Skip to main content
Trending
Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONUEn noviembre se instalará Comisión de Salario MínimoCaen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculadoMinsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017 AAUD anuncia jornada de limpieza de Playa en Panamá Viejo
Trending
Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONUEn noviembre se instalará Comisión de Salario MínimoCaen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculadoMinsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017 AAUD anuncia jornada de limpieza de Playa en Panamá Viejo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Empresas extranjeras dedicadas a la inversión en primeras fases en China pasan dificultades

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mundo de Negocios
China / Economía / Mundo de Negocios

Empresas extranjeras dedicadas a la inversión en primeras fases en China pasan dificultades

Actualizado 2020/01/25 07:21:29
  • The Economist

Deben lidiar con rivales locales maduras e inversionistas estadounidenses intranquilos.

Ilustrativa. (Pixabay)

Ilustrativa. (Pixabay)

El primer “día de demostración” organizado en Pekín en noviembre pasado por Y Combinator contó con la participación de más de veinte empresas emergentes locales listas para competir por la atención de inversionistas importantes. El evento marcó la entrada a China de la aceleradora más famosa de Silicon Valley, que ha ayudado a lanzar a empresas como Airbnb y Dropbox. Sin embargo, después de algunos días, escuchamos el abrupto anuncio de YC sobre su decisión de no hacer negocios en el país.

En una declaración, YC señaló que la nueva dirigencia decidió volver a invertir en empresas emergentes desde sus oficinas base en California. MiraclePlus, la nueva encarnación de YC totalmente localizada en China, se encargará de las empresas emergentes con las que estaba trabajando en ese país. Por desgracia, si se considera el contexto de una fractura cada vez más profunda entre China y Estados Unidos, esta retirada tiene tintes de malos augurios. “En el actual ambiente global, para concretar nuestra misión (por China, para China, de China), debemos ser capaces de controlar nuestro propio destino”, escribió MiraclePlus en una publicación en las redes sociales, haciendo alusión al mensaje de su director, Lu Qi, contratado por YC para encargarse de la sucursal china en 2018 (Lu no accedió a nuestra solicitud de una entrevista para este artículo).

A primera vista, puede dar la impresión de que YC corrió con una suerte totalmente contraria a la salud general del capital de riesgo en China, país con una industria tecnológica muy joven. Las operaciones en China de algunos pesos pesados de Sand Hill Road, como Lightspeed Venture Partners y Sequoia Capital, cuya quinta etapa de crecimiento en China recaudó 1800 millones de dólares (el doble que la anterior), son muy prósperas. Los fundadores chinos siempre han ansiado captar la atención de algunos fondos extranjeros, pues los consideran la mejor opción para cotizar en las bolsas estadounidenses y en general están más dispuestos que sus homólogos chinos a respaldar ideas que tardan más tiempo en generar dinero. Sus fondos denominados en dólares son a diez años o más, mientras que quienes invierten en yuanes por lo regular esperan rendimientos en solo cinco años (la mayoría de las empresas extranjeras de inversión en primeras fases ahora también forman fondos en yuanes, lo que permite cotizar en mercados accionarios de China continental e invertir en más industrias). Los extranjeros no solo ofrecen cheques, sino también experiencia, en especial a las empresas emergentes deseosas de ampliar operaciones al extranjero.

VER TAMBIÉN: Escribiendo sobre negocios (sin ser aburrido)

Para los inversionistas en capital de riesgo, China solía ser una plaza muy fácil, explica un inversionista establecido en Shanghái. “Tratabas directamente con los empresarios, no con el Estado. Llegaban socios inesperados, hacíamos algunos negocios con ellos y luego se iban”, comentó Zhou Wei, quien trabajó para Kleiner Perkins y afirma que las perspectivas eran especialmente prometedoras en los años en que se aplicaba la táctica de copiar los modelos exitosos de las empresas extranjeras en China, después de la llegada de las primeras empresas aproximadamente en 2005. De cualquier forma, siguió siendo bastante fácil por un tiempo. En 2018, China superó a Estados Unidos como el país con más rendimientos derivados de inversiones en primeras etapas (medidas con base en los rendimientos actuales de las inversiones), según la empresa de datos eFront. Ese año, empresas emergentes chinas participaron en siete de los diez convenios de capital de riesgo más lucrativos. YC describió a China como “una importante pieza faltante de nuestro rompecabezas” e hizo referencia al sueño de combinar “lo mejor de Silicon Valley y China”.

