Skip to main content
Trending
Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo magoCreación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025 Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios JuventudDocentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacionalPanamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026
Trending
Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo magoCreación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025 Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios JuventudDocentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacionalPanamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Estado paga $15,138 millones en servicios y deudas

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Deudas / Estado / Gobierno / MEF / Panamá

Panamá

Estado paga $15,138 millones en servicios y deudas

Actualizado 2023/01/24 16:10:08
  • Redacción/[email protected]/@panamaamerica

Estos pagos corresponden a un 26% por servicios personales, 19% a pago directos a proveedores y transferencias de capital.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El 92% de las gestiones de cobro recibidas en la DGT se compensaron en un tiempo promedio de tres días hábiles.

El 92% de las gestiones de cobro recibidas en la DGT se compensaron en un tiempo promedio de tres días hábiles.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ladrones asesinan a pareja de abuelitos en Chanis

  • 2

    Posible alianza entre el PRD y el Panameñismo calificada de 'nefasta'

  • 3

    Panamá enfrenta una severa crisis laboral

Pagos por 15 mil 138 millones de dólares realizó la Dirección General de Tesorería (DGT) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) por servicios personales y a proveedores durante el año 2022.

Estos pagos corresponden a un 26% por servicios personales, 19% a pago directos a proveedores y transferencias de capital, 28% al servicio de la deuda, 15% a transferencias corrientes, 9% a reservas de caja y 4% a bienes y servicios y otros.

Entre los principales pagos de transferencia de capital e inversión resaltan: Programa de Inversión de Obras Públicas y Servicios Municipales; mantenimiento y rehabilitación vial, Saneamiento de la Bahía, Metro de Panamá (Línea 3 y Línea 2A), Pase U, Programa 120 a los 65, Programa Panamá Solidario, salud, protección e higiene covid-19, fortalecimiento de la producción nacional de granos, construcción y mejora del Instituto de Salud, Construcción de viviendas entre otros.

El 92% de las gestiones de cobro recibidas en la DGT se compensaron en un tiempo promedio de tres días hábiles, cumpliendo con el compromiso de calidad en el servicio.

Además, se procesaron 6 millones 659 mil 371 transacciones ACH, dando como resultado que el 98% de las gestiones de cobro del Gobierno Central y de las entidades adscritas a la Cuenta Única del Tesoro se pagaran por transferencias electrónica de fondos.

Con respecto al programa de la Cuenta Única del Tesoro, la DGT trabaja en completar la Fase III que cubre las entidades que forman parte del Gobierno Central, Instituciones Descentralizadas, Empresas Púbicas y los Municipios, transfiriendo un total de 807cuentas oficiales distribuidas en cuentas de fondos rotativos, cuentas financieras, cuenta de ingresos o recaudadoras.

Se pudieron identificar en el Banco Nacional de Panamá 103 cuentas con saldos pendientes para transferir a la CUT del Gobierno Central, Descentralizadas, Empresas Públicas y de Organismos Internacionales totalizando el monto de $155.7 millones.

A diciembre de 2022 la Dirección General de Tesorería ha logrado transferir a la Cuenta Única del Tesoro un total de 807 cuentas oficiales con fondos presupuestarios, subsidios y financieras de autogestión totalizando así el monto de $3,804 millones.

VEA TAMBIÉN: Tecnología cambia hábitos de compras este verano 2023

Por último, en colaboración con la Contraloría General de la República, a partir de agosto 2022 se restringe la opción de cheque para el pago quincenal de la planilla gubernamental, generando un ahorro considerable de los recursos.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Dominic McLaughlin caracterizado como Harry Potter. Foto: EFE / Aidan Monaghan / HBO

Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo mago

Ariadne Betancourt y Jaime Newball. Foto: Cortesía

Creación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025

Ciudad de Panamá. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios Juventud

En otras escuelas de la provincia de Panamá Oeste, las clases también se desarrollaron con normalidad, tras el retorno de los educadores que no habían sido notificados del inicio de procesos administrativos en su contra. Foto. Eric Montenegro

Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional

 Panamá tiene la segunda zona franca más grande del mundo. Foto: Cortesía

Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

confabulario

Confabulario

Patria Portugal. Foto: Epasa

Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".