economia

¿En qué gasta el panameño su salario y cuánto le demora?

Al 99% de las personas trabajadoras le gustaría recibir un aumento salarial, el cual sería destinado para pagar deudas principalmente.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Los panameños aseguran que no les alcanza para ahorrar. Foto: Grupo Epasa

El reciente estudio "¿Qué pasa con el salario?", de Konzerta, indica que el 92% de los panameños considera que el salario que percibe no es suficiente para afrontar las necesidades básicas, frente a un 8% que asegura que sí le alcanza.

Versión impresa

Además, entre los principales gastos que afronta el panameño con su salario, en orden de importancia están: alimentación como el gasto principal (17%), seguido por vivienda (14%), transporte (14%) y deudas (14%). En la parte media se encuentra educación (12%) y salud (11%); en la parte final se ubican gastos como vestimenta (8%), recreación (6%) y otros gastos (4%) en la última posición.

¿Y cuánto tiempo aproximadamente le dura el salario? El 37 % de los panameños señala que tan pronto como cobran, destinan el 100 % de su salario para pagar cuentas, un 25 % indica que le dura menos de la semana, y otro 25% que aguanta la semana completa. En tanto un 9 % menciona que el salario le dura hasta 2 semanas, un 2% le dura 3 semanas y otro 2% hace que rinda el mes completo.

Cada dinámica familiar es diferente; sin embargo, en muchos hogares predomina la solidaridad. El estudio explora si los trabajadores ayudan económicamente a otros miembros de la familia o personas cercanas. Para el 38% la ayuda económica a otros miembros de la familia la realizan de forma regular, en cuanto el 34% lo hace solo de forma ocasional, mientras que el 28% no destina ayuda económica a ningún miembro.

El 77% de los trabajadores indica que no le sobra para ahorrar con el salario que percibe actualmente, mientras solo un 23% sí lo hace.

"El informe es una radiografía de cómo prioriza el panameño cada centavo que cobra, mostrando que las necesidades básicas como alimentación, transporte, vivienda y el pago de deudas no solo son los gastos prioritarios, sino que consumen más del 71% del salario de una persona. De hecho, sólo un 23% logra ahorrar algo a final del mes, mientras que para un 34% de las personas trabajadoras su poder adquisitivo ha empeorado en los últimos meses", dijo Jeff Morales, Gerente de Marketing de Konzerta.

Entre quienes sí consiguen ahorrar, el 55% destina menos del 5% de su salario mensual al ahorro. Un 30% consigue guardar entre el 5% y el 10%, el 6% entre el 10% y el 15%, otro 6% entre el 15% y el 25%, y apenas un 3% logra ahorrar entre el 25% y el 45% de su ingreso mensual.

Para el 43% de los trabajadores el salario que perciben no es suficiente, el 22% no logra ahorrar porque tiene muchos gastos y otro 22% porque tiene muchas deudas. En tanto el 11% indica que debe cubrir sus necesidades básicas, el 1% argumenta que no tiene el hábito de ahorrar, y otro 1% menciona que prefiere usarlo para comprar cosas.

De hecho, cuando se consultó si tenían deudas, el 93% de las personas trabajadoras respondieron que sí, frente a un 7% que se mantiene libre de ellas.

Cuando se analiza cómo evolucionó el poder adquisitivo en los últimos meses, para el 55% de las personas trabajadoras se ha mantenido sin cambios, y solo el 11% indica que su poder adquisitivo mejoró. Mientras que el 34% restante menciona que ha desmejorado y el dinero no alcanza para cubrir los mismos gastos como antes.

Al 99% de las personas trabajadoras le gustaría recibir un aumento salarial, el cual sería destinado para pagar deudas principalmente (45%), un 27% lo ahorraría, el 17% lo invertiría, un 6% lo usaría para consumo y un 5% lo destinaría para otras cosas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad ANCON recibe el Premio Internacional de Guardabosques 2025

Deportes Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantil

Deportes Panamá sigue su sueño con avanzar al Mundial

Provincias Le decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC

Provincias Analizaron el tema de la desaparición de mujeres en Colón

Provincias Mano de obra local para construcción de la cárcel de Colón

Mundo Líderes de América resaltan la lucha de Machado y del pueblo venezolano por la democracia

Variedades Fin de semana cultural: ¡Cine, arte y danza gratis!

Sociedad Mulino calificó de morbosa y mala fe, publicación de La Prensa

Provincias Veraguas celebra el Día del Paramédico destacando su labor en el salvamento de vidas

Deportes Panamá se mete en el camino mundialista tras derribar a El Salvador

Deportes Panamá cosecha 125 medallas en los Juegos Codicader

Provincias Rehabilitación de calles en Colón alcanza un 78%

Provincias Construcción del puente vehicular en La Primavera de Chepo registra un avance del 90%

Deportes La afición colonense espera el Mariano Bula

Sociedad Sinaproc advierte condiciones marítimas adversas en ambos litorales

Variedades George Clooney: 'Me muero por trabajar con Javier Bardem'

Variedades Gene Simmons continúa con su recuperación tras accidente automovilístico

Mundo Al menos siete muertos tras dos terremotos de 7,4 y 6,7 en la isla filipina de Mindanao

Provincias Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Mundo Fiscalía de Perú solicita que se prohíba salir del país a destituida presidenta Boluarte

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Suscríbete a nuestra página en Facebook