Por desgracia, para muchas empresas extranjeras, los días de gloria ya están en el pasado. Ahora deben competir con rivales nacionales, unos cuantos miles de incubadoras financiadas por el gobierno que se dedican a repartir dinero y recursos gratis a empresarios incipientes, y los gigantes chinos de internet, con su apetito voraz por los negocios. En una entrevista con los medios locales, Lu recordó de su temporada en YC que, aunque muchos empresarios chinos se sometieron a entrevistas difíciles, decidieron rechazar a los fondos extranjeros y optar, con el visto bueno de YC, por inversionistas chinos con bolsillos más grandes. William Bao Bean, socio en las oficinas de Shangái de la empresa estadounidense SOSV, opina que el tipo de cantidades que ayudan a recaudar empresas del calibre de YC no pasan de “un error de redondeo” en el mercado de inversiones en primeras etapas más competido del mundo, incluso en la temporada de “invierno de capital” que ha envuelto a China desde hace 18 meses y provocó que la actividad en 2019 se hundiera al nivel más bajo en cuatro años.

ADEMÁS: Cómo superar su hábito de distraerse

Conseguir socios chinos conocedores es más difícil ahora, según Kuantai Yeh, de la enorme empresa china de capital de riesgo Qiming Venture Partners. Es posible que el flujo de talento haya cambiado de sentido. En 2017, Zhou y otros colegas que antes trabajaban para la sucursal china nada exitosa de Kleiner Perkins decidieron renunciar y constituir China Creation Ventures. El año anterior, el equipo de New Enterprise Associates abandonó la empresa para crear Long Hill Capital (New Enterprise ahora invierte en empresas emergentes chinas desde Silicon Valley). Por si fuera poco, las empresas emergentes chinas cada vez se dedican más a gustos locales idiosincráticos (buena suerte a quien quiera explicar el valor de una “red social móvil de karaoke” a las oficinas generales de California, señaló Zhou). Con razón diecinueve de las treinta empresas de inversión en primeras fases y en fases consolidadas más exitosas de China en 2018 fueron locales, según la revista Forbes.

La reciente disminución en el financiamiento tiene otras implicaciones. Si las rivales nacionales más pequeñas se ven muy afectadas, los fondos gigantes con mucho efectivo podrían tener cierta ventaja, incluso los extranjeros; pero nada parece indicar que vayan a aprovechar la oportunidad. China se ha convertido en una especie de “criptonita” en Silicon Valley, según Bean. Silicon Dragon, empresa rastreadora de noticias sobre inversiones en primeras etapas con oficinas en el valle, predice para este año que este tipo de inversiones se dividirán en operaciones en China y en Estados Unidos. Las empresas emergentes que reciben inversiones transfronterizas se preparan para la escasez de efectivo. Un inversionista veterano de una empresa con raíces extranjeras opina que los inversionistas estadounidenses ahora le preguntan al comité de inversiones de sus empresas de inversión en primeras etapas: “¿Necesitamos invertir en China?”. En cada vez más casos, la respuesta será “no”.

 

c.2020 Economist Newspaper Ltd, Londres 10 de enero, 2020. Todos los derechos reservados. Reimpreso con permiso.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

José Raúl Mulino

Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU

El nuevo salario mínimo empezaría a regir a partir de enero de 2026.

En noviembre se instalará Comisión de Salario Mínimo

Dos exfuncionarios del IFARHU fueron aprehendidos.

Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

El Depósito Nacional de Biológicos se entregó el 18 de noviembre de 2021

Minsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017

La jornada de limpieza desde las 7:30 a.m.

AAUD anuncia jornada de limpieza de Playa en Panamá Viejo

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

confabulario

Confabulario

Ricaurte Vásquez presentando el proyecto a los inversionistas. Foto: Cortesía

Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".