economia

Empresarios se deshicieron del inventario con el 'Black Friday'

Unos 732 comercios, en su mayoría de Panamá centro fueron verificados durante la temporada de descuentos.

Clarissa Castillo - Actualizado:

En total se detectaron 50 anomalías en los comercios

Los descuentos de hasta el 70% que se dieron durante el Black Friday permitieron a algunos comerciantes salir del inventario muerto para luego ofrecer sus nuevos productos o artículos de la temporada a los clientes. Durante el pasado fin de semana, algunos compradores aprovecharon las promociones para comprar electrodomésticos, ropa, calzados, muebles y demás con ofertas. Pero están los empresarios ganando realmente, la respuesta es sí ya que los artículos que no rotan les hacen perder dinero. >VEA TAMBIÉN Tips para aprovechar los descuentos 'online'en el Ciber Monday >VEA TAMBIÉN 'Black Friday' en Panamá con baja afluencia de consumidores Un producto que se encuentra encerrado en la bodega, no solo no produce nada, sino que también ocupa espacio de bodega, servicios, y seguros, que al final representan un mayor gasto. La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) comentó a Panamá América que cada empresa establece sus propias estrategias de mercadeo de acuerdo a la temporada ya que es mundialmente conocido que el 'Black Friday' atrae miles de compradores y que los números rojos pasan a negro, por lo que es mejor vender aunque el margen de ganancia sea menor, a pesar de que siempre hay ganancia. Panamá desde los últimos años tiene un gran movimiento de compras sobre todo de consumidores que vienen de Centroamérica y es que con o sin 'Black Friday' hay buses de turistas en centros comerciales. Esto, puede significar que los comerciantes tienen gran confianza en el mercado panameño. Estos periodos de ofertas parecen ser muy positivos cuando a pesar de un reciente 'Black Weekend', siguen durante un 'Black Friday', lo que permite que haya una amplia variedad de mercancía y de precios. La Acodeco verificó un total de 732 comercios, en su mayoría de Panamá centro con 512 locales y unos 220 en el interior del país. En total se detectaron 50 anomalías en los comercios, 39 de ellas fueron rectificadas, mientras que 682 ofertas resultaron sin faltas. El administrador de la Acodeco, Oscar García, dijo que "se levantaron varias actas con anomalías a comercios por no indicar la fecha de duración de la promoción y tener los descuentos fantasmas, que los consumidores no encuentran al momento de la compra". Se encontró casos de letreros que decían "hasta agotar existencia". Acodeco reitera que, los comercios deben especificar por un lado el precio regular y el de oferta; la fecha de inicio del baratillo y finalización; además la cantidad del producto en baratillo; el precio regular y su correspondiente porcentaje de descuento. Indicar dónde está la oferta anunciada (si es mercancía seleccionada o todo el almacén). 
Más Noticias

Judicial Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Economía Población se identifica con posición de empresa minera

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook