Skip to main content
Trending
Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millonesBuscan a turista desaparecido en el sector de La Tortuga, en AntónPanamá es sede de la reunión anual de los Centros de Instrucción de Aviación Civil de SudaméricaPanamá Sub-20 y Costa Rica se disputarán la medalla de oro en los Juegos Centroamericanos Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares
Trending
Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millonesBuscan a turista desaparecido en el sector de La Tortuga, en AntónPanamá es sede de la reunión anual de los Centros de Instrucción de Aviación Civil de SudaméricaPanamá Sub-20 y Costa Rica se disputarán la medalla de oro en los Juegos Centroamericanos Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Empresas de la región apuntan a contratar más personal

1
Panamá América Panamá América Lunes 27 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Centroamérica / Empleadores / Empleo / Panamá / Trabajo

Panamá

Empresas de la región apuntan a contratar más personal

Actualizado 2024/03/25 08:55:04
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

La prioridad para este año es adquirir y desarrollar talento para alcanzar los objetivos empresariales, revela encuesta.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las prioridades de las empresas en 2024 son reforzar la motivación y el compromiso de los empleados. Foto: Pexels

Las prioridades de las empresas en 2024 son reforzar la motivación y el compromiso de los empleados. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Candidatura de Mulino recibe respaldo masivo

  • 2

    Consejo de Seguridad detrás de oscura y millonaria compra de armas

  • 3

    Panamá, impotente ante una Jamaica que gana con lo justo

El 53 % de las empresas tiene planes de ampliar sus estructuras durante 2024 según la Encuesta de Mercado Laboral 2024, realizada por Michael Page Centroamérica a compañías de diferentes industrias.

De acuerdo con la medición, el 38 % de los encuestados afirmó que mantendría constante el tamaño de su plantilla de colaboradores, mientras que solo el 7,9 % indicó que despedirá personal.

Cuando se les preguntó en qué medida planean aumentar el número de empleados en sus empresas, el 72,4 % respondió que lo haría entre un 1 y un 10%, el 20 % indicó que sería entre un 11 y un 20 %, y el 6,9 % mencionó que el incremento sería del 21 % o más.

La encuesta indica que las prioridades de las empresas en 2024 son reforzar la motivación y el compromiso de los empleados (51,5 %); adquirir o desarrollar talento para satisfacer las necesidades de la empresa (47,9 %); reestablecer la generación de ingresos (43,6 %), e incrementar el flujo y la transparencia de las comunicaciones (17,8 %).

En la medición participaron sectores como  banca y finanzas (13,1 %), logística (8,1 %), consumo masivo (8,1 %), salud (8,1 %), ventas (7,7 %), retail (7,7 %), alimentos y bebidas (7,2 %), recursos humanos /consultoría (6,8 %), tecnología y telecomunicaciones (6,3 %) y construcción (5,4%).

La mayoría de los participantes en la encuesta trabajan en el departamento de Recursos Humanos (36,7 %), seguido por dirección (25,3 %), administración (12,2 %) y finanzas (9 %).

Otro aspecto que señala la encuesta está relacionado con la tecnología. Los resultados indican que 77,9 % de las empresas que participaron proyectan invertir en herramientas digitales o tecnología en su empresa este año.

Y el 59,8 % afirma que tienen talento IT suficiente par aprovechar esta inversión en tecnología.

El 28,3% de los participantes en la encuesta afirman que no tienen talento suficiente para aprovechar esta inversión tecnológica. El 11,7 % de las empresas encuestadas indicaron que no proyectan invertir en tecnología dentro de su empresa.

La demanda de perfiles con competencias tecnológicas es creciente y no se vislumbra desaceleración. Para el caso de Panamá y Centroamérica entre 2021 y 2022 se han abierto más de 100 posiciones vinculadas con tecnología y la demanda supera la oferta, por lo que la recomendación apunta a comenzar a desarrollar los perfiles necesarios para enfrentar la realidad laboral actual.

El estudio Perfiles Híbridos 5.0: La nueva revolución en TI, realizado por Michael Page, enfatiza que son positivas las perspectivas de crecimiento del mercado de empleo en IT en América Latina, donde hacen vida un total de 22 unicornios (empresas tecnológicas emergentes, cuyo valor supera los $ 1.000 millones), lideradas por plataformas de comercio electrónico, logística y servicios financieros.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".