Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Domingo 17 de Enero de 2021Inicio

La evasión fiscal, principal reto de la Dirección General de Ingresos en el 2021

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
domingo 17 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

La evasión fiscal, principal reto de la Dirección General de Ingresos en el 2021

Publio De Gracia dijo que este primer semestre de 2021 será clave para avanzar en facturación electrónica y esto va a contribuir para limitar, mitigar y reducir la evasión fiscal que históricamente representa importantes porcentajes en los impuestos sobre la renta y el ITBMS.

  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 11/1/2021 - 01:32 pm
Desde enero de 2019 en Panamá la Ley No. 591, que eleva la evasión fiscal a delito penal y como delito precedente al blanqueo de capitales. Foto/Archivo

Desde enero de 2019 en Panamá la Ley No. 591, que eleva la evasión fiscal a delito penal y como delito precedente al blanqueo de capitales. Foto/Archivo

DGI /Evasión Fiscal /MEF /Panamá

La evasión fiscal es uno de los principales retos de la administración tributaria para este nuevo período, por lo que se avanza con medidas como la trazabilidad y la digitalización de los procesos, anunció Publio De Gracia, director de la Dirección General de Ingresos (DGI), del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Versión impresa
Portada del día

De Gracia dijo que este primer semestre de 2021 será clave para avanzar en facturación electrónica y esto va a contribuir para limitar, mitigar y reducir la evasión fiscal que históricamente representa importantes porcentajes en los impuestos sobre la renta y el ITBMS.

Resaltó que las instituciones financieras como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), apoya a la DGI en el proceso de digitalización que inició este año. "El diagnóstico de la administración tributaria, realizado al inicio de la gestión del actual gobierno, evidenció la necesidad de modernizar la DGI, para atender mejor los retos de la recaudación de impuestos y cumplir con las expectativas de los contribuyentes en cuanto a los servicios que se brindan", agregó.

La campaña de divulgación de la institución es muy simple: solicitarles a los consumidores o solicitan servicios en diferentes actividades comerciales, incluyendo el uso de las plataformas de servicios por internet, que exijan su factura fiscal.

"La facturación de cada centavo, es la clave para el éxito de las recaudaciones para este año", manifestó De Gracia.

Regístrate para recibir contenido exclusivo

Plaga en área de Capira provoca escasez del popular guandú, usado para la cena navideña

Jorge Castelblanco relata el 'camino escabroso' que tuvo que pasar para obtener el boleto a Tokio

'La Chichi de Papa': 'He trabajado por ser una figura educativa'

Desde enero de 2019 en Panamá la Ley No. 591, que eleva la evasión fiscal a delito penal y como delito precedente al blanqueo de capitales.

Al adoptarse en el proyecto de Ley Nº 591 el delito fiscal como un delito penal, y al hacerlo precedente al blanqueo de capitales, el Ministerio Público tendrá la facultad legal de perseguir a los infractores de este delito, como también mejorará sustancialmente el grado de cooperación en las investigaciones internacionales.

VEA TAMBIÉN: Exportarán 21 mil cajas de naranjas valencia hacia Isla Guadalupe

Esta Ley castiga al gran evasor que perjudique al fisco defraudando con intención por más de 300 mil, lo cual podrá ser sancionado con penas de prisión de dos a cuatro años.

Videos recomendados

COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

La Universidad de Panamá condenó esta práctica.

¿Trampa en las pruebas de admisión? Universidad de Panamá está en alerta ante posibles fraudes

El mecanismo de elección se determinará junto con el Meduca.

Concurso de becas del Ifarhu: ¿Cuándo y cómo será la preselección de los beneficiarios?

En este periodo de cuarentena los hoteles, podrán hacer uso de las áreas sociales abiertas y piscinas siempre que se cumpla con las guías sanitarias emitidas por el Ministerio de Salud (Minsa).

Minsa autoriza acceso a las playas, ríos y balnearios en siete provincias, restringe esta actividad en Panamá, Panamá Oeste y Herrera

Horrendo crimen en Chame.

Capturan a presunta implicada en crimen de Enrique Ryce, encontrado desmembrado en El Líbano, Chame

Ricardo Martinelli, expresidente de la República, a su salida ayer del edificio Avesa.

Justicia selectiva sigue aplicándose en Panamá a Ricardo Martinelli y su familia

El año pasado la ministra de Trabajo, Doris Zapata informó que solamente unas tres mil empresas cuentan con fondos de liquidez para la cesantía. Panamá cuenta con más de 200 mil empresas registradas.

Buscan diferir el pago de liquidaciones laborales

..

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".