economia

Estafas millonarias con criptomonedas como Bitcoin o Ethereum

En los tribunales españoles se acumulan denuncias de miles de afectados que han visto evaporarse cientos de millones de euros mediante esquemas piramidales.

Madrid | EFE | @PanamaAmerica - Actualizado:

La querella enumera una serie de presuntos delitos como estafa, intrusismo, blanqueo de capitales, delitos societarios, apropiación indebida y asociación ilícita. Foto: EFEl

Las presuntas estafas con criptomonedas como bitcoin o Ethereum han irrumpido con fuerza en los tribunales españoles, donde se acumulan denuncias de miles de afectados que han visto evaporarse cientos de millones de euros mediante esquemas piramidales.

Versión impresa

Las criptomonedas o criptodivisas son monedas virtuales que se basan en códigos encriptados de seguridad para certificar transacciones electrónicas de compra y venta de bienes y servicios, y de ellas existen ya cerca de 5.000, aunque sólo 40 presentan liquidez dentro del mercado.

En septiembre de 2020, la capitalización total de este mercado era de 336.000 millones de dólares.

De momento, en España el mayor presunto fraude por volumen defraudado es el de Algorithms Group, empresa de inversión en bitcoin radicada en Londres que podría haber defraudado más de 280 millones de euros (unos 341 millones de dólares) a cerca de 3.000 inversores y que ya investiga la Audiencia Nacional española.

La querella enumera una serie de presuntos delitos como estafa, intrusismo, blanqueo de capitales, delitos societarios, apropiación indebida y asociación ilícita.

La abogada Emilia Zaballos, presidenta de la Asociación de Afectados por Inversiones en Bitcoins, defiende la creación de tribunales especializados en estas operativas y lamenta la desidia que, a su juicio, han mostrado tanto la Comisión Nacional del Mercado de Valores como el Banco de España, que advierten sobre estos chiringuitos financieros pero no les impiden operar.

Por debajo del volumen presuntamente defraudado por Algorithms figura Nimbus, que según un informe de la Guardia Civil española habría estafado cerca de 136 millones de euros (casi 166 millones de dólares).

El supuesto cerebro de la trama es Andrea Zanon, que entre 2009 y 2016 fue responsable del área de riesgos de Oriente Medio del Banco Mundial, en 2020 creó Nimbus en Malta y en octubre de ese año la sociedad ya dejó de hacer frente a los compromisos con sus inversores, alrededor de 4.000.

VEA TAMBIÉN: Hollywood se acerca al oligopolio, 6 compañías controlan el mercado

Según consta en la denuncia, Nimbus seguía un esquema de estafa piramidal o de Ponzi, mediante el cual en vez de comprar y vender criptoactivos, en realidad no desarrolló ningún tipo de actividad financiera sino que se limitó a abonar los intereses de los primeros inversores con el capital ofertado por los siguientes.

La operativa de Nimbus, que garantizaba retornos de entre el 7 % y el 15 % mensuales, podría ser constitutiva de los delitos de estafa, blanqueo de capitales y organización criminal.

Otro caso que investiga la Audiencia Nacional española es el de Arbistar 2.0, cuyo perjuicio económico supera los 41 millones de euros (casi 50 millones de dólares) pero podría ascender hasta los 100 (cerca de 122 millones de dólares).

Arbistar 2.0 podrían haber incurrido en presunta estafa agravada, organización criminal y un delito continuado de falsificación en documento mercantil, por una supuesta trama defraudatoria.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook