Skip to main content
Trending
Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor UlloaPandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará
Trending
Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor UlloaPandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / En un plano optimista, embalse estaría en 2031

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agua / Ampliación / Canal de Panamá / Cuenca hidrográfica / Sequía

Panamá

En un plano optimista, embalse estaría en 2031

Actualizado 2024/01/15 17:33:02
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

No hay necesidad de realizar referendo, sino un proceso que si marcha como se tiene previsto, podría tener pliego de cargos, el próximo año.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Mapa diseñado por la Autoridad del Canal de Panamá en el que se aprecia la cuenca del río Indio y las áreas adyacentes, la más cercana a la cuenca de la vía interoceánica.  Francisco Paz

Mapa diseñado por la Autoridad del Canal de Panamá en el que se aprecia la cuenca del río Indio y las áreas adyacentes, la más cercana a la cuenca de la vía interoceánica. Francisco Paz

Noticias Relacionadas

  • 1

    Próximo gobierno deberá definir comida en penales

  • 2

    Suspenden licitaciones de galleta, crema y leche al Meduca

Los estudios para la ampliación del Canal de Panamá se hicieron hasta 2025.

En ese entonces, se utilizaron mecanismos para optimizar el uso del recurso hídrico como las tinas de reutilización.

"Cuando se cambiaron los límites de la Cuenca del Canal se hizo porque el propio proyecto encontró mecanismos que no necesitaban requerimientos de una cuenca adicional", recordó Martín Torrijos, quien fue presidente de la República en esa época.

Sin embargo, 18 años después la realidad es otra.

Ahora, las tinas de reutilización se han quedado cortas ante la necesidad de agua para el funcionamiento del Canal.

"Se están utilizando, pero no las hemos podido explotar como se había previsto", dijo John Langman, gerente ejecutivo de la división de Administración de Proyectos de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).

¿Qué consideraciones han surgido que trastocaron las proyecciones?'

900


millones de dólares fue el costo estimado para el embalse de río Indio.

180


millones de dólares se les tendrían que agregar en la actualidad con la inflación.

Langman detalló que las principales son el aumento del consumo de agua tanto para consumo humano, como para la operación del Canal.

Además, la variabilidad climática, que afecta más frecuentemente que antes.

"Debimos haber tomado iniciativas quizás antes; no han sido fáciles las iniciativas, pero hay que pararse en el presente", dijo el ejecutivo de la ACP.

Ahora, la principal apuesta de la ACP y la que más se ha estudiado es el embalse de Río Indio.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Este tendría una superficie de 4,300 hectáreas, inferior al del lago Alajuela, pero con cantidad de agua importante, la cual complementada con un embalse atendería la mayor cantidad de necesidades que tiene el Canal hacia el futuro.

Entre las ventajas, John Langman destaca que se construiría un túnel de trasvase de 8.7 kilómetros por el cual se podrá mover el agua por gravedad, lo que significa que no requerirá energía eléctrica.

"Si se consiguen todas las licencias políticas y sociales podríamos estar anunciando un pliego en 2025 y podría concluirse obras y llenar el embalse a finales de 2030", estimó.

En comparación con otras cuencas como, por ejemplo, la del lago Bayano, el ejecutivo explicó que a pesar de que ya es un embalse y no se requieren costos de construcción ni de trabajos sociales, la distancia es el principal inconveniente.

Son 120 kilómetros que lo separan de la cuenca del Canal, por lo que los costos para llevar agua desde ese embalse serían muy significativos, aunque Langman no desvalora su utilidad para el consumo humano, en especial para los residentes del este de la capital y la provincia de Panamá.

Otro elemento importante es que los estudios sociales sobre río Indio ya se han adelantado, con un proyecto realizado entre 2017 y 2020.

¿Por qué las autoridades no le tomaron atención?, es una interrogante que queda en el ambiente.

En río Indio habitaban hasta hace cuatro años, unas 2,200 personas que formaban alrededor de 500 familias.

Jorge Luis Quijano, exadministrador del Canal, reveló que durante dos años se habló con la comunidad y no recuerda que hubiera rechazo al proyecto.

"No mostraban oposición, pero si querían saber de que se trataba, como iban a ser compensados, su reubicación. Todo eso se discutió con ellos, pero faltaba culminar con el Estudio de Impacto Ambiental", dijo Quijano al aclarar porque no se llegó a la fase de consulta pública.

Agregó que el Canal tiene experiencia, al reubicar a cuatro familias para la ampliación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

El cierre del gobierno tenía en jaque varios servicios. Foto: EFE

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

De acuerdo con Salazar, el antiveneno desarrollado por la UP contribuirá a que este problema de salud pública disminuya. Foto: Cortesía/UP

UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Monseñor Ulloa recalcó que las criptas no son lugares de tristeza, sino espacios de oración. Foto: Cortesía

¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa

Pandeportes realizó este domingo una conferencia de prensa. Foto: Cortesía

Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Lo más visto

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

confabulario

Confabulario

El propósito de las ferias es generar nuevas oportunidades de empleo en labores de campo, cosecha y cultivo que se reactivarán entre noviembre de 2025 y marzo de 2026. Archivo

Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Sospechosos del homicidio de Esteban De León.

Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".