por el bien de la economía nacional. Debe respaldar a empresas y trabajadores para reabrir con orden y responsabilidad. No es momento de trámites burocráticos ni trabas, que apuntan a poner más restricciones y costos a los ya golpeados negocios", expresó en un comunicado.

VEA TAMBIÉN: Distribuidores de autos perdieron ventas por $200 millones

De acuerdo con el gremio empresarial, la presentación del Plan "Un Panamá Mejor" y la negociación con el Banco Interamericano de Desarrollo de una línea de crédito po 300 millones de dólares para la micro, pequeña y mediana empresa, urge de cara a inyectar liquidez al proceso de apertura; sin embargo, nos preocupan los tiempos, puesto que, a puertas de activar un segundo bloque de sectores económicos, aún se están acordando los términos y las condiciones de este financiamiento.

Por su parte, la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede) dijo que se requiere actuar con una gran dosis de realismo, agilidad y de sentido común.

Uno de los problemas directos que debemos enfrentar es el desempleo. Equlibrar la protección sanitaria y la economía es esencial, ya que en este momento ambas son la cara de una misma moneda, el bienestar es social.

Agregó que se debe trabajar sobre guías sanitarias adaptables y genéricas, ya que solo las empresas y sus trabajadores entienden la realidad de su entorno, tal como lo ha planteado el Minsa. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Nos preocupa que las empresas con más de 51 trabajadores, se les obligue a contratar a un profesional en seguridad ocupacional que tendrá como única función evaluar el protocolo de higiene y seguridad producido por las propias empresas. Además con la caída de la demanda las empresas no están en capacidad de contratar personal o servicios adicionales", añadió.

 

#Comunicado La Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas solicita procedimientos claros para una reapertura gradual y segura de la economía.
Vía @Apedeorg #NuevaNormalidad https://t.co/v66AvDsKqw pic.twitter.com/o8P2KGAKoR— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) May 24, 2020

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

 Los gastos médicos cada vez son mayores “por lo que no podemos seguir así”, poniendo en riesgo la salud y la integridad de los niños

Nuevos casos de estudiantes enfermos en el IPTC en Panamá Oeste

Trazo del Día

Se conoció que esta empresa se dedica a la venta de licores y otros productos y no tiene una identificación en su parte frontal.

Asaltantes amordazan al guardia y roban más de $10 mil de una empresa ubicada en France Field

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega. Foto: EFE

Denuncian la muerte del opositor Mauricio Alonso secuestrado en Nicaragua

Representación panameña en el torneo de judo en Heredia, Costa Rica. Foto: Diómedes Sánchez S.

Judo panameño consigue oro y plata en Costa Rica

Lo más visto

Los animales tendrán una atención completa. Foto: Pixabay

Adjudican a Construction Management Group la construcción del Hospital de Mascotas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".