Skip to main content
Trending
Ricardo Martinelli, figura reconocible y positiva para la opinión públicaSantiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradiciónCuestionario para evitar que abogados y contadores sean usados en esquemas ilegalesPaz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026
Trending
Ricardo Martinelli, figura reconocible y positiva para la opinión públicaSantiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradiciónCuestionario para evitar que abogados y contadores sean usados en esquemas ilegalesPaz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Empresarios piden a los sectores trabajar juntos para las próximas generaciones

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cámara de Comercio / Ciudad de Panamá / Sector empresarial / Sectores dominantes

Empresarios piden a los sectores trabajar juntos para las próximas generaciones

Actualizado 2019/06/16 13:43:52
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • clarissa.castillo@epasa.com
  •   /  

En casi 50 años se han perdido cerca de 2.5 millones de hectáreas de bosques. El cambio climático producto de la acción humana ha alterado las precipitaciones pluviales y ha erosionado el suelo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Crecen las necesidades de la población, el sector agropecuario, el Canal de Panamá y demás infraestructuras.

Crecen las necesidades de la población, el sector agropecuario, el Canal de Panamá y demás infraestructuras.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cámara de Comercio promueve asociación público-privada para reactivar economía

  • 2

    Empresarios piden a Trump que evite guerra comercial con China

  • 3

    Cámara de Comercio insta a los actores de la vida nacional a mantener una comunicación transparente

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) participará por quinto año consecutivo del Gran Día Nacional de Reforestación, el próximo 22 de junio, con la finalidad de recuperar un ambiente sano y tener un Panamá que llegue a los hijos y nietos.

El gremio, es miembro fundador de esta iniciativa producto de la Alianza por el Millón de Hectáreas Reforestadas firmada en 2014 entre la Asociacion Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ANCON), la Asociación Nacional de Reforestadores y Afines de Panamá (ANARAP) y la CCIAP.

Posteriormente se uniría el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Ambiente y el Ministerio de Desarrollo Agropecuario. Actualmente, son más de 50 miembros oficiales, que trabajan anualmente a fin de lograr un millón de hectáreas reforestadas en el 2035.

"Todos estamos llamados a sumarnos a trabajar por un Panamá donde las próximas generaciones puedan vivir en um ambiente libre de contaminación. Sector privado, sociedad civil y sector público debemos involucrarnos para lograr que el bienestar social alcance a todos por igual", señaló Jorge Juan de la Guardia, presidente de la Camara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panama. 

VEA TAMBIÉN Cruceros que pasan por el Canal de Panamá tienen que pagar peaje

De la Guardia explicó que en Panamá hay cifras alarmantes, tomando en cuentam que en casi 50 años se han perdido cerca de 2.5 millones de hectáreas de bosques. El  cambio climático producto de la acción humana ha alterado las precipitaciones pluviales y ha erosionado el suelo, mientras crecen las necesidades de la población, el sector agropecuario, el Canal de Panamá y demás infraestructuras.

VEA TAMBIÉN Colombia y Costa Rica superan a Panamá en su promoción turística

"Una vez más reafirmamos nuestro compromiso, conscientes de que la reforestación es una de las formas más económicas y eficaces para combatir los efectos adversos del cambio climático, reducir las emisiones de carbono; así como, promover la conservación y gestión sostenible de los bosques", culminó el texto de la Cámara Opina.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Ricardo Martinelli, figura reconocible y positiva para la opinión pública

La ciudad, que ha sido testigo de grandes transformaciones sociales y urbanas, continúa proyectándose hacia el futuro sin olvidar su origen. Doto. Melquíades  Vásquez

Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Hasta septiembre había unas 16 mil personas capacitadas.

Cuestionario para evitar que abogados y contadores sean usados en esquemas ilegales

Rodrigo Paz Pereira asumirá el cargo de presidente de Bolivia el próximo mes de noviembre. Foto: EFE

Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

La anualidad escolar oscila entre $410.00 y $7,225.00.  Foto: Archivo

Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Lo más visto

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

confabulario

Confabulario

Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Rosalía López es una artesana dedicada a la venta de sombreros. Foto: Cortesía

Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".