economia

Extensión de la moratoria afecta ingresos del Estado

Según los economistas, las moratorias no son buenas porque provocan que el contribuyente deje de cumplir en periodos ordinarios.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:
El documento presentado establece el derecho de los contribuyentes a realizar arreglos de pago hasta un plazo máximo de dos años para cancelar las obligaciones. /Foto Archivo

El documento presentado establece el derecho de los contribuyentes a realizar arreglos de pago hasta un plazo máximo de dos años para cancelar las obligaciones. /Foto Archivo

Los proyectos de ley que se han presentado para extender la moratoria en el pago de impuestos de bien inmueble preocupa a los economistas porque es un dinero que no ingresa de manera oportuna para ser invertido en las distintas obras sociales.

Versión impresa
Portada del día

Recientemente, los diputados Yanibel Ábrego y Quibian Panay presentaron un anteproyecto de ley para extender por seis meses más (hasta el 30 de junio del 2019) el periodo de moratoria para el pago del impuesto de inmueble. También existe una propuesta de la diputada Zulay Rodríguez, la cual contempla una moratoria de un año para el pago del Impuesto sobre Bienes Inmuebles.

Según los proponentes, el interés es que esta prórroga sea útil para la mayoría de los contribuyentes que requieren estar al día con el Estado en materia de esa tasa impositiva.

El documento presentado establece el derecho de los contribuyentes a realizar arreglos de pagos hasta un plazo máximo de dos años para cancelar las obligaciones que determine la DGI, producto de la actualización del impuesto de inmueble.

VEA TAMBIÉN: Wingo aumenta su capacidad en rutas hacia Panamá por demanda de peregrinos

La propuesta también establece que el periodo sea retroactivo al 1 de enero del 2019.

El economista Juan Jované señaló que las moratorias no son buenas porque la gente se acostumbra a no pagar a tiempo y el dinero no ingresa a las arcas del Estado para que sea utilizado en obras sociales.

"Si la moratoria es exclusiva para que los contribuyentes se pongan al día en el pago de impuesto de su vivienda hay que ser más flexible, pero si es en general, creo que no es buena idea seguir dando plazos", señaló.

La moratoria implica que se condonen las multas y afecta a la persona que paga a tiempo, que no tiene ningún beneficio; en cambio, el resto de la población tiene más tiempo para cancelar la deuda sin intereses y recargos.

Agregó que el Estado debe tener más control, ya que permite que haya evasión y después busca resolver el problema con moratorias.

"Los organismos encargados de recoger los impuestos deben tener una posición más firme en la recaudación de impuestos para evitar la evasión, lo cual es fundamental", expresó.

Por su parte, Javier Mitre, asesor de asuntos tributarios del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), señaló que definitivamente las moratorias no son buenas porque a largo plazo lo que producen es que el contribuyente deja de cumplir en periodos ordinarios esperando siempre una moratoria.

VEA TAMBIÉN: Se esperan largas filas en los supermercados de cara a la JMJ

Indicó, sin embargo, que en esta ocasión se habla de una moratoria específica al impuesto de inmueble que solo se justifica por la histórica desactualización de los valores catastrales.

"Es decir, no estamos de acuerdo con la moratoria de todos los impuestos, solo consideramos justificada una última moratoria específicamente del impuesto de inmueble", explicó.

Por su parte, el secretario general del Colegio de Economistas, Olmedo Estrada, explicó que la moratoria ayuda a los contribuyentes a ponerse al día en los compromisos gubernamentales.

A juicio de Estrada, hacer moratoria garantiza que el Estado pueda recuperar de alguna manera un porcentaje de un dinero que no tenían manera de recuperar de forma inmediata.

Cifras de la Dirección General de Ingresos (DGI) revelan que de enero a noviembre de 2018, el total de ingresos tributarios ($4 millones 788 mil 328) disminuyó un 8% con respecto a lo presupuestado ($5 millones 206 mil 629).

En los últimos dos años, el Gobierno Nacional ha aplicado al menos cuatro moratorias para el pago de impuesto de inmueble.

El pasado 4 de enero se venció el plazo para que los contribuyentes se pusieran al día.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Una mina asociada a necesidades sociales

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Economía Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Deportes Estudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Sociedad Analizan hacer cambios en pago de PASE-U

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Sociedad Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Sociedad ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Deportes Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Economía Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Suscríbete a nuestra página en Facebook