economia

Estado se paralizaría si el Banco Nacional sufre revés

El capital del Banco Nacional es de $650 millones, mientras que la demanda del empresario Waked es por el monto de $1,269 millones.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:

De prosperar la demanda, el Banco Nacional no tendría cómo hacerle frente.

La demanda del empresario Abdul Waked, además de poner en riesgo de quiebra al Banco Nacional de Panamá (BNP), podría paralizar al Estado por ser este el banco en donde se hacen todas sus operaciones.

Versión impresa

El BNP es la entidad donde se ejecutan todos los pagos del Gobierno, incluyendo los salarios de funcionarios y de proveedores. Al no contar Panamá con un banco central, la entidad bancaria es donde se realizan las compensaciones bancarias.

La decisión que se vaya a tomar también podría afectar a la Caja de Seguro Social (CSS), una institución con una situación compleja por su Programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) y sus finanzas, temas que preocupan a los empresarios del país. Asimismo afectaría a los clientes del BNP que mantienen sus depósitos en el banco actualmente.

Rolando de León de Alba, gerente general del BNP, califica la noticia como "una situación lamentable, no podemos poner en peligro el sistema financiero del país".

VEA TAMBIÉN: Panamá podría perder corresponsalías por inclusión en la lista de la Unión Europea

Para tener una idea, la demanda de Waked representa el 5.3% del presupuesto general del Estado panameño para este año.

La noticia ha caído como un balde de agua fría a los bancos autorizados para desarrollar la actividad en el país y se encuentran alarmados por la decisión de la Corte Suprema de Justicia de admitir la demanda presentada por el empresario Abdul Waked.

Waked le está pidiendo al BNP que le pague $1,269 millones por daños y perjuicios. Sin embargo, si el banco tendría que hacerle frente a esa cantidad de dinero, se superaría por el doble el monto de capital del banco y como no habría manera de sacar ese dinero, entonces se tendría que ir a una quiebra técnica y poner al banco en manos de la Superintendencia de Bancos de Panamá para que lo administre, expresó De Alba.

Actualmente, el capital del Banco Nacional es de $650 millones, mientras que la demanda del empresario Waked es por el monto de $1,269 millones.

Para Alba, la situación es preocupante porque la decisión final recae en los magistrados de la Sala Tercera de la Corte Suprema.

Impacto

En tanto, Ricardo Fernández, superintendente de Bancos de Panamá, dijo en medio del primer Congreso Bancario Internacional para reguladores y banqueros que cualquier demanda grande de este tipo por supuesto que causa un problema.

Indica: "El tema de la institucionalidad es importante y vamos a ver cuál va ser el manejo, pero el BN se debe a sus depositantes y son miles de millones de dólares que hay de depositantes panameños de por medio, aparte que es el medio a través del cual se hace la compensación bancaria todos los días. "Es muy desafortunado un fallo de este tipo".

"El BNP fue un facilitador y no tiene ninguna discrecionalidad para que la transacción se diera y era la mejor solución que había en su momento para poder salvar todos los activos y empleos".

"Bajo la óptica de la banca, también hubiera tenido un impacto en términos de reservas y pérdidas para el sistema bancario importantes y pudiese haber repercutido en temas de empleos y de la economía de alguna forma", señaló.

Aseguró que la forma con la que se manejó se salvaron miles de empleos y encontró una solución a un problema grande que tenía en su momento.

Mientras, para la Asociación Bancaria de Panamá (ABP), causa alarma la decisión contenida en la sentencia de la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia, por la cual se confirmó la legalidad de la admisión de la demanda de Waked.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Ministro Boyd critica a grupos que rechazan la Ley 462 sin propuestas claras

Sociedad Elías Solís, presidente de la Cruz Roja panameña, es elegido miembro del comité de desapariciones de ONU

Provincias Mantienen el arresto domiciliario y la prohibición de uso de redes sociales para el dirigente Toribio García

Política Martín Torrijos confirma cancelación de su visa por parte de Estados Unidos

Provincias Bus choca con articulado y deja varios lesionados en la vía Panamericana, a la altura de la entrada de Las Palmas

Política Estados Unidos revoca visa a Ricardo Lombana

Provincias El dirigente de Sitraibana Francisco Smith enfrentará audiencia de garantías en Changuinola

Sociedad Mulino sanciona ley que crea régimen especial para trabajadores bananeros

Sociedad Planta potabilizadora de Chilibre opera al 100%

Sociedad Gremios periodísticos condenan agresión a comunicadores en Bocas del Toro

Provincias Más de 20 puntos se mantienen cerrados en Bocas del Toro

Política Diputado Betserai Richards se une a MOCA y forma nueva bancada legislativa

Sociedad Molinar sobre el paro de docentes: 'A partir del lunes ya tenemos que comenzar a tomar medidas'

Provincias Antai sanciona a servidores públicos de Panamá Oeste por atentar contra el código de ética

Deportes Ismael Díaz lidera goleada de Panamá ante Gudalupe en Copa Oro

Economía Aumentan en 13% los viajes turísticos de panameños a Colombia: ¿A qué se debe?

Sociedad Emprendedores de El Chorrillo recibirán capacitación de Cobre Panamá

Provincias A partir de la fecha implementan rutas desde Panamá Oeste para la Ciudad de la Salud

Sociedad Inauguran clínica comunal en Don Bosco

Sociedad Estudiantes solo tuvieron 32 días de clases durante el primer trimestre

Judicial Alejandro Miranda presenta querella penal contra el vicealcalde Roberto Ruiz Díaz

Sociedad Arreglo de sistema de aire de la Línea 1 se debe completar en septiembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook