economia

Estaciones de combustible a nivel nacional podrán cerrar de manera temporal, si así lo solicitan

La aprobación de cierre será determinada por la Secretaría Nacional de Energía, a fin de garantizar el abastecimiento.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

El precio de la gasolina bajó este viernes.

Las estaciones de combustible a nivel nacional podrán cerrar de manera temporal durante los próximos días, si así lo solicitan a la Secretaría Nacional de Energía.

Versión impresa

Este jueves, se publicó en  gaceta oficial la resolución 4730, la cual establece el procedimiento para esta clausura parcial.

Será la Secretaría Nacional la que decidirá si aprueba o no este cierre, a fin de asegurar el abastecimiento de combustible.

"La Secretaría Nacional de Energía mediante nota aprobará el cierre temporal de la estación de combustible que cumpla con lo establecido en la presente resolución y el cierre temporal estará alineado con la coordinación para garantizar el abastecimiento nacional que desarrolla la Secretaría Nacional de Energía", reza el documento.

Entre las consideraciones, el secretario de energía, Jorge Rivera Staff, argumenta que las medidas de aislamiento por el coronavirus han traído una disminución sin precedentes de los volúmenes de venta de los combustibles líquidos, a tal punto que  un componente importante y significativo de la cadena de suministro no puede sostener los gastos que implica la logística.

VEA TAMBIÉN: Canciller dará informe sobre situación en la frontera ticaVEA TAMBIÉN: Colegios deben probar el tiempo, calidad y eficacacia de sus clases

Sobre el trámite de cierre, el representante de la estación deberá suministrar los datos de la misma (número de cédula, dirección completa, correo, teléfono, registro), nombre de la empresa que le suministra combustible, cantidad de empleados, turnos, entre otra información.

El cierre será hasta que se levante la cuarentena, sin embargo, el representante de la estación podrá solicitar en cualquier momento su reapertura.

 

Hay que recordar que a partir de este viernes 24 de abril y durante dos semanas, el precio de la gasolina de 95 y 91 octanos baja un centavo.

VEA TAMBIÉN: Más de 30 pacientes recuperados de COVID-19, que estaban en hoteles, son enviados a sus casas

La gasolina de 95 octanos costará $0.47 el litro, mientras que la de 91 quedará en $0.46 el litro. En tanto, que el diésel bajo en azufre disminuyó dos centavos por lo que su precio quedará en $0.44 el litro.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Economía Terminal 2 del Aeropuerto de Tocumen crecerá

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Sociedad Exministro Cañizales propone clases híbridas y fines de semana para recuperar clases

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Sociedad Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Suscríbete a nuestra página en Facebook