economia

Exigen a Panamá dejar de ser pasivo con Colombia y aplicar medidas efectivas de retorsión

La OMC afirmó que Panamá no pudo demostrar que las medidas tomadas por Colombia para cumplir con lo exigido fueran incompatibles.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

La Asociación pidió al Gobierno Nacional que asuma una postura digna y aplique con determinación

Panamá debe ser más enérgico en las acciones a tomar contra Colombia, dado que el tiempo está a favor del país vecino y el único afectado es y seguirá siendo Panamá y la Zona Libre de Colón.

Versión impresa

Daniel Rojas, presidente de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón, ve como ilógico e incoherente que la Organización Mundial del Comercio, después de haber dado en dos ocasiones la razón a los reclamos de Panamá, ahora le dé la contra.

La Asociación de Usuarios considera que lo solicitado por Panamá, en cuanto a una indemnización de $210 millones por los daños causados durante todos estos años a la Zona Libre de Colón, es una cuantía que no guarda proporción con el desempleo, la afectación a las familias colonenses, a la economía panameña; y peor aún, a los principios del libre comercio internacional.

En cuanto a las acciones que a nivel de Comercio Exterior y de relaciones diplomáticas ha ejercido el Gobierno, indican que ha sido pasiva.

VEA TAMBIÉN Restaurantes y franquicias incumplían con descuentos a jubilados

La Asociación pidió al Gobierno que asuma una postura digna y aplique con determinación, de manera ejemplar y contundente, las medidas efectivas de retorsión.

En tanto, la expresidenta de la Asociación de Usuarios de la Zona Franca, Usha Mayani, se pregunta ¿cuántas veces necesitará Panamá que la OMC le dé la razón para reaccionar en pro de sus propios intereses?

La OMC afirmó que Panamá no pudo demostrar que las medidas tomadas por Colombia para cumplir con lo exigido fueran incompatibles con sus obligaciones en virtud de las normas de la entidad.

Los empresarios reafirman su posición de que el Gobierno Nacional tiene la responsabilidad de velar por los intereses de la nación y gestionar todos los mecanismos para hacer valer, en apego al estricto derecho internacional, la jurisprudencia y los últimos veredictos que le han dado la razón a la causa panameña.

VEA TAMBIÉN Banco Mundial reduce a 4.5 por ciento proyección de crecimiento para Panamá

El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Severo Sousa, señaló que si bien es cierto que Colombia ajustó aranceles al tope permitido, también es cierto que a través de requerimientos adicionales para la importación de calzados y textiles a Colombia, se crean obstáculos o barreras no arancelarias que atentan contra el libre comercio y son discriminatorias.

"Es lo correcto de forma inmediata, pero toca igual revisar en conjunto con el sector privado la posibilidad de otras medidas", expresó.

Por su parte, Mayani resaltó que si el tema de los aranceles hubiese regresado a la normalidad, la situación de las empresas de capital panameño que operan dentro de la Zona Libre de Colón hubiera mejorado considerablemente, pero la realidad es otra.

Mientras, el presidente de la Cámara de Comercio e Industrias Colombo Panameña, Eduardo Cristo, manifestó que debe existir voluntad política entre ambas naciones para llegar a un acuerdo.

Panamá es un país estratégico para Colombia por su sector logístico, afirmó.

VEA TAMBIÉN Control de Precios generó nueva distorsión y alzas

En el 2017, Colombia exportó a Panamá 6,250 millones de dólares, mientras que Panamá a Colombia 10.5 millones de dólares en productos agroindustriales.

En tanto, el Ministerio de Comercio e Industrias (Mici), dijo que interpondrá un recurso de apelación ante el Órgano de Apelaciones de la OMC, contra el fallo de primera instancia del panel que concluyó que las medidas adoptadas por el Gobierno colombiano no incumplen las normas del organismo.

"Las medidas impuestas por Colombia a los textiles y calzados representan barreras al comercio que afectan la relación comercial entre ambos países", expresó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Suscríbete a nuestra página en Facebook