economia

Expertos buscarán fórmulas para bajar el consumo de energía

En la edición anterior participaron 2,000 personas de 14 países de América y Europa para conocer soluciones tecnológicas y recibir capacitaciones en materia de sostenibilidad energética.

Panamá | ACAN-EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El evento se llevará cabo en el centro de convenciones Atlapa de la capital panameña durante dos días de este mes. Archivo

Los expertos en el control y manejo de las edificaciones y los sistemas de climatización mantienen su debate centrado en el ahorro y eficiencia, por lo que en dos cónclaves en la Ciudad de Panamá, el 30 y 31 de mayo próximos, expondrán los avances en la materia, informaron sus promotores.

Versión impresa

Se trata de los congresos "RefriAméricas" y "TecnoEdificios & Seguridad", dirigidos a profesionales relacionados con la operación y administración de recintos comerciales e industriales, y por otro lado, especialistas en climatización.

Ambos eventos contarán con 40 expertos de Argentina, Brasil, Colombia, España, Estados Unidos, México, Panamá y Perú, que ofrecerán conferencias, a lo que se sumará la muestra comercial con alrededor de 35 expositores locales e internacionales.

El coordinador del programa académico de TecnoEdficios, Santiago Jaramillo, explicó a Acan-Efe que entre los temas que se tratarán en la actividad de este año están tecnologías verdes, seguridad electrónica, automatización, sustentabilidad y normativas regionales.}

VEA TAMBIÉN Panamá busca ubicarse entre los primeros en avistamiento de aves

VEA TAMBIÉN Operación de Banesco en Panamá es independiente a la de Venezuela, aclara la Superintendencia

Sostuvo que se pondrá énfasis en la figura del facility manager" o jefe de mantenimiento.

"Durante las conferencias del programa académico se capacitará a los administradores de edificios, sobre el uso y aplicación de la tecnología, con el fin de impulsar una óptima atención al usuario y facilitar mejores tomas de decisiones", destacó Jaramillo.

Agregó que el papel de los facility managers, cada vez toma más fuerza en el contexto regional latinoamericano debido a su visión e iniciativas que son valoradas, pero sostiene que aún se requiere de más capacitación y formación.

Por lo que enfatizó que el reto de la actividad será orientar al personal a cargo de edificaciones, para que garantice con su labor la eficiencia energética y operativa de los edificios.

"El papel de los gerentes de mantenimiento va más allá de una simple perspectiva de reducción de costos; en la actualidad debe orientarse hacia un enfoque estratégicamente más corporativo", dijo.

El coordinador del programa académico de Refriaméricas, Duván Chaverra, expresó que la muestra comercial ofrecerá soluciones tecnológicas, en las que los asistentes conocerán recientes desarrollos para climatización comercial.

Detalló que se observarán novedades en refrigeración, válvulas, refrigerantes, equipos de mantenimiento e instalación de sistemas de aire acondicionado, soluciones de aislamiento, entre otras.

Chaverra indicó que los países de la región se han adaptado a normativas que vigilan el correcto uso de sistemas de climatización y refrigeración, pero aún persiste la utilización de refrigerantes con índices de alto potencial de calentamiento global.

"Con el protocolo de Montreal aprobado en 1987 para proteger la capa de ozono, los países del continente tienen metas a mediano y largo plazo para eliminar la utilización de refrigerantes contaminantes como cloroflorocarbonos y hidroclorofluorocarbonos para el año 2030", especificó el portavoz de RefriAméricas.

Manifestó que ambas actividades tendrán visitas enfocadas en cada área, y que estas se darán en recintos y edificaciones modelos para generar perspectivas positivas a los asistentes.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Política Independientes, en la mira de los electores

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Deportes PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Economía Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Sociedad Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

Variedades ‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos

Provincias Preocupación por el aumento de casos de cáncer en Azuero

Sociedad Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Provincias Once personas fueron detenidas por el fraude contra un banco por $290 mil

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Suscríbete a nuestra página en Facebook