economia

Entra en vigencia las modificaciones a la Ley del historial de crédito

Hasta la fecha, la Acodeco sancionó a 23 agentes económicos en primera instancia, por incumplimiento del historial de crédito, con una cuantía total de 36 mil 600 dólares.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

La cuantía de las sanciones se graduará atendiendo al grado de intencionalidad. Archivo

Desde el 1 de abril de 2021 entró a regir la Ley 195 del 31 de diciembre de 2020, por la cual se modifica la Ley 24 de 2002 que regula el servicio de información sobre el historial de crédito de los consumidores o clientes.

Versión impresa

Entre los cambios que se establecieron están: los agentes económicos están obligados a reportar los arreglos de pago que hayan sido acordados con sus clientes; cuando el consumidor o cliente suscribe un arreglo de pago, el agente económico deberá, luego de los 6 meses de haber cumplido con dicho arreglo, actualizar el historial numérico; se permite la autorización digital de solicitudes y trámites relacionadas con el historial de crédito, siempre que se utilicen métodos de verificación de identidad que comprueben de manera efectiva que la persona que otorga el consentimiento es la misma.

Otras modificaciones es que las referencias de crédito prescribirán a los 5 años, contados a partir del último pago realizado por el cliente o consumidor y, de no hacerlo en la fecha en que debió realizarse el primer pago de la obligación; cuando un consumidor o cliente cancele una deuda al agente económico, este en coordinación con la agencia de información de datos deberá actualizar la información.

Dicha actualización deberá hacerla durante los 3 días hábiles siguiente al pago, de no realizarla, se considera una falta grave y la Acodeco aplicará las sanciones establecidas.

Los agentes económicos que incumplan por primera vez serán sancionados con una amonestación escrita, la segunda vez se le aplicará una multa de mil a 5 mil dólares, de existir reincidencia en estas infracciones, serán sancionadas con multa de 5 mil dólares con un centésimo a $10 mil.

La cuantía de las sanciones se graduará atendiendo al grado de intencionalidad, a la reincidencia y a cualquier otra circunstancia que sea relevante para determinar el grado de antijuridicidad y culpabilidad presentes en la concreta situación infractora.

La Acodeco sancionará el desacato o desobediencia a las órdenes de hacer o no, emitidas a través de resoluciones, con multas de $500 a mil dólares.

VEA TAMBIÉN: MEF proyecta crecimiento del PIB 4.5% en el 2021

Este año hasta la fecha, la Acodeco sancionó a 23 agentes económicos en primera instancia, por incumplimiento del historial de crédito, con una cuantía total de $36,600.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook