economia

¿Es eficiente la aplicación del presupuesto en la región?

Países de América Latina y el Caribe analizan cómo han avanzado en el manejo presupuestario después de la pandemia de covid-19.

Redacción/economia.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander en la inauguración de la XX Reunión de la Red de Presupuesto por Resultados de América Latina y el Caribe.

“Frente al momento que viven nuestros países y el mundo para reencontrar la senda de la recuperación post pandemia, no es un reto menor para las autoridades, y especialmente las presupuestarias, abordar la evaluación de la calidad del gasto”, destacó el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander en la inauguración de la XX Reunión de la Red de Presupuesto por Resultados de América Latina y el Caribe.

Versión impresa

El ministro Alexander afirmó que con el fin de formular propuestas que mejoren las políticas públicas esta es una opción genuina para fortalecer el impacto en nuestros países, dado el espacio fiscal que enfrentan los gobiernos de la región.

Por su parte, Teodora Recalde, presidenta de la Red de Directores de Presupuesto por Resultados de América Latina y el Caribe, destacó que la responsabilidad del enfoque en los resultados de un presupuesto supone la consolidación gradual de un modelo de gestión pública flexible y creativa, que otorgue mayor libertad para tomar decisiones y administrar los recursos.

En ese sentido, Recalde agregó que “hemos avanzado mucho y para seguir creciendo requerimos crear un ambiente propicio que garantice la integridad, que determine el surgimiento de una cultura pública orientada a los resultados y la programación para asegurar que la asignación de los recursos sean consistentes con las prioridades nacionales y las demandas sociales”.

Por otro lado, Germán Zappani, jefe de operaciones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), señaló que la agenda de desarrollo de los países de América Latina y el Caribe y en general del mundo, después de la etapa post pandemia está marcada por la necesidad de crecimiento con equidad, ámbito en el cual la temática fiscal es fundamental y dentro de esta agenda se destaca la importancia del presupuesto por resultados para lograr una mejor gestión del gasto público.

Zappani resaltó que “en la región que según el análisis del organismo existen grandes ineficiencias en la gestión del gasto que representan aproximadamente 4.5 puntos del PIB y así mismo enfrentamos enormes deficiencias en la asignación de los recursos para programas prioritarios de los países”.

No obstante, con respecto a la metodología del Presupuesto basado en Resultados, el director de presupuesto Carlos González, detalló que existen avances en los países de la región y que como parte de la agenda de la reunión además de compartir las experiencias en la implementación de la metodología se han incorporado temas como el etiquetado de políticas de equidad de género y de las políticas de cambio climático”.

Algunos de los temas que se abordan en la reunión, que congrega a directores y altos funcionarios con responsabilidad en el proceso presupuestario de 19 países de la región son: Los beneficios y desafíos del Presupuesto basado en Resultados en la mejora del desempeño gubernamental en un contexto de post pandemia, mejorando el gasto público a través de la tecnología y la información y el Presupuesto por Resultados en la región, experiencias de incorporación de la perspectiva de género en el presupuesto, entre otros.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Suscríbete a nuestra página en Facebook