Skip to main content
Trending
JETRO vuelve a poner sus en ojos Panamá:  destino de inversión y la mejor conexión con AméricaBetserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!Juez ordena reabrir el caso que involucra a Alejandro Torres¡De lujo! Con más de 500 participantes, se realiza en Tokio recepción en honor al presidente de PanamáPlaza Amador y Universitario ponen en marcha del fútbol panameño
Trending
JETRO vuelve a poner sus en ojos Panamá:  destino de inversión y la mejor conexión con AméricaBetserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!Juez ordena reabrir el caso que involucra a Alejandro Torres¡De lujo! Con más de 500 participantes, se realiza en Tokio recepción en honor al presidente de PanamáPlaza Amador y Universitario ponen en marcha del fútbol panameño
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Escuelas privadas apuestan a mantener sus altas tarifas para el 2021

1
Panamá América Panamá América Jueves 04 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acodeco / aumento de matrícula / Colegios particulares / Coronavirus / COVID-19

Escuelas privadas apuestan a mantener sus altas tarifas para el 2021

Publicado 2020/11/08 00:00:00
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los planteles privados ya enviaron a los padres de la familia el contrato para el año 2021 dando por hecho que las clases serán presenciales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Esta semana se conoció del envío por parte de algunos colegios particulares de borradores de contratos a los padres de familia.

Esta semana se conoció del envío por parte de algunos colegios particulares de borradores de contratos a los padres de familia.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Meduca mantendrá diálogo y pide a representantes de colegios particulares información que justifique posible ayuda

  • 2

    Proceso de matrícula del Meduca: ¿Qué pasos deben seguir los padres según el grado del estudiante?

  • 3

    Todavía están por definir fecha de preinscripciones y matrículas para el 2021

Colegios y escuela privadas iniciaron su proceso de inscripción para el 2021 manteniendo sus tarifas de antes de la pandemia de coronavirus, sin esperar a definir si las clases serán presenciales o virtuales.

Ello ha levantado una nueva polémica contra el negocio privado de la educación en Panamá y la falta de solidaridad en medio de una crisis financiera heredada por el Covid-19.

Los planteles privados resaltan que requieren del cobro de las matrículas y mensualidades para poder cubrir sus gastos y generar sus ganancias como cualquier negocio.

Incluso advierten que en la pandemia ya 6 colegios cerraron sus puertas por problemas financieros, una carga que ahora deberá asumir la educación pública.

Esta semana se conoció del envío por parte de algunos colegios particulares de borradores de contratos a los padres de familia para el periodo escolar 2021 lo que ha generado reacciones.

Incluso la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) advirtió que todavía no se sabe si las clases se impartirán de manera presencial al 100%.

Jorge Quintero, administrador de la Acodeco, señaló en un medio local, que algunos colegios se están adelantando porque no se puede cobrar lo mismo si se imparte clases presenciales al 100%, de manera virtual o semi presencial.'

720


colegios particulares en Panamá han sido afectados en diferentes niveles.

8


meses han estado algunos colegios impartiendo clases de manera virtual.

Explicó que el regente en materia educativa es el Meduca y Acodeco sirve como conciliador entre las partes (colegios y padres de familia) para que lleguen a un acuerdo.

VEA TAMBIÉN:Productores exigen establecer un puente aéreo con Tierras Altas

"Los colegios que incurren en esta práctica se están adelantando a los hechos al dar un contrato por adelantado y que no se sabe cuál será la metodología a aplicar debido a la pandemia", sostuvo.

Katya Echeverría, representante de la Unión Nacional de Centros Educativos Particulares (UNCEP), indicó que las escuelas tienen que preparar el año escolar 2021 y no pueden tampoco dar más largas al inicio de proceso de inscripción.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"El padre de familia tiene que saber con tiempo y definir si va a continuar en el centro escolar que actualmente tiene su hijo.

Esta situación ha afectado a muchos padres y el Estado no le ha dado respuesta de apoyo", dijo.

Indicó que las escuelas siguen con el proceso habitual de matrícula.

"Ya viene un nuevo año y las escuelas privadas tomarán sus decisiones de lo que consideran van a requerir para garantizar no tener inconvenientes, ya que al ser particulares dependemos directamente de los pagos de padres de familia para la funcionalidad y operatividad", indicó Echeverría.

En cuanto a los costos, dijo que tienen que mantenerse de acuerdo a la última coordinación con los padres de familia, pero al final cada colegio tomará su decisión

Sin embargo, Quintero advirtió que en el aspecto legal, no se puede decir que "no importa el tipo de servicio, porque el costo es el mismo".

Todos los años, los padres de familia están a la expectativa ante los constantes aumentos que se registran en el sector particular de enseñanza.

Quintero destacó que han surgido varias iniciativas legislativas para tratar de regular esta situación y que se cobre por ciclo educativo. De esa manera el padre de familia puede programarse y puede hacer su presupuesto.

"Eso de cobrar año a año tarifas diferentes debe cambiar", sostiene.

En cuanto al subsidio que están pidiendo los colegios particulares, indicó que lo ideal sería que cada colegio sustente lo que necesite y así conocer la realidad económica de cada colegio.

Echeverría dijo que los colegios particulares no están pidiendo subsidio. "Lo que se ha pedido es apoyo al padre de familia porque este año el único que no ha sido solidario con los padres de familia es el Estado, ya que los colegios han aplicado alivio en el pago de cuotas".

Señaló que hasta el momento se reporta el cierre de 6 colegios particulares, entre ellos uno de alto costo, otro mediano y otros pequeños.

Ante el cobro de penalidades por el atraso en el pago de mensualidades, Quintero destacó que aunque esto está estipulado en los contratos, es hora de mostrar solidaridad y dejar a un lado este cobro por parte de los colegios.

Echeverría indicó que muchos colegios no han incurrido en este cobro, pero si alguna se vio en esta necesidad de cobrarlo, está ejerciendo el derecho que le concede el contrato firmado inicialmente.

Quintero advirtió que lo que no pueden hacer los colegios es retener documentos, créditos, notas, por atraso en las cuotas.

Afirmó que tiene quejas al respecto y serán tramitadas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

 Mulino afirmó que este foro permitirá elevar el intercambio entre los dos países. Foto: EFE

JETRO vuelve a poner sus en ojos Panamá:  destino de inversión y la mejor conexión con América

Betserai Richards y Ana Paula De León. Fotos: Instagram / @anapaudlb

Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

El 3 de abril ya se había realizado a la entrada de Coloncito, distrito de Chame, sitio del accidente vial, la reconstrucción del caso. Foto. Eric Montenegro

Juez ordena reabrir el caso que involucra a Alejandro Torres

El presidente dijo que Panamá valora con gratitud el respaldo de Japón a lo largo de los años. Foto: Cortesía

¡De lujo! Con más de 500 participantes, se realiza en Tokio recepción en honor al presidente de Panamá

Plaza solo ha empatado un partido. Foto EFE

Plaza Amador y Universitario ponen en marcha del fútbol panameño

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Mina de cobre en Donoso, provincia de Colón. Foto: EFE

Moltó: 'La auditoría empezará pronto, en menos de 1 mes, y estará lista antes de fin de año'

Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

La nueva cárcel tiene un 80% de avance. Foto: Cortesía

Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

El presidente José Raúl Mulino exponiendo el proyecto del gasoducto por el Canal ante los inversionistas. Foto: Cortesía

¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".