economia

Expertos buscarán fórmulas para bajar el consumo de energía

En la edición anterior participaron 2,000 personas de 14 países de América y Europa para conocer soluciones tecnológicas y recibir capacitaciones en materia de sostenibilidad energética.

Panamá | ACAN-EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El evento se llevará cabo en el centro de convenciones Atlapa de la capital panameña durante dos días de este mes. Archivo

Los expertos en el control y manejo de las edificaciones y los sistemas de climatización mantienen su debate centrado en el ahorro y eficiencia, por lo que en dos cónclaves en la Ciudad de Panamá, el 30 y 31 de mayo próximos, expondrán los avances en la materia, informaron sus promotores.

Versión impresa

Se trata de los congresos "RefriAméricas" y "TecnoEdificios & Seguridad", dirigidos a profesionales relacionados con la operación y administración de recintos comerciales e industriales, y por otro lado, especialistas en climatización.

Ambos eventos contarán con 40 expertos de Argentina, Brasil, Colombia, España, Estados Unidos, México, Panamá y Perú, que ofrecerán conferencias, a lo que se sumará la muestra comercial con alrededor de 35 expositores locales e internacionales.

El coordinador del programa académico de TecnoEdficios, Santiago Jaramillo, explicó a Acan-Efe que entre los temas que se tratarán en la actividad de este año están tecnologías verdes, seguridad electrónica, automatización, sustentabilidad y normativas regionales.}

VEA TAMBIÉN Panamá busca ubicarse entre los primeros en avistamiento de aves

VEA TAMBIÉN Operación de Banesco en Panamá es independiente a la de Venezuela, aclara la Superintendencia

Sostuvo que se pondrá énfasis en la figura del facility manager" o jefe de mantenimiento.

"Durante las conferencias del programa académico se capacitará a los administradores de edificios, sobre el uso y aplicación de la tecnología, con el fin de impulsar una óptima atención al usuario y facilitar mejores tomas de decisiones", destacó Jaramillo.

Agregó que el papel de los facility managers, cada vez toma más fuerza en el contexto regional latinoamericano debido a su visión e iniciativas que son valoradas, pero sostiene que aún se requiere de más capacitación y formación.

Por lo que enfatizó que el reto de la actividad será orientar al personal a cargo de edificaciones, para que garantice con su labor la eficiencia energética y operativa de los edificios.

"El papel de los gerentes de mantenimiento va más allá de una simple perspectiva de reducción de costos; en la actualidad debe orientarse hacia un enfoque estratégicamente más corporativo", dijo.

El coordinador del programa académico de Refriaméricas, Duván Chaverra, expresó que la muestra comercial ofrecerá soluciones tecnológicas, en las que los asistentes conocerán recientes desarrollos para climatización comercial.

Detalló que se observarán novedades en refrigeración, válvulas, refrigerantes, equipos de mantenimiento e instalación de sistemas de aire acondicionado, soluciones de aislamiento, entre otras.

Chaverra indicó que los países de la región se han adaptado a normativas que vigilan el correcto uso de sistemas de climatización y refrigeración, pero aún persiste la utilización de refrigerantes con índices de alto potencial de calentamiento global.

"Con el protocolo de Montreal aprobado en 1987 para proteger la capa de ozono, los países del continente tienen metas a mediano y largo plazo para eliminar la utilización de refrigerantes contaminantes como cloroflorocarbonos y hidroclorofluorocarbonos para el año 2030", especificó el portavoz de RefriAméricas.

Manifestó que ambas actividades tendrán visitas enfocadas en cada área, y que estas se darán en recintos y edificaciones modelos para generar perspectivas positivas a los asistentes.

Por si no lo viste
Más Noticias

Política Ejecutivo pondera nuevo mecanismo de elección para diputados al Parlacen

Nación Israel Vallarta, 20 años de prisión preventiva

Provincias Toro de Pucará llega a Veraguas como símbolo de cultura y tradición

Política ¿Promueve el TE una constituyente paralela?

Sociedad La Asociación de Armadores en alerta ante cambios de regulaciones de la AMP

Provincias Autoridades de Colón se reúnen con afectados por hundimiento en el Guarumal

Mundo EE.UU. hunde otra lancha cerca de Venezuela y mata a cuatro 'narcoterroristas' a bordo

Provincias Encuentran armas, municiones, cargadores, celulares en la cárcel de Nueva Esperanza

Judicial Presidente Mulino comparte críticas de los panameños hacia el sistema de justicia

Sociedad Héroes de la Gesta Patriótica del 9 de enero de 1964 reciben pago de la pensión vitalicia

Economía Un 13.28% del universo de contribuyente ha actualizado el RUC en la DGI

Provincias Este viernes suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Variedades Festival On The Cinema celebra su segunda edición en el Teatro Amador

Deportes Thomas Christiansen, para El Salvador y Cuscatlán: 'Hay un plan A, B y C'

Variedades Kate Winslet, la actriz auténtica que no se conformó

Mundo Prohibido el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Variedades 'Diddy' pide perdón a sus víctimas antes de ser sentenciado

Deportes Sporting es eliminado en el último minuto por Xelajú

Mundo Alias “Fede”, líder de grupo criminal ecuatoriano fue recapturado en Colombia

Provincias Cuatro estudiantes son apuñalados dentro del salón de clases del colegio José Guardia Vega

Provincias Polémica por limitaciones en el horario de finalización de los desfiles patrios en Colón

Sociedad Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Suscríbete a nuestra página en Facebook