Skip to main content
Trending
Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?
Trending
Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Facebook asegura que seguirá permitiendo mentiras en los anuncios políticos

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mundo de Negocios
Facebook / Mundo de Negocios

Facebook asegura que seguirá permitiendo mentiras en los anuncios políticos

Publicado 2020/01/22 06:00:00
  • Mike Isaac y Cecilia Kang

La publicidad política causa graves daños al importante papel que tiene Facebook en la sociedad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Imagen: Pixabay

Imagen: Pixabay

El 9 de enero, desafiando la presión del Congreso, Facebook anunció que continuaría permitiendo que las campañas políticas usaran el sitio para focalizar anuncios dirigidos a porciones particulares del electorado y que no iba a verificar la veracidad de los mensajes enviados.

La postura de Facebook, la plataforma digital más importante para los anuncios políticos, es contraria a la que han adoptado algunas de las otras grandes empresas tecnológicas, que han comenzado a establecer nuevos límites a los anuncios políticos.

La decisión de Facebook, tomada en meses recientes por los ejecutivos de la firma, es probable que endurezca las críticas hacia la empresa conforme se acercan las elecciones presidenciales de este año.

VER TAMBIÉN: Que no te engañen con el acuerdo comercial entre EE.UU. y China

La publicidad política causa graves daños al importante papel que tiene Facebook en la sociedad, y la empresa ha quedado acorralada entre los críticos liberales, quienes quieren que haga un mejor trabajo de vigilancia de sus diversas plataformas de redes sociales, y los conservadores, quienes se quejan de que amordaza sus opiniones de una manera injusta.

El asunto ha generado preguntas importantes en torno a cuán estrictas deben ser las empresas tecnológicas como Facebook —dueña de Instagram y la aplicación de mensajes WhatsApp— y Google al momento de decidir qué tipo de contenido político permitirán.

Al mantener el statu quo, los ejecutivos de Facebook en esencia indican que están haciendo lo mejor que pueden sin la guía del gobierno y que no consideran que cambiar pueda traer beneficios para la empresa o el público.

En una publicación de blog, un funcionario de la empresa recordó solicitudes anteriores de Facebook para que los legisladores establecieran reglas firmes.

ADEMÁS: Las maniobras de China para estabilizar su lento crecimiento económico

“Ante la ausencia de regulaciones, Facebook y otras empresas deben diseñar sus propias políticas”, mencionó en la publicación Rob Leathern, el director de gestión de productos de Facebook, quien supervisa la división de integridad de la publicidad. “Hemos basado las nuestras en el principio de que las personas deben poder escuchar lo que la gente que quiere liderarlas tiene que decir, con todos sus defectos, y que lo que dice esa gente debe someterse a escrutinio y debate en público”.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

2019 The New York Times
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Panamá tuvo un día redondo al vencer a Curazao y México. Foto: Cortesía

Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Se registraron caídas de árboles. Foto: Thays Domínguez

Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los Santos

Julio Moltó, ministro de Comercio e Industria. Foto: Cortesía

Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Las autoridades han intensificado los operativos en todo el país a través del equipo de control de vectores. Foto: Cortesía

¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".