Skip to main content
Trending
Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago
Trending
Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Evalúan vulnerabilidad de cafetales en Centroamérica

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agricultura / Café / Centroamérica / Unión Europea

Costa Rica

Evalúan vulnerabilidad de cafetales en Centroamérica

Actualizado 2021/06/13 07:52:32
  • San José
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La herramienta brinda recomendaciones sencillas para ejecutar acciones dirigidas a incrementar la capacidad adaptativa y la resiliencia de los productores.

El proyecto está enmarcado en el Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya del Café. EFE

El proyecto está enmarcado en el Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya del Café. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Declaran en crisis al hospital Nicolás A. Solano de Panamá Oeste

  • 2

    Confabulario

  • 3

    Diputada Walkiria Chandler: Ministerio Público debe ser de 'acción' y no solo 'cosmético'

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Unión Europea (UE) desarrollaron una aplicación para dispositivos móviles que contribuirá a determinar la vulnerabilidad de fincas y territorios cafetaleros ante el cambio climático en Centroamérica.

La herramienta llamada "Vulnerability Tool" (Herramienta de Vulnerabilidad) brinda recomendaciones sencillas para ejecutar acciones dirigidas a incrementar la capacidad adaptativa y la resiliencia de los productores.

La aplicación se encuentra en su fase final de validación con organizaciones aliadas como el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) y la Universidad Nacional de Ingeniería de Nicaragua.

La iniciativa pretende generar información clave para diferentes actores locales y nacionales como universidades, instituciones de investigación y programas de desarrollo, municipalidades, entre otros, ya que dispone de una caracterización a nivel de territorio que facilitará el diseño y la implementación de planes de adaptación al cambio climático.

El docente de la Universidad Nacional Agraria, Rodolfo Munguía, expresó que el mayor valor agregado de la aplicación es el manejo de la información recopilada de los productores, sobre todo en los componentes de productividad y variabilidad climática, que pueden ser utilizados por la municipalidades.

"Si las alcaldías utilizan esta herramienta les puede dar una caracterización por municipio y generar acciones muy concretas que seguro les ayudará mucho a orientar sus decisiones", dijo el académico Munguía.

La metodología utilizada fue desarrollada por el CATIE y consta de 16 variables o criterios. Desde las fincas se pueden identificar factores que inciden en la vulnerabilidad y la capacidad de adaptación de la parcela.'

2016


inició el programa.

Según las autoridades, con esto se busca generar un histórico o actualizar la información para tener un antes y un después de la puesta en práctica de recomendaciones en un periodo de 6 meses, lo que permite comparar los cambios que se lograron en la variable que proyectaba un mayor riesgo.

VEA TAMBIÉN: Constructores apuestan al mercado inmobiliario para recuperarse

Para el registro y envío del diagnóstico generado se requiere internet. Sin embargo, para completar los criterios y el ingreso a la aplicación no es necesario contar con conexión a la red.

La aplicación de Vulnerability Tool será inicialmente en Nicaragua, con el objetivo de fortalecer los procesos de capacitación y asistencia técnica en el ámbito local. La metodología es útil para el diagnóstico de una finca, un grupo de fincas cafetaleras o un territorio.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El proyecto está enmarcado en el Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya del Café, auspiciado por la UE y ejecutado por el IICA, que pretende impulsar la investigación, la innovación y la formación integral en los sistemas cafetaleros de Centroamérica.

El programa ha trabajado desde el 2016 con socios estratégicos regionales.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El Minsa reiteró la importancia de adoptar hábitos saludables, considerados pilares fundamentales en la prevención y manejo de la diabetes.

Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de Chiriquí

El líder nazi presentaba también descenso incompleto de uno de los testículos. Foto: EFE

Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Por este caso se detuvo a tres hombres. Foto: Pexels

Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Las honras fúnebres de Maritza Tejeira, quien tenía 41 años al momento de su muerte, se realizarán en la Casa Cultural de El Copecito, distrito de San Carlos.

Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".