economia

Exportación salva comercio en China

Las ventas al exterior se situaron en 3.77 billones de yuanes (561 mil 296 millones de dólares) y las importaciones en 3.24 billones de yuanes (M$482 mil 387) principal actividad del año en China.

Pekín | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Retirar los aranceles solo impulsa las exportaciones entre un 1 y un 2 por ciento. EFE

El fuerte repunte de las exportaciones en el mes de marzo salvó el primer trimestre para el comercio internacional de China, que avanzó un 3.7 %, cifra que, sin embargo, vuelve a ser una marca más de la ralentización económica a la que se enfrenta el gigante asiático.

Versión impresa

A pesar del avance en términos nominales hasta los 7.01 billones de yuanes (1.04 billones de dólares, 924 mil 374 millones de euros), la tasa de crecimiento de los primeros tres meses del año fue 5.7 puntos porcentuales menor a la registrada durante el mismo período de 2018.

Los datos publicados ayer por la Administración General de Aduanas de China muestran que las exportaciones aumentaron un 6.7% interanual durante el trimestre, ritmo mucho mayor al 0.3 % al que crecieron las importaciones.

Las ventas al exterior se situaron en 3.77 billones de yuanes (561 mil 296 millones de dólares, 497 mil 263 millones de euros) y las importaciones en 3.24 billones de yuanes (482 mil 387 millones de dólares, 427 mil 356 millones de euros).

VEA TAMBIÉN: Exportadores: Panamá debe exigir en los TLC un trato recíproco a sus productos exportados

Así pues, el superávit comercial en el primer trimestre de 2019 se situó en 529 mil 670 millones de yuanes (78 mil 833 millones de dólares, 69 mil 848 millones de euros), lo que supone un avance de en torno al 62.4 % con respecto al dato del mismo periodo de 2018.

En marzo, el volumen de comercio internacional aumentó en un 9.6 % interanual hasta los 2.46 billones de yuanes (366 mil 159 millones de dólares, 324 mil 499 millones de euros).

Las exportaciones fueron también las grandes protagonistas de este avance al subir un 21.3 % tras el descalabro de febrero, causado en parte por el parón estacional derivado del Año Nuevo lunar, principal festividad del año en China.

Este dato contrasta con la caída de las importaciones por segundo mes consecutivo, que profundizaron su descenso desde el 0.3 % de febrero al 1.8 % registrado en el tercer mes del año.

Las dos estadísticas de marzo sorprendieron al analistas como Julian Evans-Pritchard, de Capital Economics, quien dijo que las exportaciones fueron "más fuertes de lo anticipado" y que las importaciones "decepcionaron".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Nación La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

Nación Trabajo, derecho más vulnerado en Panamá

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad Aprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Deportes Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026

Variedades Isabella Ladera culpa a Beéle de filtrar video íntimo

Política Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Sociedad Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y Chiriquí

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Deportes Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025

Sociedad Rector de la Universidad de Panamá solicitará que la reelección de rectores vaya a un referéndum

Deportes Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Mundo Cabello pide a los venezolanos prepararse en 'todos los frentes' ante despliegue de EE.UU.

Provincias Moradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potable

Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean Caroll

Mundo Ocho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad Panamá, la puerta de entrada de Japón a Sudamérica

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Deportes Gimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales

Suscríbete a nuestra página en Facebook