Skip to main content
Trending
Fallece el artista urbano JapanesePresidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del paísMulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retrocesoInsistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el EjecutivoAutódromo Panamá define la final de la Carrera Internacional
Trending
Fallece el artista urbano JapanesePresidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del paísMulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retrocesoInsistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el EjecutivoAutódromo Panamá define la final de la Carrera Internacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Exoneración a acudientes, una de cal y otra de arena

1
Panamá América Panamá América Jueves 23 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Exoneración a acudientes, una de cal y otra de arena

Publicado 2018/06/09 00:00:00
  • D. Díaz
  •   /  
  • Y. Valdés
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Expertos consideran que en Panamá se podría acrecentar la diferencia entre educación particular y la educación pública.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Estado podría perder $700 millones en moratoria a otros impuestos

  • 2

    Colombia busca ser exonerada de impuesto en aranceles a EE.UU.

  • 3

    Impuesto a las bebidas azucaradas crea polémica

A pesar de que la Ley 37, con la cual los gastos escolares serán deducibles del impuesto sobre la renta, es considerada positiva, hay quienes afirman que también representa una forma en que el Gobierno se está distanciando de su responsabilidad con la educación nacional.

La Ley 37 del 5 de junio pasado adiciona un numeral al artículo 709 del Código Fiscal que establece que una vez computada la renta gravable sobre la que se ha de pagar el impuesto sobre la renta, las personas naturales tendrán derecho a que los gastos escolares sean deducibles hasta un tope de $3,600 por cada dependiente.

VEA TAMBIÉN Generación de energía solar choca con obstáculos

VEA TAMBIÉN Panamá y China formalizan negociaciones para un Acuerdo Comercial

Entre los gastos a los que hace referencia la ley se encuentran la matrícula y mensualidad escolar, útiles y uniformes escolares y el transporte, relacionados con el primer nivel de enseñanza o educación básica general y el segundo nivel o educación media.

El economista Augusto García señaló que una ley como esta pareciera tener buenos propósitos, pero también genera otro efecto, y es que la responsabilidad de la educación es del Estado y pareciera que con esta iniciativa se vaya divorciando o alejando de esa responsabilidad que tiene.

Panamá cuenta con aproximadamente 850 mil estudiantes, de los cuales 130 mil son de escuelas particulares.'

20


mil estudiantes de escuelas particulares migraron a las escuelas públicas.

2,500


dólares anuales le cuesta al Estado la educación de cada estudiante.

Los 720 mil estudiantes del sector público le cuestan al Estado alrededor de 1 millón 800 mil dólares al año, tomando como promedio un gasto de $2,500 por estudiante.

De acuerdo con Kathya Echeverría, vicepresidenta de la Unión Nacional de Centros Educativos Particulares (Uncep), este gasto en el que incurre el Gobierno por estudiante muchas veces sobrepasa el costo de la anualidad de algunos colegios particulares.

Echeverría también destacó que la aprobación de esta ley permitirá que padres de familia, principalmente profesionales de clase media, continúen manteniendo a sus hijos en las escuelas particulares, pero también podría incentivar la migración de estudiantes de escuelas públicas a las privadas.

Reconoció que con esta aprobación se reconoce la situación crítica que han tenido que enfrentar los colegios particulares sobre el acuerdo de huelga con docentes del sector oficial que impacta al sector particular, lo cual produjo el cierre de algunas escuelas y que los colegios han hecho esfuerzos para mantener centros abiertos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ante el aumento a los docentes, los colegios particulares hicieron incrementos de la matrícula y anualidad de hasta un 60%, lo que motivó que muchos padres de familia no pudieran mantener sus hijos en los colegios particulares.

Echeverría destacó que hace dos años había registrados 150 mil estudiantes en el sector privado y que hasta el 2017 sumaban 130 mil y están en espera de cifras oficiales del 2018, ya que muchas escuelas reportaron bajas en la matrícula.

Sin embargo, un estudio de la Contraloría General indica que hasta el primer semestre del 2017 la actividad económica de la enseñanza privada creció 9.6%, en medio de advertencias del sector de que un número indeterminado de colegios particulares se verán forzados a cerrar por problemas económicos.

La ley también incluye a los estudiantes universitarios dependientes de sus padres relativo al pago de matrícula y horas crédito, y también incluye a los contribuyentes que sufraguen sus propios estudios.

Giovanny Fletcher, representante de los consumidores, indicó que es una medida positiva porque reconoce el esfuerzo que hacen los padres de familia, sobre todo los de clase media, que envían a sus hijos a escuelas particulares ante la situación en la pública.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

 Eduardo Leavitt Zambrano, nombre verdadero del artista. Foto: Archivo

Fallece el artista urbano Japanese

El presidente José Raúl Mulino hizo referencia en los avances que registra el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) para la apertura de nuevas Tiendas del Pueblo. Foto. Cortesía. Presidencia

Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Las autoridades consideran que el examen debe realizarse en un contexto imparcial e independiente de las instituciones formadoras. Foto: Pexels

Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Todo listo para la Carrera Internacional en el Autódromo Panamá. Foto: Cortesía

Autódromo Panamá define la final de la Carrera Internacional

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

Fuerzas militares y policiales de élite de Estados Unidos y Panamá realizan ejercicios conjuntos. Foto: EFE

Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Panamá, el drama de los últimos dos partidos

Se podrían generar lluvias significativas. Foto: EFE

Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".