Skip to main content
Trending
Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'Azulejos quedan a una victoria de conquistar la Serie Mundial de Grandes LigasMulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-FicohsaCierran local por insalubre y multan a los dueños de tres establecimientos
Trending
Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'Azulejos quedan a una victoria de conquistar la Serie Mundial de Grandes LigasMulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-FicohsaCierran local por insalubre y multan a los dueños de tres establecimientos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Empresas van a empezar a funcionar con un 25% a 30% de su personal

1
Panamá América Panamá América Jueves 30 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Empresa / Gobierno / Trabajadores

Coronavirus en Panamá

Empresas van a empezar a funcionar con un 25% a 30% de su personal

Actualizado 2020/08/19 08:42:26
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

La economía de Panamá se derrumbará un 9% del producto interno bruto (PIB) este 2020, según previsiones del Gobierno, debido a las consecuencias de la COVID-19, que ya ha contagiado a 82 mil 543 personas y matado a mil 788 en el país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El lunes se reabrieron, con muchas limitaciones, los salones de belleza, barberías y el comercio minorista en Panamá.

El lunes se reabrieron, con muchas limitaciones, los salones de belleza, barberías y el comercio minorista en Panamá.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Reapertura de obras de construcción privada reactiva apena 500 trabajadores

  • 2

    En medio de la cuarentena, algunos estilistas se prepararon para estar listos para la reapertura de su salón durante la pandemia de COVID-19

  • 3

    Gobierno anuncia reapertura de ONG's, una serie de negocios y construcciones de proyectos públicos y privados

La presidenta de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede), Elisa Suárez, aseguró que las comercios que iniciaron operaciones van a empezar a funcionar con un 25% a 30% del personal.

"Inicialmente las empresas van a trabajar con el personal mínimo ya que no hay ingresos, por lo que era indispensable para poder abrir un negocio y que este funcione que se hicieran camios en la resticción de movilidad de los ciudadanos, porque de lo contrario las empresas iban a tomar la decisión de no abrir  nuevamente aunque pudiera hacerlo", señaló Suárez.

La economía de Panamá se derrumbará un 9% del producto interno bruto (PIB) este 2020, según previsiones del Gobierno, debido a las consecuencias de la COVID-19, que ya ha contagiado a 82 mil 543 personas y matado a mil 788 en el país.

La actividad económica de Panamá lleva semiparalizada desde mediados de marzo, cuando el Gobierno decretó el Estado de Emergencia por la pandemia, e intenta reactivarse en medio de una escalada de casos que, según las autoridades, parece haber comenzado a amainar.

El lunes se reabrieron, con muchas limitaciones, los salones de belleza, barberías y el comercio minorista en Panamá, que entre mediados de mayo y el 1 de junio reactivó la industria, la pesca, la banca y los servicios técnicos, entre otros, bajo un abanico de medidas de bioseguridad.

Mientras que, a partir del próximo lunes 24 se da la apertura de empresas de bienes Raices, promotores y avalúos a nivel nacional. Distribuidoras de productos no alimenticios como ropa, textiles y cosméticos podrán abrir. En la construcción se suman 19 obras del sector público y 13 del sector privado

"Estamos conscientes de que tenemos que estar preparados como empresarios para cumplir con las medidas de bioseguridad y salud. Por primera vez en muchos meses siento con la esperanza de que seguiremos reabriendo, pero no nos enturbiemos en estas situaciones donde las autoridades de alto mando no saben comunicar a los de mando medio cómo se van a hacer las cosas", dijo Suárez

La crisis derivada de la pandemia que azota a Panamá, uno de los países más castigados de la región por la COVID-19, elevará este año la tasa de desempleo hasta el 25 % y la informalidad hasta el 55 %, unas cifras "alarmantes", dijo ayer la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), Doris Zapata.

VEA TAMBIÉN: Caída de ingresos tributarios alcanzarían un 50%

El Gobierno entrega un bono de 100 dólares mensuales entre segmentos de la población afectados por el desempleo, además ha aprobado planes de apoyo financiero por la suma de 150 millones de dólares a la micro, pequeña y mediana empresa que genera el 70 % de los empleos en el país.

No obstante, miembros del sector aseguran que solo el 12% de as Mipymes se beneficiaran del apoyo financiero y el 82% quedará por fuera.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

 Abraham Altamirano, delantero de la Sub-17. Foto: FPF

Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Vladimir Guerrero Jr. de los Azulejos de Toronto,  conecta un jonrón solitario contra el lanzador de los Dodgers, Blake Snell. Foto: EFE

Azulejos quedan a una victoria de conquistar la Serie Mundial de Grandes Ligas

El presidente de la República José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

El Ministerio de Salud reitera el llamado a los propietarios de establecimientos de interés sanitario a cumplir con las disposiciones establecidas y mantener la higiene adecuada en sus locales. Foto. Eric Montenegro

Cierran local por insalubre y multan a los dueños de tres establecimientos

Lo más visto

Nicolle Ferguson

Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

'Varelaleaks: desclasificando a un expresidente', libro del periodista Demetrio Olaciregui. Foto: Epasa

Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".