economia

Empresas y banca local abren la puerta a iniciativas de movilidad eléctrica

El secretario Nacional de Energía, Jorge Rivera, dijo que se presentará un Anteproyecto de Ley consensuado con el Comité Intersectorial de Movilidad Eléctrica, en conjunto con el sector privado, para definir el articulado de la Ley, que contemplará incentivos fiscales y no fiscales para la movilidad eléctrica.

Yessika Valdes - Actualizado:

A pesar que Panamá cuenta con 10 puntos de recarga gratuitos, a futuro, explicó Rivera es necesario realizar modificaciones a la ley 6, para permitir la comercialización de la energía por diversos actores.

A ocho meses de la puesta en marcha de la Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica, el Gobierno Nacional presentó el Reglamento para la promoción del uso de vehículos eléctricos en el país.

Versión impresa

El secretario Nacional de Energía, Jorge Rivera, dijo que se presentará un Anteproyecto de Ley consensuado con el Comité Intersectorial de Movilidad Eléctrica, en conjunto con el sector privado, para definir el articulado de la Ley, que contemplará incentivos fiscales y no fiscales para la movilidad eléctrica.

"La prioridad está en las flotas estratégicas: autobuses, flotas del gobierno y de empresas privadas, e incentivos específicos para los particulares", manifestó.

Destacó que es importante el rol de los bancos para impulsar la movilidad eléctrica. Pero, el Estado debe hacerlo con el ejemplo, con flotas que deben ir incrementándose a lo largo de los años y generando mayor interés al sector financiero.

Al respecto, Luis Campana, Gerente General de Transporte Masivo de Panama (Mi BUS) explicó que la empresa se encuentra en un análisis para el reemplazo de una porción de la flota que ya cumplió su vida útil” a su vez agregó que “en este momento se encuentra en Panamá Compra abierta la recepción de ofertas para aquellos que tengan interés de ofrecer buses medianos".

Campana destacó que esta acción "nos llevará a ser la Empresa de Transporte Público pionera en el cumplimiento de los objetivos que establece la Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica", aprobada por el Ejecutivo el pasado mes de octubre.

Por otra parte, el Secretario de Energía destacó que es importante el rol de los bancos para impulsar la movilidad eléctrica. Pero, por supuesto, el Estado debe hacerlo con el ejemplo, con flotas que deben ir incrementándose a lo largo de los años y generando mayor interés al sector financiero.

A pesar que Panamá cuenta con 10 puntos de recarga gratuitos, a futuro, explicó Rivera es necesario realizar modificaciones a la ley 6, para permitir la comercialización de la energía por diversos actores.

VEA TAMBIÉN: Consejo de Gabinete autoriza pago por más de $21 millones a distribuidoras de energía

Dado que en Panamá por definición en la Ley 6, solo las distribuidoras pueden comercializar energía eléctrica, la normativa sobre infraestructura de carga para vehículos eléctricos, es otra de las tareas que deberá definir la CIME con el apoyo específico de la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep), quien regula este sector.

Panamá está posicionándose para que, en la próxima década, sea el país líder en América Central, tanto en movilidad baja en emisiones, así como en generación de energía a través de fuentes renovables.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Política Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook