Skip to main content
Trending
Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competenciaTrazo del DíaLa columna de Doña PerlaVenezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves
Trending
Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competenciaTrazo del DíaLa columna de Doña PerlaVenezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Evalúan avances de Asociaciones Público-Privadas

1
Panamá América Panamá América Jueves 27 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
APP / Gobierno / Inversión / MEF / Panamá

Panamá

Evalúan avances de Asociaciones Público-Privadas

Actualizado 2023/03/06 14:40:04
  • Redacción/economia.pa@epasa.com/@panamaamerica

Se prevé una inversión de hasta $3 mil millones en los próximos años.

La vía Panamericana Este es el proyecto que registra mayor avance, “ya fue aprobada la fase de factibilidad y está en el proceso de licitación y homologación.

La vía Panamericana Este es el proyecto que registra mayor avance, “ya fue aprobada la fase de factibilidad y está en el proceso de licitación y homologación.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Barcos de bandera panameña conectados a sanciones de EE.UU.

  • 2

    Aderlyn Llerena: ¿Qué revela el nuevo video de vigilancia?

  • 3

    Nito: Negociación con Minera Panamá está en la recta final

Con el objetivo de revisar los avances de los proyectos de las Asociaciones Público Privadas (APP), el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, el director del Banco Mundial (BM) para Centroamérica y la República Dominica, Michel Kerf y Saleh Asvat, secretario nacional de Asociaciones Público Privadas  (APPs) sostuvieron una reunión de trabajo con sus respectivos equipos de trabajo.

La Secretaría Nacional de Asociaciones Público-Privadas (SNAPP) registra tres proyectos con avances significativos bajo esta modalidad y cinco más en fases iniciales, con una inversión de hasta $3 mil millones en los próximos años, detalló Eder Córdoba, director de Financiamiento Público del MEF.

Córdoba agregó que se están buscando opciones que permitan a la banca y a los licitantes de los proyectos sentirse seguros, cómodos y confiados con el proceso de pago de los compromisos del Estado.

La vía Panamericana Este es el proyecto que registra mayor avance, “ya fue aprobada la fase de factibilidad y está en el proceso de licitación y homologación, cuenta con 14 proponentes interesados, estos son inversionistas que ven a Panamá con buenos ojos y que quieren invertir en Panamá”, señaló el director de Financiamiento Público.

Michel Kerf, director del Banco Mundial para Centroamérica y la República Dominicana, en compañía de su equipo de trabajo, manifestó que estudian las operaciones potenciales de inversión para así asegurar y respetar las reglas de salvaguarda para fortalecer la capacidad de los ministerios responsables para que puedan llevar a cabo estas operaciones.

“Hemos otorgado a Panamá un préstamo de $7.5 millones para poder proveer esta asistencia técnica en la preparación de los proyectos y además hay la posibilidad, si se requiere, de utilizar un instrumento adicional del BM que es una garantía, para certificar el pago del gobierno a los operadores”, sostuvo Kerf.

El director del BM resaltó el trabajo de Panamá en la implementación de la modalidad de APP desde el 2019, cuando se aprobó la Ley 93 de Asociaciones Púbico Privadas. El MEF ha preparado las estructuras organizacionales, los manuales de procedimiento, las normas regulatorias que permiten la coordinación y la trazabilidad y la ejecución de todo lo que representan los procesos de aprobación para las APP.

También participaron de la reunión la viceministra de Economía Enelda Medrano de González y equipos técnicos del Banco Mundial, MEF y SNAPP.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Edwin Hernández, matarife del mercado, lo dijo:

Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Trazo del Día

Kathy Car Fashion. Foto: Instagram / @parkingdeyenvideo

La columna de Doña Perla

A Iberia le revocaron la concesión. Foto: EFE

Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL

El propósito del encuentro fue alcanzar un acuerdo que garantice seguridad jurídica. Foto: Cortesía

Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Expertos nacionales e internacionales compartiendo sus experiencias en la Expo Minera Internacional. Foto: Cortesía

Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".