economia

Extienden periodo para que entre contingente de arroz al país

Se espera que este arroz supla al país, mientras se concreta la cosecha nacional, que debe iniciar en este mes.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

El ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, sustentó la extensión del plazo para la entrada del arroz importado. Foto: Cortesía Presidencia

Por problemas en el transporte, los 600 mil quintales de arroz importado no han podido entrar al país, por lo que el Consejo de Gabinete extendió el periodo para que este contingente pueda ingresar hasta el 10 de agosto.

Versión impresa

Por consiguiente, este miércoles se aprobó el Decreto de Gabinete 20-22, modificando el Decreto 12 de 15 de junio de 2022, que autorizó la importación del grano.

Según un comunicado de Presidencia, el ingreso al país de este contingente de arroz en cáscara, busca completar los inventarios disponibles a la fecha y agregar a la producción nacional 600 mil quintales para garantizar el abastecimiento hasta que comience la cosecha local de este año.

Precisamente, el fin de semana, en entrevista a este medio, Gabriel Araúz, presidente de la Asociación de Productores de Arroz de Chiriquí informó que debido a los cierres que se registraron en la Interamericana por varias semanas, bajarán los niveles de rendimiento por hectárea de arroz.

VEA TAMBIÉN: Levy renuncia al Panameñismo y correrá a la presidencia por libre postulación

“Los tranques afectaron que los insumos llegaran a tiempo para aplicarlo a las plantaciones de arroz, lo cual tendrá incidencia en el rendimiento del grano por hectáreas”, afirmó el dirigente de los arroceros.

Para mediados de agosto de este año, se debe estar iniciando la cosecha de arroz a nivel nacional, según información del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA).

Según estadísticas del ministerio, el consumo anual per cápita de arroz blanco se calcula en 154.3 libras, uno de los más altos del mundo, lo que se traduce que por mes en el país se comen más de 430 mil quintales del grano.

Las provincias que más arroz producen en el país son Chiriquí, Veraguas y Coclé.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Suscríbete a nuestra página en Facebook