economia

Empresas proyectan disminución de ventas entre un 80 y 40 por ciento este año

Las empresas, como otras acciones a futuro también consideran: liquidar activos, limitar crédito a sus clientes, renegociar créditos, buscar otras fuentes de ingreso, usar sus ahorros o fondos personales y dejar su local para trabajar desde casa.

Diana Díaz - Actualizado:

El estudio indica que si la situación demorará dos o más meses, las micro, en primera instancia, recurrirían a suspender operaciones y cerrar definitivamente.

Una encuesta digital realizada por el Centro Nacional de Competitividad (CNC) del 1 al 12 de abril, destaca que el 50% o más  de las empresas independientemente de su tamaño, reflejó en 2019 menores niveles de ventas y de ganancias con relación al 2018, sin embargo, las proyecciones de venta para el 2020 en todos los segmentos empresariales suponen una disminución.

Versión impresa

La encuesta del CNC destaca que los niveles son los que varían: la mayoría de las micro estiman que  estarán entre un 61-80% menos que en 2019; la mayoría de pequeñas y también de medianas coinciden en que la disminución será entre un 41-60% y las grandes empresas, entre un 21%-40% por debajo del año previo.

En cuanto a las medidas ya implementadas, las microempresas han optado en mayor medida por suspensiones de contrato y teletrabajo; mientras que las pequeñas también se inclinaron por las suspensiones de contrato y por el pago de vacaciones adelantadas.

Las medianas por su parte han realizado pagos de vacaciones vencidas y pagos de vacaciones adelantadas. Las grandes, se decidieron por pago de vacaciones vencidas y teletrabajo como primeras medidas tomadas ante la crisis.

El estudio indica que si la situación demorará dos o más meses, las micro, en primera instancia, recurrirían a suspender operaciones y cerrar definitivamente.

La pequeña, reducirá personal, reducirá salarios y suspenderá operaciones. Por su parte, tanto la mediana empresa como la gran empresa reduciría personal y reduciría salarios, como siguientes opciones.

VEA TAMBIÉN: Ingresos de universidades privadas caen hasta un 50%

Las empresas, como otras acciones a futuro también consideran: liquidar activos, limitar crédito a sus clientes, renegociar créditos, buscar otras fuentes de ingreso, usar sus ahorros o fondos personales y dejar su local para trabajar desde casa.

Mientras menor es su tamaño, menor capacidad de resistencia tienen las empresas. Solo cuentan con recursos propios para mantenerse solventes durante un (1) mes o menos el 64% de las microempresas; el 47% de las pequeñas; el 30% de las medianas y el 20% de las grandes. Resistirán por tres (3) o más meses el 16% de las micro, el  24% de las pequeñas, el 36% de las medianas y el 60% de las grandes.

Entre los desafíos de estas empresas figura asegurar la liquidez  no importa el tamaño de empresa. Para la micro, pequeña y mediana le sigue el no calificar para un financiamiento bancario. En el caso de la grande, es el no contar con asesoría fiscal y tributaria.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Suscríbete a nuestra página en Facebook