Skip to main content
Trending
Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantilPacientes están en contra de disminución en presupuesto de medicamentosPanamá se mete en el camino mundialista tras derribar a El SalvadorLe decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC Presentan anteproyecto destinado a los hidrantes
Trending
Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantilPacientes están en contra de disminución en presupuesto de medicamentosPanamá se mete en el camino mundialista tras derribar a El SalvadorLe decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC Presentan anteproyecto destinado a los hidrantes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Estados Unidos tilda al código laboral como restrictivo

1
Panamá América Panamá América Sábado 11 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Código de Trabajo / Panamá

Estados Unidos tilda al código laboral como restrictivo

Publicado 2019/07/21 00:00:00
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El estudio indica varios factores de Panamá, en temas de la banca, inversión extranjera, corrupción, entre otros.

Panamá es el país más desigual de América Latina y el sexto en el mundo.

Panamá es el país más desigual de América Latina y el sexto en el mundo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Código de Trabajo establece la permanencia de los trabajadores

  • 2

    Ley que prohíbe el acoso laboral complementaría el Código de Trabajo

  • 3

    Convenciones colectivas rebasan beneficios del Código de Trabajo

El Código de Trabajo panameño sigue siendo "altamente restrictivo", a pesar de que el Gobierno lo ha revisado periódicamente, incluida la de 1995, plantea un estudio del Departamento de Estado de Estados Unidos, lo que pudiera estar restringiendo las inversiones.

Indica que ante esta situación, varios sectores, incluidos la Autoridad del Canal de Panamá, la Zona Libre de Colón y las zonas de procesamiento de exportación/centros de llamadas, están cubiertos por sus propios regímenes laborales.

"Los empleadores que se encuentran fuera de estas áreas, como el sector del turismo, han pedido una mayor flexibilidad, una terminación más fácil de los trabajadores y la eliminación de muchas restricciones en el pago basado en la productividad", destaca el informe.

Manifiesta que el Gobierno panameño ha emitido exenciones a las regulaciones sobre una base ad hoc para abordar las necesidades de los empleadores, pero no existe un estándar consistente para obtener dicha exención.

VEA TAMBIÉN: Panamá será un nuevo país sin bolsas plásticas, desde hoy no deje la suya en casa

"En los últimos años se han hecho modificaciones al Código de Trabajo sobre todo para atraer inversión extranjera. Su revisión para flexibilizar la relación laboral dentro de estas áreas especiales, es expresamente para crear condiciones para garantizar que esas inversiones lleguen al país, producto de algunos beneficios muy puntuales como la relación laboral", explicó el economista Olmedo Estrada.

Señaló que había que hacer modificaciones en algunos aspectos en el Código de Trabajo que eran rígidos a la hora de aplicarse a áreas especiales.'

43.6%


es la tasa de informalidad en el país, hasta agosto de 2018, según Contraloría.

300


mil nuevos empleos se generarán en Panamá hasta el 2024, según estudio.

Sin embargo, destacó que hay que tener claro que no es lo mismo una relación laboral donde los trabajadores tienen beneficios muy puntuales a aquellas áreas donde no se ven desde esa perspectiva y lo que implica es entender la dinámica de algunos sectores económicos fundamentales en la economía.

"Esto se da en muchos países. Panamá no es el único donde se dan relaciones laborales distintas, en áreas distintas, donde hay puntualmente beneficios en cuanto a inversiones y desarrollo económico especial", sostuvo.

VEA TAMBIÉN: Especialistas en materia tributaria elaboraran un documento

Por su parte, el economista Augusto García difiere de los señalado por el estudio del Departamento de Estado, al indicar de que las leyes laborales en Estados Unidos son más severas que en Panamá y la gente invierte en ese país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"No es correcto decir que para poder invertir se necesita flexibilizar el mercado laboral", dijo.

Nosotros somos el país más desigual de América Latina y el sexto en el mundo. El 56% de la riqueza se va al pago de factor capital y el 25% al factor trabajo. Es decir que las ganancias del inversionista son 56% y no hay ninguna evidencia técnica ni práctica que demuestre que lo que dice ese estudio es correcto.

Por su parte, René Quevedo, experto en temas laborales, dijo que "a corto y mediano plazo, más que cambios al régimen laboral, deben implementarse acciones que permitan restablecer la confianza de los inversionistas en el país, y en el Estado como aliado", dijo.

Mientras que Eduardo Gil, de Convergencia Sindical, destacó que la lógica de flexibilidad laboral que se enarboló en los años 90 se hizo bajo la premisa de una mayor flexibilidad laboral que generaría una mayor calidad de empleo y mejor actividad económica; sin embargo, lo que ha resultado es que ha permitido una precarización del empleo y altas tasas de informalidad.

Aida Michelle de Maduro,presidente de la Asociación de Zonas Francas, dijo que el Código de Trabajo hay que modernizarlo y adaptarlo a estos tiempos donde algunas actividades requieren turnos 24 horas no por una misma persona ,además, de turnos nocturnos y días feriados.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Omar  Bravo Foto EFE

Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantil

La CSS tiene el mayor presupuesto para medicamentos en el sistema de salud pública. Foto ilustrativa

Pacientes están en contra de disminución en presupuesto de medicamentos

José Fajardo, autor del gol de la Roja. Foto Fepafut

Panamá se mete en el camino mundialista tras derribar a El Salvador

Le decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC

Los bomberos trabajan en un inventario de los hidrantes en el país. Foto Eric Montenegro

Presentan anteproyecto destinado a los hidrantes

Lo más visto

Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 

Nicolás Corcione.

Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

confabulario

Confabulario

CIAM no ha aclarado cómo se manejan estos fondos. Cortesía

CIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".