Skip to main content
Trending
El Mundial 2026, el gran fracaso centroamericano que solo maquilló PanamáMulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a TaiwánMunicipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas
Trending
El Mundial 2026, el gran fracaso centroamericano que solo maquilló PanamáMulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a TaiwánMunicipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Extensión de la moratoria afecta ingresos del Estado

1
Panamá América Panamá América Miercoles 19 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Impuesto / Impuesto Inmueble / Moratoria / Asamblea Nacional

Extensión de la moratoria afecta ingresos del Estado

Publicado 2019/01/15 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Según los economistas, las moratorias no son buenas porque provocan que el contribuyente deje de cumplir en periodos ordinarios.

El documento presentado establece el derecho de los contribuyentes a realizar arreglos de pago hasta un plazo máximo de dos años para cancelar las obligaciones. /Foto Archivo

El documento presentado establece el derecho de los contribuyentes a realizar arreglos de pago hasta un plazo máximo de dos años para cancelar las obligaciones. /Foto Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá, uno de los países que más evade impuestos

  • 2

    Corte suspende artículos del decreto que reglamenta la retención del impuesto de bien inmueble

  • 3

    DGI extiende moratoria para pago de impuestos hasta el 2 de enero de 2019

Los proyectos de ley que se han presentado para extender la moratoria en el pago de impuestos de bien inmueble preocupa a los economistas porque es un dinero que no ingresa de manera oportuna para ser invertido en las distintas obras sociales.

Recientemente, los diputados Yanibel Ábrego y Quibian Panay presentaron un anteproyecto de ley para extender por seis meses más (hasta el 30 de junio del 2019) el periodo de moratoria para el pago del impuesto de inmueble. También existe una propuesta de la diputada Zulay Rodríguez, la cual contempla una moratoria de un año para el pago del Impuesto sobre Bienes Inmuebles.

Según los proponentes, el interés es que esta prórroga sea útil para la mayoría de los contribuyentes que requieren estar al día con el Estado en materia de esa tasa impositiva.

El documento presentado establece el derecho de los contribuyentes a realizar arreglos de pagos hasta un plazo máximo de dos años para cancelar las obligaciones que determine la DGI, producto de la actualización del impuesto de inmueble.

VEA TAMBIÉN: Wingo aumenta su capacidad en rutas hacia Panamá por demanda de peregrinos

La propuesta también establece que el periodo sea retroactivo al 1 de enero del 2019.

El economista Juan Jované señaló que las moratorias no son buenas porque la gente se acostumbra a no pagar a tiempo y el dinero no ingresa a las arcas del Estado para que sea utilizado en obras sociales.'

Antecedentes

4.3% creció la economía del país  el año pasado.

$24 millones fue el sacrificio fiscal que hizo el Estado en la moratoria que venció el 31 de diciembre de 2017.

"Si la moratoria es exclusiva para que los contribuyentes se pongan al día en el pago de impuesto de su vivienda hay que ser más flexible, pero si es en general, creo que no es buena idea seguir dando plazos", señaló.

La moratoria implica que se condonen las multas y afecta a la persona que paga a tiempo, que no tiene ningún beneficio; en cambio, el resto de la población tiene más tiempo para cancelar la deuda sin intereses y recargos.

Agregó que el Estado debe tener más control, ya que permite que haya evasión y después busca resolver el problema con moratorias.

"Los organismos encargados de recoger los impuestos deben tener una posición más firme en la recaudación de impuestos para evitar la evasión, lo cual es fundamental", expresó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por su parte, Javier Mitre, asesor de asuntos tributarios del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), señaló que definitivamente las moratorias no son buenas porque a largo plazo lo que producen es que el contribuyente deja de cumplir en periodos ordinarios esperando siempre una moratoria.

VEA TAMBIÉN: Se esperan largas filas en los supermercados de cara a la JMJ

Indicó, sin embargo, que en esta ocasión se habla de una moratoria específica al impuesto de inmueble que solo se justifica por la histórica desactualización de los valores catastrales.

"Es decir, no estamos de acuerdo con la moratoria de todos los impuestos, solo consideramos justificada una última moratoria específicamente del impuesto de inmueble", explicó.

Por su parte, el secretario general del Colegio de Economistas, Olmedo Estrada, explicó que la moratoria ayuda a los contribuyentes a ponerse al día en los compromisos gubernamentales.

A juicio de Estrada, hacer moratoria garantiza que el Estado pueda recuperar de alguna manera un porcentaje de un dinero que no tenían manera de recuperar de forma inmediata.

Cifras de la Dirección General de Ingresos (DGI) revelan que de enero a noviembre de 2018, el total de ingresos tributarios ($4 millones 788 mil 328) disminuyó un 8% con respecto a lo presupuestado ($5 millones 206 mil 629).

En los últimos dos años, el Gobierno Nacional ha aplicado al menos cuatro moratorias para el pago de impuesto de inmueble.

El pasado 4 de enero se venció el plazo para que los contribuyentes se pusieran al día.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La selección de Panamá consiguió su pasaporte al Mundial 2026. Foto. EFE

El Mundial 2026, el gran fracaso centroamericano que solo maquilló Panamá

Futbolistas junto al presidente Mulino. Foto: Cortesía

Mulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'

La última vez que Moody's cambió la calificación de riesgo de Panamá fue en octubre de 2023, cuando la degradó de Baa2 a Baa3 con perspectiva estable.

Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Embajador Kevin Marino Cabrera. Foto: Archivo

'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Según los vecinos, en este botadero clandestino los materiales son incinerados para extraerles el metal que poseen. Foto. Eric Montenegro

Municipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas

Lo más visto

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

confabulario

Confabulario

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

El tren alternará pasajeros y carga, convirtiendo los lugares por donde pase en polos de desarrollo. Foto ilustrativa

Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".