economia

Empresas tecnológicas chinas empiezan a operar con normalidad

Lenovo ha reabierto ya hasta la fábrica que tenía en Wuhan, epicentro de la pandemia, que está reanudando su actividad básica, dadas las directrices del gobierno chino.

Madrid | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Huawei no espera problemas de suministro a corto plazo, aunque sí a largo, si no se controlase la pandemia fuera de China. EFE

Las tecnológicas chinas han retomado su actividad local, al empezar a operar con normalidad y recuperar los niveles de producción previos a la crisis sanitaria, aunque ahora han pasado a estar pendientes de la cadena de suministro global ante la expansión del coronavirus, han explicado a Efe fuentes de estas compañías.

Versión impresa

Huawei no espera problemas de suministro a corto plazo, aunque sí a largo, si no se controlase la pandemia fuera de China; Lenovo ha reabierto ya "todas" sus plantas de producción en China y Xiaomi, mientras que restablece su actividad en el país asiático, teletrabajan y refuerzan su venta a través de internet en países como España.

Lenovo ha reabierto ya hasta la fábrica que tenía en Wuhan, epicentro de la pandemia, que está reanudando su actividad básica, dadas las directrices del gobierno chino.

"Nos estamos acercando" al nivel de producción previo a la crisis de la covid-19, han dicho a EFE fuentes de Lenovo, sin aventurar una fecha para la completa estabilización del negocio.

La tecnológica, de 57,000 empleados y con presencia en 180 mercados, está reforzando la actividad en sus más de 30 fábricas de todo el mundo para "mitigar" el efecto del coronavirus.

Mientras, la demanda global de ordenadores portátiles y de accesorios de Lenovo se ha incrementado por el teletrabajo, hasta el punto de que en su mercado en España, han triplicado el volumen de ventas semanales desde el 9 de marzo, según sus cifras.

VEA TAMBIÉN: Consumidores buscan protegerse ante futuras demandas financieras

Por su parte, Xiaomi ya reabrió en la segunda quincena de marzo más de 1,800 de sus tiendas en China y, actualmente, ha alcanzado el 90% de su capacidad de suministro, ha afirmado esta semana el consejero delegado de la compañía, Lei Jun, en una carta a los accionistas.

"En China, estamos viendo la luz al final del túnel", subrayó Jun. El parón en la producción repercutirá en los resultados del primer trimestre, pero los móviles son productos de primera necesidad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!----

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Suscríbete a nuestra página en Facebook