economia

Empresarios piden a los sectores trabajar juntos para las próximas generaciones

En casi 50 años se han perdido cerca de 2.5 millones de hectáreas de bosques. El cambio climático producto de la acción humana ha alterado las precipitaciones pluviales y ha erosionado el suelo.

Clarissa Castillo - Actualizado:
Crecen las necesidades de la población, el sector agropecuario, el Canal de Panamá y demás infraestructuras.

Crecen las necesidades de la población, el sector agropecuario, el Canal de Panamá y demás infraestructuras.

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) participará por quinto año consecutivo del Gran Día Nacional de Reforestación, el próximo 22 de junio, con la finalidad de recuperar un ambiente sano y tener un Panamá que llegue a los hijos y nietos.

Versión impresa
Portada del día

El gremio, es miembro fundador de esta iniciativa producto de la Alianza por el Millón de Hectáreas Reforestadas firmada en 2014 entre la Asociacion Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ANCON), la Asociación Nacional de Reforestadores y Afines de Panamá (ANARAP) y la CCIAP.

Posteriormente se uniría el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Ambiente y el Ministerio de Desarrollo Agropecuario. Actualmente, son más de 50 miembros oficiales, que trabajan anualmente a fin de lograr un millón de hectáreas reforestadas en el 2035.

"Todos estamos llamados a sumarnos a trabajar por un Panamá donde las próximas generaciones puedan vivir en um ambiente libre de contaminación. Sector privado, sociedad civil y sector público debemos involucrarnos para lograr que el bienestar social alcance a todos por igual", señaló Jorge Juan de la Guardia, presidente de la Camara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panama. 

VEA TAMBIÉN Cruceros que pasan por el Canal de Panamá tienen que pagar peaje

De la Guardia explicó que en Panamá hay cifras alarmantes, tomando en cuentam que en casi 50 años se han perdido cerca de 2.5 millones de hectáreas de bosques. El  cambio climático producto de la acción humana ha alterado las precipitaciones pluviales y ha erosionado el suelo, mientras crecen las necesidades de la población, el sector agropecuario, el Canal de Panamá y demás infraestructuras.

VEA TAMBIÉN Colombia y Costa Rica superan a Panamá en su promoción turística

"Una vez más reafirmamos nuestro compromiso, conscientes de que la reforestación es una de las formas más económicas y eficaces para combatir los efectos adversos del cambio climático, reducir las emisiones de carbono; así como, promover la conservación y gestión sostenible de los bosques", culminó el texto de la Cámara Opina.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Mundo Protestas por aumento salarial a $14 mil de los diputados dejan más de mil detenidos en Indonesia

Mundo Publican más de 33 mil documentos sobre el pedófilo Jeffrey Epstein... y todavía hay más

Política Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Deportes 'Coco' Carrasquilla, en la eliminatoria y Surinam: 'Nos estamos jugando todo'

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Variedades Disney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Economía Empresas compiten por proyecto de construcción de carretera en zona cafetera de Panamá

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Variedades Cardi B se salva de pagar 24 millones de dólares de indemnización

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Sociedad Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Deportes Selección U18 de Panamá llega a la tierra del “Sol Naciente” para el mundial

Sociedad Médicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas

Sociedad Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá

Provincias Riesgo mortal en la Comarca: Niños cruzan ríos y quebradas amarrados con bejuco para llegar a la escuela

Sociedad Mides: más del 81% de beneficiarios de los PTMC tiene la Ficha Única de Protección Social

Economía Lotería Fiscal: 42 mil sobres participaron en el primer sorteo

Provincias Tragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante

Sociedad Panamá licita por 9,6 millones de dólares la compra de 60 autobuses para la capital

Suscríbete a nuestra página en Facebook