economia

Empresarios piden a los sectores trabajar juntos para las próximas generaciones

En casi 50 años se han perdido cerca de 2.5 millones de hectáreas de bosques. El cambio climático producto de la acción humana ha alterado las precipitaciones pluviales y ha erosionado el suelo.

Clarissa Castillo - Actualizado:

Crecen las necesidades de la población, el sector agropecuario, el Canal de Panamá y demás infraestructuras.

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) participará por quinto año consecutivo del Gran Día Nacional de Reforestación, el próximo 22 de junio, con la finalidad de recuperar un ambiente sano y tener un Panamá que llegue a los hijos y nietos.

Versión impresa

El gremio, es miembro fundador de esta iniciativa producto de la Alianza por el Millón de Hectáreas Reforestadas firmada en 2014 entre la Asociacion Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ANCON), la Asociación Nacional de Reforestadores y Afines de Panamá (ANARAP) y la CCIAP.

Posteriormente se uniría el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Ambiente y el Ministerio de Desarrollo Agropecuario. Actualmente, son más de 50 miembros oficiales, que trabajan anualmente a fin de lograr un millón de hectáreas reforestadas en el 2035.

"Todos estamos llamados a sumarnos a trabajar por un Panamá donde las próximas generaciones puedan vivir en um ambiente libre de contaminación. Sector privado, sociedad civil y sector público debemos involucrarnos para lograr que el bienestar social alcance a todos por igual", señaló Jorge Juan de la Guardia, presidente de la Camara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panama. 

VEA TAMBIÉN Cruceros que pasan por el Canal de Panamá tienen que pagar peaje

De la Guardia explicó que en Panamá hay cifras alarmantes, tomando en cuentam que en casi 50 años se han perdido cerca de 2.5 millones de hectáreas de bosques. El  cambio climático producto de la acción humana ha alterado las precipitaciones pluviales y ha erosionado el suelo, mientras crecen las necesidades de la población, el sector agropecuario, el Canal de Panamá y demás infraestructuras.

VEA TAMBIÉN Colombia y Costa Rica superan a Panamá en su promoción turística

"Una vez más reafirmamos nuestro compromiso, conscientes de que la reforestación es una de las formas más económicas y eficaces para combatir los efectos adversos del cambio climático, reducir las emisiones de carbono; así como, promover la conservación y gestión sostenible de los bosques", culminó el texto de la Cámara Opina.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Suscríbete a nuestra página en Facebook