economia

Factura de la luz tendrá nueva imagen para mayor comprensión

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:
Factura de la luz tendrá nueva imagen para mayor comprensión

Factura de la luz tendrá nueva imagen para mayor comprensión

Le empresa distribuidora de energía del noreste de Panamá, ENSA,  comunicó que a partir del mes de diciembre todos sus clientes recibirán una nueva factura de luz, con un diseño moderno, sencillo y más fácil de comprender.  "La nueva factura busca llenar las expectativas del cliente en cuanto a transparencia en el proceso de facturación destacando con facilidad y en primer plano la información del saldo total a pagar y la fecha límite de pago", indica el comunicado. Destaca además que en ella se puede visualizar con claridad el desglose de los cargos de energía según el consumo y la tarifa, así como también los subsidios y descuentos que influyen en el total a pagar.  El nuevo diseño resalta los canales de atención a clientes de ENSA disponibles las 24 horas para reportes, consultas, reclamos, entre otros.  Ensa señaló  en la nota informativa que para una mejor comprensión de la factura, los clientes recibirán una volante insertada explicando a detalle cada una de sus renovadas secciones.  Además,  los clientes que están suscritos a la e-factura recibirán la nueva versión vía electrónica. Este documento será enviado a través del correo electrónico que el cliente tenga registrado en él sistema y podrá ser descargado a través de cualquier dispositivo con acceso a internet. “Nuestro objetivo es mejorar la experiencia y el servicio que ofrecemos a 440 mil clientes en nuestra zona de concesión, mediante la presentación clara y transparente de la información de los cargos y fechas de pago”, indicó Lorena Fábrega, vicepresidente comercial de ENSA.  Modelo de nueva factura de ENSAthis.title “Leer la nueva factura es muy fácil; para conocer más detalles acerca de la nueva factura, nuestros clientes pueden seguirnos a través de las redes sociales Facebook, Twitter y YouTube como ENSA Panamá”, concluyó Fábrega.  ENSA es la empresa encargada de distribuir y comercializar energía eléctrica a 440 mil clientes en Panamá Este, Colón, Darién, Comarca Guna Yala y las islas del Pacífico.  Su zona de concesión representa el 43% de clientes de energía eléctrica del país, con una población de 1.5 millones de personas y un territorio de servicio de 29 mil kilómetros cuadrados. Es una filial de Grupo EPM. VEA TAMBIÉN: Distribuidora de energía alerta sobre alza en tarifas De acuerdo con cifras de la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep), hasta octubre pasado, la empresa vendió 295 millones 77 mil 583 Kilovatios hora  lo que representó ingresos por el orden de $53 millones 689 mil 105. Además de Ensa, existen otras distribuidoras  que suministran energía en otros puntos del país como  Edemet y Edechi. 
Más Noticias

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook